Verdadera historia de Cristo y la salvación

#1
Cuando era un niño de 9 años y amaba al Señor, vi una aparición de Jesús vestido de blanco, vestido de pastor en el ala de un avión mientras aún estaba embarcando. Se mantuvo alto, fuerte y de una estatura majestuosa. Pensé erróneamente que alguien me estaba engañando para hacerme muy religioso. Luego me volví agnóstico y me perdí durante 35 años. Comencé a escuchar, ver, luchar con los poderes invisibles y testigos del mundo espiritual invisible. Los espíritus malignos habían llegado a mi vida como consecuencia de mi pecado.

Casi muero a manos de estos espíritus: humanos caídos, ángeles caídos y demonios. He notado que los humanos pierden a sus familiares y amigos. Están esparcidos por todo el inframundo. Tienen ira y odio en sus corazones. Hacen la voluntad de su padre, Satanás ... mienten, se disfrazan y engañan. Su maldad no se detendrá sin la intervención divina y la restauración del alma. Tienen sed de todo lo que solo el Creador más amoroso puede darles. Descubrí que es la condición humana que seamos malvados y malvados sin Dios en la otra vida. El alma está en ruinas y necesita salvación.

Dios Padre se acercó a mí y lo escuché decir: "La batalla contra el bien y el mal ha estado aquí desde el principio de los tiempos". Aproximadamente diez años después, encontré a Dios y algunos de sus santos ángeles guerreros ayudándome en una batalla espiritual contra los espíritus malignos. Dios también lucha contra el mal salvando almas a través de Su Hijo, Jesucristo. La voz del Padre suena de grandeza más allá de este mundo. La habitación estaba llena de un aroma antiguo de un mundo de hace mucho tiempo. Dios había hecho esto para hacerme saber que Él estaba allí al comienzo del tiempo del hombre.

Sufrí a manos de estos espíritus malignos durante 7 años hasta que supe que eran reales y, por lo tanto, Jesús también. Así es como Jesús me encontró al comenzar mi vocación inmerecida de ser un hijo adoptivo de Dios. Dejó el rebaño para encontrar esa oveja perdida cuando lo vi en el ala de ese avión 35 años antes.

Lucas 15: 4-6. ¿Qué hombre de vosotros, que tiene cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va tras la que se perdió hasta encontrarla? Y cuando la encuentra  él,  que establece  que sobre sus hombros gozoso. Y cuando llega a casa, reúne a  sus  amigos y vecinos y les dice: "¡Regocíjense conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido!"

Recé a Jesús para que no me dejara aquí para ser malvado como estos espíritus. Dejó atrás a mi difunta madre. Y una fragancia cariñosa de ella sosteniéndome en su pecho como un niño pequeño me invadió. Jesús había hecho esto para hacerme saber que era ella. Me estaba haciendo saber que estaría con mi mamá y que me libraría de esta malvada condición conocida como el infierno.

Le pregunté a Jesús quiénes eran estos espíritus que me perseguían. Me dijo a través del Espíritu de verdad que eran los del infierno. Pude ver que estaban perdidos y les pregunté si iban al cielo. Jesús había enviado al Espíritu Santo que se detuvo frente a mí y me señaló. Me estaba diciendo que haría expiación por ellos. Y que les perdonaría sus pecados y los llevaría al cielo. Jesús es poderoso para salvar.

2 Macabeos 12:46. Así hizo expiación por los muertos para que pudieran ser liberados de este pecado.

Tuve un sueño en el que Jesús había eliminado la ira y el odio de los corazones de estas pobres almas. Evidentemente, se había hecho la obra de expiación. Luego, con Sus poderes atravesándome, Él los volvió a cambiar porque el trabajo no podía ser aceptado hasta que la puerta de mi audiencia y mi vista se cerrara. Actualmente estoy trabajando en esto.

Filipenses 3:14. Prosigo hacia la meta por el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

1 Tesalonicenses 5:24. Fiel es el que os llama; seguramente lo hará .

Además, un ángel se me dio a conocer. He tenido muchos sueños y visiones, algunos arreglados por Dios y por los poderes de los ángeles superiores, guiándome lejos del pecado, en verdad, hacia la salvación. Doy gracias a Dios por mis sufrimientos y la sabiduría obtenida. Espero estar con Dios en el cielo, ver estos espíritus restaurados y volver a ver a mi mamá.
Responder
#2
Estimado Nimo,

Por lo visto elegiste el formato de fanstory para expresar tus sentimientos (creo que así se le llaman a aquellas historias en las que con un fondo de verdad, se utiliza parte de ficción para mostrar admiración por alguien en particular, en este caso, Cristo).

Buena es la forma elegida por vos, para guardar un poco el sigilo sacramental.


Ciertamente, entre los 9-12 años es cuando el católico (no todos, sino los que abandonan) porta aquella flaqueza en la que aún no buscan informarse de su fe, y terminan poco a poco abandonándola. En el caso de América Latina, muchos son los casos en los que terminan, después de varios años de desinterés por cuestiones de Dios, como protestantes.

Esta edad, es muy particular, puesto que se recibe la Primera Comunión. O, como diría el fallecido P. Amatulli: "la primera y última comunión". Y a los 12, generalmente la confirmación, éste último, un símil del bar mitzvá judío (confirmación de Fe).


Te expondré 2 pasajes para este caso en particular:
1Co 11:26 Pues cada vez que coméis este pan y bebéis esta copa, anunciáis la muerte del Señor, hasta que venga.
1Co 11:27 Por tanto, quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor.
1Co 11:28 Examínese, pues, cada cual, y coma así el pan y beba de la copa.
1Co 11:29 Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo.
1Co 11:30 Por eso hay entre vosotros muchos enfermos y muchos débiles, y mueren no pocos.
1Co 11:31 Si nos juzgásemos a nosotros mismos, no seríamos castigados.
1Co 11:32 Mas, al ser castigados, somos corregidos por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo.


Aquella Primera Comunión, si se recibe sin entender y sin identificar el Cuerpo de Cristo, se abandona la Iglesia. Lo mismo sucederá con el tiempo, si a lo largo de la vida del católico, pierde el interés y termina yendo a comulgar de esta forma.

No es broma, San Pablo, advierte que por proceder de esta forma, hay muchos que han enfermado, muchas personas débiles, e incluso muertos (el pecado de muerte, aquella negación del Espíritu Santo cuando verdaderamente está presente allí).


Por otro lado, este otro pasaje:



Apo 12:13 Cuando el Dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la Mujer que había dado a luz al Hijo varón.
Apo 12:14 Pero se le dieron a la Mujer las dos alas del águila grande para volar al desierto, a su lugar, lejos del Dragón, donde tiene que ser alimentada un tiempo y tiempos y medio tiempo.
Apo 12:15 Entonces el Dragón vomitó de sus fauces como un río de agua, detrás de la Mujer, para arrastrarla con su corriente.
Apo 12:16 Pero la tierra vino en auxilio de la Mujer: abrió la tierra su boca y tragó el río vomitado de las fauces del Dragón.
Apo 12:17 Entonces despechado contra la Mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, los que guardan los mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús.
Apo 12:18 Yo estaba en pie sobre la arena del mar.


Ciertamente, los espíritus malignos actúan en forma permanente en contra de aquellos que son hijos de María, pues el Dragón (Anticristo, todo lo que se rebele en contra de Dios) es quien les persigue, y se encuentra esto en este pasaje.
Pero no por tener persecuciones, es que se deba renegar de la fe, perderla, o desanimarse, puesto que Cristo también dijo que el Reino de los Cielos se encuentra entre ustedes. En otras palabras, el Reino de los Cielos, es la Iglesia. Es así, a donde se debe recurrir en tiempos de tribulación.

Espero que te hayan llamado la atención un poco, estos dos pasajes.

Saludos!
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
[-] The following 1 user Likes Tom's post:
  • Nino de Dios
Responder
#3
Nimo,
Reflexionando tus palabras un poco más, quería transmitirte las siguientes cuestiones también:
En primer lugar, veo que tu madre ha dormido en Cristo. Pues bien, yo también me encuentro en la misma situación, pero es algo que nos diferencia del protestantismo: el hecho de que un protestante ni cree en la resurrección de los muertos, ni tampoco cree que una vez dormido en Cristo, se encuentra aquella persona ante la presencia de Dios.
Luc 12:57 «¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo?
Luc 12:58 Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel.
Luc 12:59 Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo.
En este juicio particular, que ocurre primero, antes del juicio delante de toda la Asamblea, es cuando tenemos aquel encuentro con Dios. 
Por tanto, para transmitirte un mensaje esperanzador, tu madre, se encuentra ante la presencia de Dios.
La condenación reside únicamente en el rechazo a Dios. Por tanto, aunque hay varios que se encuentran en esta situación, sería al menos dificultoso, que no sea de esta forma (que se encuentre con Dios).
Por el otro lado, creo que puede llegar a ser un poco más fácil, el abandono o al menos la expresión de un desinterés por las cosas de Dios en tu país, principalmente conformado por protestantes. Y aunque no es cuestión de justificar circunstancias, un desinterés temporal, no implica aquel rechazo a Dios, que es condenatorio, al menos desde mi punto de vista.
2Co 7:10 En efecto, la tristeza según Dios produce firme arrepentimiento para la salvación; mas la tristeza del mundo produce la muerte.
2Co 7:11 Mirad qué ha producido entre vosotros esa tristeza según Dios: ¡qué interés y qué disculpas, qué enojo, qué temor, qué añoranza, qué celo, qué castigo! En todo habéis mostrado que erais inocentes en este asunto.
2Co 7:12 Así pues, si os escribí no fue a causa del que injurió, ni del que recibió la injuria. Fue para que se pusiera de manifiesto entre vosotros ante Dios vuestro interés por nosotros.
San Pablo refiere al siguiente pasaje:
Sab 12:16 Tu fuerza es el principio de tu justicia y tu señorío sobre todos los seres te hace indulgente con todos ellos
Sab 12:17 Ostentas tu fuerza a los que no creen en la plenitud de tu poder, y confundes la audacia de los que la conocen.
Sab 12:18 Dueño de tu fuerza, juzgas con moderación y nos gobiernas con mucha indulgencia porque, con sólo quererlo, lo puedes todo.
Sab 12:19 Obrando así enseñaste a tu pueblo que el justo debe ser amigo del hombre, y diste a tus hijos la buena esperanza de que, en el pecado, das lugar al arrepentimiento.
Pecador que se arrepiente, es enseñado por Dios a proceder de tal forma (a arrepentirse de sus faltas), pues no hay peor malvado que aquel que nunca se arrepiente.
Smile
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
[-] The following 1 user Likes Tom's post:
  • Nino de Dios
Responder
#4
Este testimonio está escrito para la gloria de Cristo.

Apocalipsis 12:11. “Y lo vencieron por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio”.

Cuando era un niño de 9 años, era protestante.


Joel 2:28. “Y sucederá después que derramaré mi Espíritu sobre toda carne; vuestros hijos e hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, vuestros jóvenes verán visiones ”.

Juan 20:12. Y vio a dos ángeles vestidos de blanco  sentados, uno a la cabeza y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús.

Jesús se me había aparecido en lo que probablemente era este mismo blanco.

Hace trece años, me convertí en católico.

Me gustaría señalar la singularidad de la voz del Padre. 

Yo cito, "La voz del Padre suena de grandeza más allá de este mundo".

La voz del Padre no engañaría.

Salmo 99: 2. El Senor es grande en Sion, y el estra muy por encima de todos los puebles.

El sonido del poder gira alrededor de Sus palabras mientras habla.

Salmos 29: 4. La voz del  Señor es poderosa;  La voz del  Señor está  llena de majestad. 

Creo que mi madre está con Dios en el cielo. Y que estemos reunidos con nuestra gente cuando muramos.

Génesis 25: 8. Entonces Abraham dio su ultimo suspiro y murio en buena vejez, un anciano lleno de anos, y fue reunido a su pueblo.

Sin el Hijo de Dios, perdemos a nuestros seres queridos en la otra vida.

Mateo 12:30. El que no está conmigo, contra mí es; y el que conmigo  no recoge, desparrama.
Responder
#5
(11-08-2021, 12:44 AM)Nimo de Dios escribió: Este testimonio está escrito para la gloria de Cristo.

Apocalipsis 12:11. “Y lo vencieron por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio”.

Cuando era un niño de 9 años, era protestante.


Joel 2:28. “Y sucederá después que derramaré mi Espíritu sobre toda carne; vuestros hijos e hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, vuestros jóvenes verán visiones ”.

Juan 20:12. Y vio a dos ángeles vestidos de blanco  sentados, uno a la cabeza y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús.

Jesús se me había aparecido en lo que probablemente era este mismo blanco.

Hace trece años, me convertí en católico.

Me gustaría señalar la singularidad de la voz del Padre. 

Yo cito, "La voz del Padre suena de grandeza más allá de este mundo".

La voz del Padre no engañaría.

Salmo 99: 2. El Senor es grande en Sion, y el estra muy por encima de todos los puebles.

El sonido del poder gira alrededor de Sus palabras mientras habla.

Salmos 29: 4. La voz del  Señor es poderosa;  La voz del  Señor está  llena de majestad. 

Creo que mi madre está con Dios en el cielo. Y que estemos reunidos con nuestra gente cuando muramos.

Génesis 25: 8. Entonces Abraham dio su ultimo suspiro y murio en buena vejez, un anciano lleno de anos, y fue reunido a su pueblo.

Sin el Hijo de Dios, perdemos a nuestros seres queridos en la otra vida.

Mateo 12:30. El que no está conmigo, contra mí es; y el que conmigo  no recoge, desparrama.



Ciertamente, estimado Teófilo, en la Iglesia Católica se encuentran permitidas las denominadas "revelaciones privadas" lo cual es lo que estás tratando de escribir. Ver tema al respecto haciendo click aca. Pero aunque permitidas, no hay obligación de creer en ellas.
Sólo estamos obligados a creer en la REVELACIÓN PÚBLICA, la cual es la enseñada por los Apóstoles y sus sucesores a través de sus enseñanzas (Biblia, escritos apostólicos,Catecismo, básicamente).

Aunque le llames visiones, yo diría que son más bien "empujones" por parte de Dios para que busques la verdad. Que ello, le ocurre a todos.

Difícil es, debo insistir, para un protestante en EEUU volver a casa. Que desde ya, mis felicitaciones, y bienvenido a casa. Allá hay una perspectiva de la Iglesia Católica proveniente de lo que es el puritanismo (derivado de la Iglesia Anglicana), la cual es una de las primeras perversiones doctrinales más grandes que hubo en la historia de la cristiandad.

Mi pregunta ahora, sería: ¿Cómo es que te pusiste a investigar acerca de la Iglesia Católica? ¿Fue viendo primero los Padres de la Iglesia? ¿o un conocido tuyo, comenzó a tener charlas de doctrina con vos? Esta, quizás sea la cuestión más interesante, si es que querés compartirla.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
[-] The following 1 user Likes Tom's post:
  • Nino de Dios
Responder
#6
(11-08-2021, 03:09 PM)Tom escribió: Mi pregunta ahora, sería: ¿Cómo es que te pusiste a investigar acerca de la Iglesia Católica? ¿Fue viendo primero los Padres de la Iglesia? ¿o un conocido tuyo, comenzó a tener charlas de doctrina con vos? Esta, quizás sea la cuestión más interesante, si es que querés compartirla.

Elegí la Iglesia Católica porque cuando Jesús me encontró, en una pequeña visión, me presentó a San Pedro.

Juan 21:16. Le volvió a decir por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". Él le dijo: "Sí Señor, tú sabes que te amo". Él le dijo: "Pastorea mis ovejas".

Mateo 17: 18-19. Y también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y te daré las llaves del reino de los cielos, y todo lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos ".

Desde entonces, hice mi catecismo y casi terminé de leer todo el libro grande.

Además, los católicos parecen mostrar más amor por la Madre María y los ángeles.
Responder
#7
(11-08-2021, 04:07 PM)Nimo de Dios escribió:
(11-08-2021, 03:09 PM)Tom escribió:
Mi pregunta ahora, sería: ¿Cómo es que te pusiste a investigar acerca de la Iglesia Católica? ¿Fue viendo primero los Padres de la Iglesia? ¿o un conocido tuyo, comenzó a tener charlas de doctrina con vos? Esta, quizás sea la cuestión más interesante, si es que querés compartirla.
Elegí la Iglesia Católica porque cuando Jesús me encontró, en una pequeña visión, me presentó a San Pedro.
 
Juan 21:16. Le volvió a decir por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". Él le dijo: "Sí Señor, tú sabes que te amo". Él le dijo: "Pastorea mis ovejas".
 
Mateo 17: 18-19. Y también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y te daré las llaves del reino de los cielos, y todo lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos ".
 
Desde entonces, hice mi catecismo y casi terminé de leer todo el libro grande.
Sí, la cosa es tan sencilla como aquello que dijiste.
Simplemente no hay ninguna cita en la Biblia en la cual refiera a la Iglesia de Cristo como una Iglesia que no tiene ninguna autoridad. Ya en el Antiguo Testamento, los Sumos Sacerdotes ejercían la máxima autoridad religiosa, habiendo un Sumo Sacerdote que tomaba las decisiones por sobre el resto. Sería incoherente que en el Nuevo Testamento, Cristo no dejara una guía de la Iglesia también.
Entonces, buscaste la Iglesia Católica por el tema más difícil para aceptar por parte de los protestantes: el Papa. Ese, junto con la Mariología, es lo que les cuesta aceptar a los protestantes principalmente. 
Respecto del Papa, creo que es incoherente por parte del protestantismo, no aceptar una única autoridad religiosa, teniendo ellos presente la palabra de los pastores protestantes, como cosa sagrada. En otras palabras, la palabra de su pastor protestante valdrá oro, pero que exista un Papa, se niega. Es algo hipócrita.
En la homepage hemos estado subiendo varios documentos de los Padres de la Iglesia, te servirán también para comprender la historia si es que aún no la haz visto. En breves comenzaremos a subir a San Cirilo de Jerusalén que tiene una obra bastante larga.
En la carta de San Policarpo a los Filipenses (San Policarpo fue discípulo directo de San Juan Evangelista, junto con San Ignacio de Antioquía), dice claramente que quien durmió en Cristo, se encuentra delante de la presencia de Dios, esto es, en el año 150 DC. aproximadamente. Se encuentra esta carta también. Es un punto que tampoco aceptan los protestantes, y fue predicado por los primeros cristianos.
Llegado a Enrique VIII, Martín Lutero y Calvino, hacia atrás sólo se encontrará una sola Iglesia: la Católica. Buscar el pasado, es la clave para dejar de ser protestante, pues los primeros cristianos, predicaban lo que hoy predica la Iglesia Católica.
No existe salvación fuera de la Iglesia Católica.
Apo 10:8 Y la voz de cielo que yo había oído me habló otra vez y me dijo: «Vete, toma el librito que está abierto en la mano del Ángel, el que está de pie sobre el mar y sobre la tierra.»
Apo 10:9 Fui donde el Ángel y le dije que me diera el librito. Y me dice: «Toma, devóralo; te amargará las entrañas, pero en tu boca será dulce como la miel.»
Apo 10:10 Tomé el librito de la mano del Ángel y lo devoré; y fue mi boca dulce como la miel; pero, cuando lo comí, se me amargaron las entrañas.
Apo 10:11 Entonces me dicen: «Tienes que profetizar otra vez contra muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes.»
Así como sólo hay una sola Iglesia, Juan representa a la misma en el Apocalipsis. El secreto de la salvación se encuentra en las entrañas de Juan, que es la Iglesia. El resto, sólo predican mentiras. Smile
Es uno de los dogmas más antiguos.


¿Qué es lo que te falta leer de la Biblia?
y otra pregunta: Si leíste los deuterocanónicos, ¿Qué opinión te merecen?
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Responder
#8
(11-08-2021, 03:09 PM)Tom escribió:
¿Qué es lo que te falta leer de la Biblia?
y otra pregunta: Si leíste los deuterocanónicos, ¿Qué opinión te merecen?

Creo que los deuterocanónicos son escrituras sagradas. Y aquí están mis pensamientos sobre la salvación que he discernido de la Biblia.

Dios, en su inmenso amor por la humanidad, creó a los seres humanos para que estuvieran con él como parte de la más amorosa familia celestial con los ángeles. No hay nada más hermoso para el cristiano que esto. Ir en contra de esto es ir en contra de todo aquello para lo que fuimos creados. Es la condición humana que somos malos y malvados sin Dios en la otra vida. Uno sufre una muerte espiritual ... el alma es mala, engañosa y en ruinas. El hombre está mejor si no hubiera nacido. Por tanto, el valor de la salvación es mayor que la suma de nuestras vidas. Dios es un Dios justo y debe castigar el pecado. Debido a las iniquidades del hombre, el hombre no podía estar con Dios y debía ser castigado. Dios en sus grandes planes y amor por la humanidad dio a su Hijo unigénito como Cristo, el Redentor y Salvador de la humanidad, para que en el momento de la muerte corporal, el alma del creyente pueda ser salvada (restaurada) por los poderes divinos de Cristo. . Y el creyente no puede sufrir la condición malsana de estar sin Dios y Su amor.

Juan 3:16. Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.

Dios ha demostrado su amor por la humanidad a través de su Hijo Jesucristo.


antes y después de
"Más tarde, tuve un sueño en el que Jesús había eliminado la ira y el odio de los corazones de estas pobres almas".
[Imagen: j08ekHL.jpg]

Jesús había quitado la ira y el odio de los corazones de los muertos con sus poderes. Pasaron de distintos tonos de oscuridad al blanco. Sus almas son restauradas antes de ir al cielo para estar con Dios, Jesús, los ángeles, la familia y los amigos.

Isaías 57:15. Porque así dice Aquel que es alto y enaltecido, que habita en la eternidad, cuyo nombre es Santo: “Yo habito en el lugar alto y santo, y también con el de espíritu contrito y humilde, para reavivar el espíritu del humilde, y para reavivar el corazón de los contritos.

1 Corintios 1:18. Porque el mensaje de la cruz es locura para los que se pierden, pero para nosotros, que somos salvos, es poder de Dios.

Romanos 1:16. Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primero, y también al griego.

Cristo, con sus poderes, restaura el alma a la condición en que el hombre fue creado por primera vez, cuando Dios miró a la humanidad y dijo que la humanidad era "buena".

Cristo le dijo a Adán durante su descenso al infierno;

“Mira la saliva en mi rostro, que recibí gracias a ti, para que te devuelva esa primera inspiración divina en la creación”.

Fuente:  Homilía antigua para el Sábado Santo: PG 43, 440A, 452C: LH, Sábado Santo, OR.

Fuente aprobada por el Vaticano de la Iglesia Católica.


Dios llama a la humanidad a aceptar su gracia en Cristo para la salvación de sus almas.

Romanos 10: 9-10. que si confiesas con tu boca al Señor Jesús y crees en tu corazón que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Responder
#9
(11-08-2021, 05:47 PM)Nimo de Dios escribió:
(11-08-2021, 03:09 PM)Tom escribió:
¿Qué es lo que te falta leer de la Biblia?
y otra pregunta: Si leíste los deuterocanónicos, ¿Qué opinión te merecen?



Creo que los deuterocanónicos son escrituras sagradas. Y aquí están mis pensamientos sobre la salvación que he discernido de la Biblia.



Dios, en su inmenso amor por la humanidad, creó a los seres humanos para que estuvieran con él como parte de la más amorosa familia celestial con los ángeles. No hay nada más hermoso para el cristiano que esto. Ir en contra de esto es ir en contra de todo aquello para lo que fuimos creados. Es la condición humana que somos malos y malvados sin Dios en la otra vida. Uno sufre una muerte espiritual ... el alma es mala, engañosa y en ruinas. El hombre está mejor si no hubiera nacido. Por tanto, el valor de la salvación es mayor que la suma de nuestras vidas. Dios es un Dios justo y debe castigar el pecado. Debido a las iniquidades del hombre, el hombre no podía estar con Dios y debía ser castigado. Dios en sus grandes planes y amor por la humanidad dio a su Hijo unigénito como Cristo, el Redentor y Salvador de la humanidad, para que en el momento de la muerte corporal, el alma del creyente pueda ser salvada (restaurada) por los poderes divinos de Cristo. . Y el creyente no puede sufrir la condición malsana de estar sin Dios y Su amor.



Juan 3:16. Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.



Dios ha demostrado su amor por la humanidad a través de su Hijo Jesucristo.


En cuanto a la primera parte, te diré que estoy de acuerdo con tus palabras y agregaría:

Heb 2:10 Convenía, en verdad, que Aquel por quien es todo y para quien es todo, llevara muchos hijos a la gloria, perfeccionando mediante el sufrimiento al que iba a guiarlos a la salvación.
Heb 2:11 Pues tanto el santificador como los santificados tienen todos el mismo origen. Por eso no se avergüenza de llamarles hermanos
Heb 2:12 cuando dice: Anunciaré tu nombre a mis hermanos; en medio de la asamblea te cantaré himnos. Y también:
Heb 2:13 Pondré en él mi confianza. Y nuevamente: Henos aquí, a mí y a los hijos que Dios me dio.
Heb 2:14 Por tanto, así como los hijos participan de la sangre y de la carne, así también participó él de las mismas, para aniquilar mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al Diablo,
Heb 2:15 y libertar a cuantos, por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a esclavitud.
Heb 2:16 Porque, ciertamente, no se ocupa de los ángeles, sino de la descendencia de Abraham.


En cuanto al resto, no tomar a mal, sin embargo aún veo un poco de doctrina protestante en tus pensares.
¿Terminaste la catequesis?
Sea cual sea la respuesta a esta última pregunta. Si te comienzo a marcar con Biblia algunos errores, ¿los reconocerías, o manifestarías tus inquietudes al respecto?

Si querés por mensaje privado o en un post, ¿podrías decirme a qué tipo de iglesia ibas en tiempos protestantes? pentecostal, presbiteriano, episcopal, etc? (refiero a que más allá del nombre que pueda llegar a tener, a qué grupo pertenecía es lo que me gustaría saber).
Quiero que sepas, que no te estoy juzgando para nada, pero sé por experiencia que les cuesta bastante desprenderse de ciertas doctrinas a las cuales se han aferrado erróneamente como protestantes a los que retornan a la Iglesia Católica.

Un tema en particular, es aquel Jn 3, 16. Que no refiere a una salvación del malvado, o que por decir "Jesús", hay una entrada asegurada al Cielo. Me gustaría que leyeras la nota Editorial al respecto de la cita favorita de los protestantes en la que se explica el significado de esta cita en particular. Podrás darte cuenta que es una cuestión más amplia a lo que toman los protestantes.

Se encuentran relacionados la cuestión del purgatorio (SEOL en el Antiguo Testamento), y la salvación.


Pregunta:
¿Comprendés que el condenado es aquel que rechaza a Dios ya sea por pensamiento, palabra, obra u omisión? En otras palabras, a pesar de ser pecados veñales, cuando la actitud es de rechazo a Dios, existe una condenación. 
Por ejemplo: Se le explica toda la Doctrina Católica a una persona (bien explicada), y ésta persona dice NO. Existe una posible condenación por parte de aquel individuo si se muere en ese estado, porque no se encuentra rechazando la palabra de un organismo sino la Palabra de Dios, de Cristo.
He allí que se encuentra el Anticristo, el cual no es uno, sino MUCHOS. Aquel que niega al Padre y al Hijo, negando sus enseñanzas, y obrando conforme a sus propias pasiones.

2Ts 2:3 Que nadie os engañe de ninguna manera. Primero tiene que venir la apostasía y manifestarse el Hombre impío, el Hijo de perdición,
2Ts 2:4 el Adversario que se eleva sobre todo lo que lleva el nombre de Dios o es objeto de culto, hasta el extremo de sentarse él mismo en el Santuario de Dios y proclamar que él mismo es Dios.

1Jn 2:18 Hijos míos, es la última hora. Habéis oído que iba a venir un Anticristo; pues bien, muchos anticristos han aparecido, por lo cual nos damos cuenta que es ya la última hora.
1Jn 2:19 Salieron de entre nosotros; pero no eran de los nuestros. Si hubiesen sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros. Pero sucedió así para poner de manifiesto que no todos son de los nuestros.
1Jn 2:20 En cuanto a vosotros, estáis ungidos por el Santo y todos vosotros lo sabéis.
1Jn 2:21 Os he escrito, no porque desconozcáis la verdad, sino porque la conocéis y porque ninguna mentira viene de la verdad.


En otras palabras, el condenado forma parte de aquel espíritu común en contra de la Iglesia Católica, la cual es la que Cristo fundó. Si se encuentra contra la Iglesia Católica, se encuentra en contra del Cuerpo de Cristo, por tanto, es el Anticristo.

De allí viene la palabra PROTESTANTE, pues PROTESTANTE es aquella persona que lee la Biblia y niega su contenido afirmando otra cosa, y también se encuentra en contra de los objetos de culto (imágenes, vestimenta sacerdotal, utencillos utilizados en las misas, etc.)
No todo protestante es condenado, pues no se les ha explicado el Evangelio bien y he allí una culpa de su existencia por parte de la Iglesia Católica.

El protestantismo, enseña que quien diga "Jesús" (con excepción de que sea "Jesús" un católico), éste se salva. Esto tampoco es así. No es por haber conocido el Evangelio únicamente la salvación, ni mucho menos por el hecho de decir "Jesús".
En Romanos 2, podrás visualizar que aquel que nunca conoció el Evangelio (el gentil) si obra conforme a las voluntades de Dios, son para sí mismos Ley, y puede que alguien que habiendo conocido la Ley de Dios, sea condenado igualmente.


Podemos tratar tema por tema, acorde a lo que te intrigue más, aunque un tema como el de la salvación, es bastante largo de explicar.

Pero espero que entiendas lo siguiente:
Condenación: es sólo para aquel que rechaza a Dios. El pecado no hace a la condenación en sí, sino obrar conforme a lo que ha enseñado Cristo (guardar la palabra Rom 2, 13).
Sabiendo que: no hay ningún hombre sin pecado, sino sólo Dios. (Ecl. 7, 20). Y cuando es NINGUNO, es NINGUNO.

Salvación: Por decir "Jesús", no es la cuestión, sino nuevamente, guardar la Palabra que Cristo enseñó (obrar conforme a su enseñanza, para tener la gracia de Cristo).
Pueden haber protestantes que se salven, pues no habiéndosele enseñado el Evangelio de forma correcta y bien explicada, obraron bien (aunque las ataduras de prédicas contra la Iglesia Católica se les haga una cuestión no menos que difícil).
Lo mismo sucede con un budista, un hinduista, o aquel que jamás escuchó siquiera el nombre de Jesús.


Es por este tema, que la apostasía es un pecado grave gravísimo, porque rechazando el Evangelio, se termina con pensamientos que son extraños para Dios, por no haberlos enseñado.


2Pe 2:18 Hablando palabras altisonantes, pero vacías, seducen con las pasiones de la carne y el libertinaje a los que acaban de alejarse de los que viven en el error.
2Pe 2:19 Les prometen libertad, mientras que ellos son esclavos de la corrupción, pues uno queda esclavo de aquel que le vence.
2Pe 2:20 Porque si, después de haberse alejado de la impureza del mundo por el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, se enredan nuevamente en ella y son vencidos, su postrera situación resulta peor que la primera.
2Pe 2:21 Pues más les hubiera valido no haber conocido el camino de la justicia que, una vez conocido, volverse atrás del santo precepto que le fue transmitido.
2Pe 2:22 Les ha sucedido lo de aquel proverbio tan cierto: «el perro vuelve a su vómito» y «la puerca lavada, a revolcarse en el cieno».


San Pedro, dice palabras muy fuertes en su segunda carta: MÁS LES HUBIERA VALIDO NO HABER CONOCIDO EL CAMINO DE LA JUSTICIA.

Esto, ciertamente en EEUU es un tema no menos que complejo. Pues hay 500 años de historia del anglicanismo con sus diversas ramas, y la ignorancia del pueblo respecto de las cosas de Dios (porque King James mató miles de sacerdotes católicos, y ya con su predecesora, se había perdido la sucesión apostólica en la Iglesia Anglicana, entre otros puntos). Lo cual da origen al protestantismo actual.

Recordar siempre, que somos responsables acorde a la revelación recibida. En otras palabras, si no se recibió una adecuada instrucción por cualquiera sea la causa, la responsabilidad es acorde a lo aprendido (a cada quien, según sus obras).

Jua 9:40 Algunos fariseos que estaban con él oyeron esto y le dijeron: «Es que también nosotros somos ciegos?»
Jua 9:41 Jesús les respondió: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; pero, como decís: "Vemos" vuestro pecado permanece.»
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Responder
#10
No volví a la Iglesia Católica. Primero fui protestante cuando era niño. Y luego se hizo católico. Era demasiado joven para recordar a qué tipo de iglesia protestante asistí. Creo que fue principalmente Estudio Bíblico clase y no recuerdo haber ido por mucho tiempo ... tal vez un par de años. Fui agnóstico durante 35 años antes de convertirme en católico. De todos modos, suficiente de mí, no se trata de mí. Se trata de Dios y su amor.

Con respecto a Juan 3:16. Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna. Somos liberados del mal ... las llamas malvadas y ruinosas de la condenación y la muerte, llamado infierno. Sin la vida eterna de Dios, estamos condenados a ser zarandeados por el Maligno ... residiendo en el inframundo donde el mal y la maldad florecen como un incendio forestal incontrolado que destruye todo a su paso. Libra y salva nuestras almas Señor, para que no perezcamos como los del infierno.
Responder
Bookmarks
« Tema anterior | Tema siguiente »


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)