Mensajes: 8
Temas: 5
Likes Received: 1 in 1 posts
Likes Given: 1
Registro en: Jan 2021
Según George Weigel, biógrafo americano de Juan Pablo II, la teología del cuerpo es como una bomba de relojería de efecto retardado, que cuando estalle puede renovar toda la teología de la Iglesia.
Es importante conocer este importante capítulo del Magisterio para entender con profundidad materias tan importantes de la vida cristiana como son la antropología adecuada, la sexualidad, el matrimonio o la castidad.
Colección de vídeos cortos sobre Teología del Cuerpo.
Mensajes: 22
Temas: 4
Likes Received: 11 in 9 posts
Likes Given: 7
Registro en: Nov 2020
(05-01-2021, 12:06 PM)ICTHYS escribió: Según George Weigel, biógrafo americano de Juan Pablo II, la teología del cuerpo es como una bomba de relojería de efecto retardado, que cuando estalle puede renovar toda la teología de la Iglesia.
Es importante conocer este importante capítulo del Magisterio para entender con profundidad materias tan importantes de la vida cristiana como son la antropología adecuada, la sexualidad, el matrimonio o la castidad.
Colección de vídeos cortos sobre Teología del Cuerpo.
Hola Icthys. He visto sus primeros dos vídeos. Pero dígame, ¿está de acuerdo con lo que se enseña en esa teología? ¿Hay algo en ella que no le guste?
Las teologías no son dogmas de fe. Por esa razón, hay muchos temas que todavía se "discuten" a día de hoy dentro de la Iglesia Católica. Y estoy interesado en saber su posición al respecto sobre este tema: ya me dice algo (gracias).
Que Dios nuestro Señor Verdadero le bendiga a usted y a los suyos.
Mensajes: 8
Temas: 5
Likes Received: 1 in 1 posts
Likes Given: 1
Registro en: Jan 2021
[/quote]
Hola Icthys. He visto sus primeros dos vídeos. Pero dígame, ¿está de acuerdo con lo que se enseña en esa teología? ¿Hay algo en ella que no le guste?
Las teologías no son dogmas de fe. Por esa razón, hay muchos temas que todavía se "discuten" a día de hoy dentro de la Iglesia Católica. Y estoy interesado en saber su posición al respecto sobre este tema: ya me dice algo (gracias).
Que Dios nuestro Señor Verdadero le bendiga a usted y a los suyos.
[/quote]
Hola, hermano. Discúlpeme el gran retraso en responder, pero es que he estado muy ausente del foro por problemas informáticos y también bastante despiste.
Sí, estoy de acuerdo en las enseñanza de Juan Pablo II sobre el amor humano en el plan divino. Pero, y esto es importante, teniendo en cuenta algo que también explicamos en la serie de vídeos: Juan Pablo II (y antes Karol Wojtyla) no corrige la enseñanza anterior de la Iglesia, pese a la novedad de su aportación. Lo que hace es ampliar el marco de considerandos. Es decir, parte de la base de realismo metafísico sobre la que se sustenta la doctrina de los fines del matrimonio tal y como la explica Santo Tomás de Aquino, y sobre ella hace sus aportes propios. Lo que pasa es que Wojtyla es realmente original en su ética y si no se le conoce bien, puede parecer que se coloca al margen de la doctrina tradicional, lo que no es verdad. Wojtyla, en mi opinión, concilia de manera brillante distintas filosofías, y lo hace a base de tomar elementos de unas y otras. Así, por difícil que pueda parecer, parte del tomismo, del que toma su base ontológica, para coger después elementos de la fenomenología para la exploración de la subjetividad y, finalmente, hacer una síntesis de tipo personalista. Un personalismo, desde luego, también original.
No sé si así respondo a su pregunta. Sobre si hay algo que no me gusta, puedo decirle que quizás su falta de ejemplos prácticos de la vida ordinaria. Primero Wojtyla y después el Papa Juan Pablo II hablan uno como filósofo y otro como teólogo, de forma rigurosa y bastante completa. La teología del cuerpo parte de un conjunto de catequesis, pero realmente no son fáciles de entender. Precisamente para que se comience a comprender y valorar su legado, hemos hecho esta serie de vídeos.
Dios le bendiga, a usted y a los suyos.