SANTO ROSARIO CON MEDITACIONES

#1
Debemos advertir, que en las búsquedas en internet, hay casos en que se busca "rosario a santa maría magdalena" u otros términos de búsqueda similares. No existe un Rosario para cada santo en la Iglesia Católica. 

De las prácticas de devoción a la Santísima Virgen, es excelente la del santo Rosario. Pero para sacar de él todo el fruto espiritual que encierra, es indispensable unir la oración vocal a la mental, meditando los misterios que lo componen.
Y como esta meditación no deja de tener dificultades -por lo menos para las personas poco adelantadas en la oración mental- para ayudar a vencerlas y facilitar tan provechoso ejercicio, ofrecemos este nuevo método para rezar el santo Rosario.
Consiste en ir desenvolviendo poco a poco el misterio que se considera con una brevísima reflexión, antes de cada una de las diez Avemarías. Esta reflexión, puede hacerse mentalmente, cuando el santo Rosario se reza en particular; pero cuando se reza en comunidad, el que preside el rezo puede anunciarla en voz alta.
Las reflexiones que aquí presentamos no son más que un ejemplo; cada persona puede variarlas conforme a su devoción y a sus atractivos. También puede suceder que con una sola de estas reflexiones, el alma tenga suficiente alimento para toda la decena. Lo importante es -repetimos- meditar mientras recitamos las Avemarías.
El Rosario se reza de la siguiente manera:
Señor mio Jesucristo...
Se reza el Gloria al Padre, se anuncia a continuación el misterio correspondiente al día, se rezan un Padrenuestro y diez Avemarías. Se siguien después los demás misterios en el mismo orden.
Después de cada misterio se agrega la petición de la santísima Virgen de Fátima: "Oh Jesús mío, perdónanos, libranos del fuego del infierno, lleva a todas las almas al cielo y socorre principalmente a los más necesitados".


El Papa Pablo VI en su exortación apostólica del 2 de Febrero de 1974 dice respecto a la meditación del santo Rosario:
N°17: "Se ha sentido con mayor urgencia la necesidad de recalcar, al mismo tiempo que el valor del elemento laudatorio, la importancia de otro elemento escencial al Rosario: la contemplación. Sin ésta el Rosario es un cuerpo sin alma y su rezo corre peligro de convertirse en mecánica repetición de fórmulas y de contradecir la advertencia de Jesús "Cuando oréis no seáis charlatanes como paganos que creen ser escuchados en virtud de su mucho hablar" (Cf. Mt. 6, 7). Por su naturaleza el rezo del Rosario exige un ritmo tranquilo que favorezca en quien ora la meditación de los misterios de la vida del Señor, vistos a través del Corazón de Aquélla que estuvo más cerca del Señor.
N° 15: "Cuando un encuentro familiar se convierta en tiempo de oración, el Rosario en su expresión frecuente y preferida.... Es característica del obrar cristiano no rendirse a los condicionamientos ambientales sino superarlos; por eso las familias que quieren vivir plenamente la vocación y espiritualidad propia de la familia cristiana deben desplegar toda clase de energías para marginar las fuerzas que obstaculizan el encuentro familiar y la oración en común".

"LA FAMILIA QUE REZA UNIDA PERMANECE UNIDA"
---

MISTERIOS GOZOSOS
Lunes y Jueves y en tiempo de Navidad

I. LA ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS

1. El primer pecado en el Paraíso, y la promesa del Redentor. Virgen santísima, ayúdame a agradecer la misericordia divina.
2. El pecado hace clamar a los pueblos en su desgracia: "cielos, enviad al Justo". Virgen santísima, líbrame de la miseria del pecado.
3. La santidad de María atrae las complacencias de Dios. Vírgen santísima, quiera yo en todo buscar el agrado de Dios.
4. El Ángel Gabriel anunció a María. Escucharé el mensaje de Dios en la voz de la conciencia.
5. "No temas María, has hallado gracia ante Dios". ¡Vírgen santísima, que yo también reciba la gracia de Dios!
6. "¿Cómo podrá ser esto, pues yo no conozco varón?" ¡Virgen santísima, haz que en las dudas busque siempre una solución!
7. "El Espíritu Santo vendrá sobre tí, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra". Oh Espíritu Santo, ven y quédate en mi alma.
8. "He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según tu Palabra", Señor, quiero cumplir siempre en todo tu santísima voluntad.
9. "El Verbo de Dios se hizo carne y habitó entre nosotros". Te doy gracias, Señor, que por la Eucaristía sigues viviendo siempre entre nosotros.
10. La Encarnación de Cristo se renueva en cada santa Misa. Quiero tomar parte en la Misa con frecuencia y gratitud.

II. LA VISITA DE MARÍA A ISABEL

1. La Virgen ora y medita en el amor de Dios. Vírgen santísima, aumenta en mi el amor de Dios
2. La Virgen en su amor al prójimo visita a santa Isabel. Virgen santísima, que el amor de Dios me lleve a amar al prójimo.
3. La Virgen va pronta y gozosa por los montes de Judea. Virgen santísima, que mi amor al prójimo sea pronto y alegre.
4. La Virgen María es modelo de recogimiento interior. Virgen santísima, que a menudo yo también me recoja interiormente.
5. Como primera intervención de la Virgen, ella obtiene que Juan el Bautista salte de gozo en el seno de su madre. Virgen santísima, consígueme abundantes gracias de tu Hijo.
6. "Bendita entre las mujeres y dichosa porque has creído en el Señor". Virgen santísima, que la fe viva me haga dichoso.
7. La Virgen dice: "Proclama mi alma la grandeza del Señor". Virgen santísima, que también mi alma esté siempre contenta en el Señor.
8. "Desde ahora me llamarán bendita todas las generaciones". Virgen santísima, quiero contribuir a tu honra de palabra y obra.
9. Nace Juan el Bautista, y su padre Zacarías recobra milagrosamente el habla. Quiero según mis posibilidades ayudar a preparar los caminos de Jesús en el mundo.
10. Zacarías en un himno de alabanza canta las misericordias y bondades del Señor. Señor, condúceme por el camino del amor y de la paz hasta mi muerte.

III. EL NACIMIENTO DE JESÚS

1. El emperador Augusto ordena un censo en su imperio. En todo acontecimiento quiero ver la voluntad de Dios
2. Jose y Maria, viajan a Belén, la ciudad de sus mayores. Quiero ir en obediencia por los caminos de Dios
3. La Sagrada Familia es inscrita en los anales del imperio romano. Quiero estar inscrito en el Libro de la Vida con mis buenas obras.
4. "No había lugar para ellos en la posada"; por eso no los recibieron. Que nunca rechace al Señor por falta de amor al prójimo.
5. El Salvador nace en una pobre cueva de Belén. Oh Niño divino, dame espíritu de pobreza y de humildad.
6. Maria y Jose son los primeros en adorar al Niño Jesús. Dejadme que lo adore con vosotros.
7. Un Ángel anuncia a los pastores el nacimiento de Jesus. "Gloria a Dios y paz a los hombres que ama el Señor."
8. Los pastores van presurosos a ofrecer dones al Cordero de Dios. Quiero presentar mis dones a Dios acudiendo en los días domingos y festivos a la santa Misa.
9. Una estrella milagrosa conduce a los magos de Oriente. Que me deje guiar y atraer por la lucecita del tabernáculo.
10. Los magos ofrecen oro incienso y mirra. Oh Jesús, acepta mi fe, mis oraciones y mis sufrimientos. Haga yo de mi vida una manifestación del Señor por medio de mis buenas obras testimoniando que Cristo vino a este mundo para salvarnos.

IV. LA PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO

1. María santísima obedece, voluntariamente a la Ley de Dios. Virgen santísima, enseñame a apreciar y practicar la obediencia a Dios.
2. En la circuncisión Jesús derrama sus primeras gotas de sangre. Jesús, aumenta en mi el espíritu de sacrificio y de servicio a los demás.
3. Pusieron al Niño el nombre de JESÚS. Oh JESÚS, santificado sea tu nombre.
4. María santísima lleva a Jesús al Templo de Jerusalén. Sea yo también un portador de Cristo y templo vivo de Dios.
5. Los ancianos Simeón y Ana saludan al Salvador. Saludaré a mi Señor cuando pase por delante de una iglesia.
6. Jesús es "luz para alumbrar a las gentes". Oh Jesús, ilumina con tu gracia a todos los que no creen en ti.
7. El anciano Simeón dijo: "Es señal de contradicción" Seré siempre fiel a mi fe y a mi Salvador a pesar de que me cueste.
8. "Una espada atravesará tu corazón". Madre de los dolores, dame fuerza en mis sufrimientos.
9. Jesús se presentó a su Padre Celestial: "He aquí que vengo a hacer tu voluntad". Estaré siempre dispuesto para hacer la voluntad de Dios.
10. José y María pagan el rescate ordenado por la ley judía. Te doy gracias, Jesús, por haber venido a salvarme. Tú me hiciste renacer a la gracia por medio del agua y del Espíritu Santo. Me propongo ser fiel a las Promesas Bautismales.

V. EL HALLAZGO DEL NIÑO EN EL TEMPLO

1. La santa Familia de Nazaret vive contenta en paz, trabajo y oración. Oh María, que nuestros hogares sean una copia e imitación del tuyo.
2. El Niño Jesús va en peregrinación con sus padres a Jerusalén. Señor, te pedimos la fortaleza para peregrinar hacia la casa del Padre.
3. Jesús en el Templo adora a su Padre celestial. Seamos siempre respetuosos y reverentes en nuestras iglesias.
4. Después de la fiesta de Pascua, María y José vuelven a su casa. Seamos siempre fieles cumplidores de nuestros deberes diarios.
5. Jesús se queda en el Templo obedeciendo a una vocación superior. Obedezcamos siempre gustosos a los llamados de Dios.
6. María y José en un principio están sin temor. No nos entreguemos nunca a un falso temor y sin fundamento.
7. Pero luego buscan a Jesús por tres días con gran preocupación. Cuando hayamos perdido la gracia, tratemos de recobrarla prontamente acudiendo a la confesión.
8. Finalmente encontraron con gran gozo a Jesús en el Templo. Al recibir el Sacramento de la Reconciliación encontraremos gracia y perdón.
9. "¿No sabíais que debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?". Preocupémonos en la vida también de las cosas de Dios.
10. "Y fue Jesús a Nazaret para estar sumiso a ellos". Jesús, quiero aprender de ti la obediencia.

MISTERIOS DOLOROSOS
Martes y Viernes, Cuaresma y Semana Santa

I. LA ORACIÓN DE JESÚS EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS

1. Jesús acaba de instituir en la última Cena el Sacramento de la Eucaristía. Quiero comulgar con frecuencia y ser agradecido al Señor.
2. Jesús es vendido y traicionado por Judas. Que nunca traicione mi fe y a mi Dios por los intereses de la vida.
3. Jesús camina triste hacia el monte de los Olivos. Oh, Señor, dame tu fortaleza cuando me sienta deprimido y angustiado.
4. Jesús sufre terriblemente por los pecados de la humanidad. Oh Jesús, dame un profundo dolor y arrepentimiento de mis pecados.
5. Jesús también se estremece ante los sufrimientos corporales. Oh Jesús, te ofrezco mis enfermedades y dolores corporales.
6. "Padre, si es posible, pase de mi este cáliz de dolor". Oraré siempre con fe y confianza.
7. Jesús busca en vano consuelo en sus discípulos dormidos. No quiero fiarme demasiado de los consuelos humanos.
8. Jesús es fortalecido por un ángel. ¡Que la fe y la oración me sostengan en la prueba, Señor!
9. Jesús padece un sudor tal que traspira sangre. Oh, Jesús, que tu sangre alimente y fortalezca mi alma.
10. Jesús, besado y traicionado por Judas es atado y apresado. Oh Jesús, por tus ataduras, líbrame de las ataduras del pecado.

II. JESÚS ES AZOTADO

1. Jesús es condenado a muerte por el gran Consejo judío. Ayúdame, Señor, cuando me juzgan o critican injustamente.
2. Jesús es negado tres veces por el apóstol Pedro. Que no pierda mi fe, cuando vea a algún cristiano cometer faltas.
3. Jesús está prisionero. Señor, asiste a todos los que sufren persecución por ser justos.
4. Jesús es entregado a Poncio Pilato. Que yo nunca obcecado, rechace mi salvación.
5. Jesús soporta las burlas del rey Herodes. Soportaré con valentía y sin respeto humano las burlas del prójimo.
6. Jesús es pospuesto al bandido Barrabás. A Jesús quiero ofrecerle mi dolor cuando me posterguen en honras humanas.
7. Pilato dice: "No encuentro culpa en este hombre, pero lo haré azotar". Ayúdame, Jesús, cuando deba sufrir injustamente.
8. Jesús es atado como un esclavo a la columna. Seas, tú, Señor, y no tanto yo, el defensor de mi honra.
9. Jesús es azotado por los verdugos. Quiero ofrecer mis sufrimientos al Señor y reparar mis pecados de pereza y comodidad.
10. Jesús no sólo sufre en su cuerpo por los terribles azotes que cubren su cuerpo con sangre y profundas heridas, sino también en su alma por los pecados de la impureza. Repararemos las faltas de deshonestidad.

III. JESÚS ES CORONADO DE ESPINAS

1. Jesús es llevado hacia el lugar de la coronación. Quiero seguir e imitar a Jesús en toda situación. También en las más difíciles.
2. Jesús es sentado bruscamente en una piedra. Que yo esté siempre de tu lado, Señor.
3. Jesús es cubierto con una capa para burlarse de él. Dame, Señor, el manto de la virtud.
4. Jesús recibe en sus manos un cetro de burla. Señor, seas siempre tú mi apoyo.
5. Le colocan en la cabeza una corona de espinas. Quiero desterrar de mi mente los pensamientos pecaminosos.
6. Los soldados hacen reverencias de burla ante el Señor. Jesús, sé tú el único Rey de mi corazón.
7. Con infamia abofetean la cara de Jesús. No quiero olvidar el compromiso de testigo al recibir mi confirmación.
8. Con desprecio escupen el rostro de Jesús. Debo soportar con humildad las afrentas por causa de mi fe.
9. Pilato exclama: "Ved a este hombre". Mi rostro humano será siempre verdadera imagen del rostro de Cristo.
10. Jesús es Rey de los dolores y rey del amor: "Pilato le preguntó: "Entonces, ¿tú eres rey?" Jesús contestó: "Tú lo has dicho: Yo soy Rey. Para esto nací, para esto vine al mundo, para dar testimonio de la Verdad. Todo hombre que está de parte de la Verdad escucha mi voz"". Venga tu Reino, Príncipe de la paz.

IV. JESÚS, CON LA CRUZ A CUESTAS

1. Jesús es condenado injustamente a muerte. Señor, dame valor cuando me condenen o juzguen falsamente.
2. Jesús toma sobre sus hombros la pesada cruz. Señor, quiero llevar con valor mi cruz de cada día.
3. Jesús cae por primera vez bajo el peso de la cruz. Ojalá pueda reconocer y evitar todo pecado.
4. Jesús en el camino del Calvario se encuentra con su Madre. Virgen María, que siempre te vuelva a encontrar en el camino de la vida.
5. Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar su cruz. Señor, quiero ayudar al prójimo a llevar los pesos de la vida.
6. Verónica ofrece a Jesús una toalla para que seque el sudor de su rostro. ¡Que socorra con valor al prójimo y conserve limpia tu imagen en mi alma!
7. Jesús cae por segunda vez bajo la pesada cruz. Señor, presérvame de la tibieza y de las recaídas en el pecado.
8. Jesús consuela a las mujeres que lloran por él. Señor, dame sincero arrepentimiento cuando haya pecado
9. Jesús cae por tercera vez bajo la cruz. Líbrame, Señor, de todo pecado mortal y de la eterna condenación.
10. Jesús sufre el despojo de su ropa. Concédeme, Señor, la gracia de esapegar siempre más mi corazón de toda vanidad y satisfacción pecaminosa.

V. JESÚS, ES CRUCIFICADO Y MUERE

1. Jesús ofrece al Padre eterno su vida. Padre eterno, te ofrezco ya desde ahora la muerte que me envíes.
2. Jesús se tiende espontáneamente sobre la cruz. Quiero aceptar desde ahora ya la muerte que me mande el Señor.
3. Jesús es atado y son clavadas sus manos. Señor, perdón por los pecados que he cometido con mis manos.
4. Jesús es clavado a la cruz en sus pies. Perdón, Señor, por todos mis pasos pecaminosos.
5. Jesús es levantado en lo alto con la cruz. Oh Jesus, te adoro y doy gracias por tu redención.
6. Jesús ora: "Padre, perdónales porque no saben lo que hacen". Aprenda yo, Señor, a perdonar a mis enemigos.
7. Jesús nos regala a su santísima Madre. Oh María, tu eres mi Madre, yo soy tu hijo.

8. Jesús muere en la cruz. Jesus mío, perdón y misericordia por los méritos de tus santas llagas.
9. El corazón de Jesús es atravesado con la lanza. Sagrado Corazon de Jesús, en ti confío.
10. Simeón había dicho a Maria: "Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel, será signo de contradicción, y a ti misma una espada de dolor te atravesará el corazón". Señor, que quisiste que junto a la Cruz de tu Hijo estuviera su Madre compartiendo arse a la Pasión de Cristo para poder participar de su Resurrección.

----------------

MISTERIOS GLORIOSOS
Miércoles, Sábados, Domingo y Tiempo Pascual.

I. LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR

1. El sagrado cuerpo de Jesús descansa en la sepultura. Oh Jesús, después de esta vida, dame el descanso eterno.
2. Jesús se levanta glorioso de la sepultura. Oh Jesús, dame un día también a mi resurrección gloriosa.
3. Jesús se aparece a su querida Madre. Oh Virgen Madre, participo de tu alegría.
4. Jesús se aparece a María Magdalena y demás mujeres. Oh Jesús, quiero que estés siempre presente en mí por tu amor.
5. Jesús se aparece a los apóstoles en la sala de tu última Cena. Oh Jesús, te doy gracias por tu presencia en la Eucaristía.
6. Jesús da a los apóstoles el poder de perdonar los pecados. Oh Jesús, te doy gracias por el sacramento de la reconciliación.
7. Jesús camina con dos discípulos hacia Emaús. Señor, quiero que seas siempre el compañero de mi vida.
8. "Quédate con nosotros, Señor, porque ya atardece". Quédate conmigo, en las horas oscuras de mi vida.
9. Los discípulos reconocen a Jesús al romper el pan. Que intime contigo cada vez más, al recibir la santa Comunión.
10. Jesús se aparece al incrédulo apóstol Tomás. Con él diré: "Señor mío y Dios mío".


II. LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR

1. Jesús resucitado, durante cuarenta días establece su Iglesia. Por el santo Bautismo también fui incorporado a la Iglesia.
2. Jesús se aparece varias veces a sus Apóstoles. Para mi Jesús siempre se hace presente en cada santa Misa y en el hermano necesitado.
3. Jesús deja al apóstol Pedro como Jefe de su Iglesia. Oh Jesús, te ruego por el Papa para que le concedas la paz y consuelo en su difícil tarea.
4. "Id por el mundo, y enseñad a todas las gentes".Oh Jesús, te ruego por los Obispos, Sacerdotes, Misioneros y Catequistas.
5. "Bautizad en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". Señor, que mi vida sea lo que prometieron mis padres y padrinos, en mi nombre, en el Bautismo.
6. Jesús va con los discípulos al monte de los Olivos. Oh Jesús, bendice a todos los laicos que son testigos tuyos.
7. Jesús envía y bendice a sus apóstoles. Oh Jesús, bendícenos para que sepamos hacerte conocer.
8. Jesús se eleva hacia los cielos. Que la esperanza de mi corazón esté siempre en la vida eterna.
9. Jesús en el cielo es nuestro continuo intercesor. Cristo, Tú reinarás; Señor, Tú nos salvarás.
10. Desde allí ha de venir a juzgar en gloria y majestad. Oh Jesús, te espero como Salvador y Amigo. Mientras tanto me propongo orientar mi vida hacia la casa del Padre para ser uno de los hombres nuevos que tienen el espíritu de Jesús, Dueño y Señor de todo lo creado.

III. LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO

1. Los Apóstoles, obedeciendo a Jesús, se quedan en Jerusalén. Quiero obedecer siempre las insinuaciones del Espíritu Santo.
2. Los Apóstoles permanecen en silencio y en oración. Sepa yo apreciar la oración y el recogimiento.
3. La Madre de Jesús está con ellos. Donde está María, allí está la Iglesia y está Dios.
4. Todos son "un solo corazón y una sola alma". La fraternidad y el amor nos merecen la presencia de Jesús en medio nuestro.
5. "Perseveraban unidos en la oración". En la perseverancia en la oración está nuestra salvación.
6. Al llegar Pentecostés irrumpe un viento tempestuoso. Sea yo enriquecido con los frutos del Espíritu Santo.
7. El Espíritu Santo baja en forma de lenguas de fuego. Oh Espíritu Santo, llena mi alma de tus siete dones.
8. Los Apóstoles se sienten iluminados y fortalecidos. Señor, renueva en mi alma, la gracia de la Confirmación.
9. Pedro predica, y son bautizadas tres mil personas. Renueva en mi la gracia del Bautismo.
10. Los Apóstoles salen a predicar por el mundo. Quiero contribuir a propagar el reino de Cristo con mi palabra y ejemplo. Te pido, Señor, que me envíes tu Espíritu sobre muchas almas misioneras para que te hagan conocer a través de los medios de Comunicación Social: de la prensa, del cine, de la radio, de la televisión y de todas las técnicas audiovisivas.


IV. LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN AL CIELO


1, María en su vida terrena dijo siempre  a Dios. Madre, que también yo sea fiel a lo que Dios me va pidiendo en mi vida.
2. Después de haberse ido Jesús a la vida eterna Ella desea unírsele. Madre, sin despreciar la Creación haz que ame la Patria definitiva.
3. La Virgen ora: Quisiera morir, y estar con Cristo. Quiero tener los mismos deseos.
4. La virgen espera gozosa la muerte. Como cristiano no quiero temer a la muerte.
5. Los Apóstoles se reúnen para asistir a la muerte de María. Dios quiera que al morir me asista un sacerdote que me administre la Unción de los Enfermos.
6. María santísima muere en la paz de su Hijo. Deseo yo también morir en la paz de Dios.
7. La Madre va al encuentro del Hijo de sus entrañas. María, eres la más feliz de las madres.
8. Los restos sagrados de María son sepultados. Te pido, Señor, la gracia de una sepultura cristiana.
9. María santísima es llevada por los ángeles en cuerpo y alma al cielo. Cuánto me alegro: Un día al cielo iré y la contemplaré.
10. La Madre de Dios es llevada al cielo como un anticipo y una imagen de la perfección que alcanzará la Iglesia y como garantía de consuelo y esperanza para el Pueblo de Dios que peregrina en la tierra. Jesús y María, recibidme también un día en la gloria.

V. LA CORONACIÓN DE MARÍA

1. Jesús recibe a su Madre. Madre santísima ¡qué dicha la tuya!
2. Las tres divinas Personas la coronan como Hija, Madre y Esposa. Espero que Dios me de también un día la corona de la vida.
3. Dede entonces la aclama la Iglesia entera como Reina. Madre de la Iglesia, ruega por nosotros.
4. María, insinuada en las primeras páginas de la Biblia es la gran promesa del Antiguo Testamento. Oh María, que todos los pueblos y almas lleguen por ti al conocimiento de Jesús.
5. María santísima es la Reina y el Arca del Nuevo Testamento. Te llamamos bienaventurada y Reina, porque te ha hecho grande el Todopoderoso.
6. Oh María, tú eres la Reina concebida sin pecado. Ruega por nosotros que acudimos a ti.
7. María, tú eres la Madre de la Iglesia y Reina de todos los Santos. Te aclamamos como Corredentora y Medianera de todas las gracias.
8. En las apariciones la Virgen se ha presentado como Reina del Rosario. Sea el Rosario nuestro fiel compañero y constante devoción.
9. Oh María, tú eres la Reina de la Paz. Haz que reine la paz en las naciones y en las almas.
10. Oh María, Reina de nuestra Patria. Ruega por nuestra Nación y por todos los pueblos. Que cada uno de nosotros se entusiasme por la belleza y la fuerza del Evangelio y triunfen el amor, la paz, la reconciliación y la justicia entre los hombres.

--------

LETANÍAS DE LA VIRGEN MARÍA

1. Dios Padre todo poderoso, Señor, ten piedad. Señor, ten piedad.
Palabra de Dios hecho hombre, Cristo, ten piedad. Cristo....
Dios espíritu santo, Señor, ten piedad. Señor...



(En el Misterio de Dios y de Cristo)


2. María, Hija obediente de Dios Padre, ruega por nosotros.
María, Madre virginal de Jesucristo, ruega por nosotros.
María, templo escogido del Espíritu Santo, ruega por nosotros.

3. Madre de Dios, alegre en Belén, ruega por nosotros.
Madre de Dios, fiel en el Calvario, ruega...
Madre de Dios, resucitado con Cristo, ruega...



(Madre de la Iglesia)


4. Madre del Pueblo de Dios, ruega por nosotros.
Protectora de los cristianos, ruega...
Educadora de la Iglesia, ruega...

5. Ejemplo de fe heroica, ruega por nosotros.
Ejemplo de amor abnegado, ruega...
Ejemplo de esperanza confiada, ruega...

6. Virgen que meditabas la Escritura, ruega por nosotros.
Virgen que practicabas el Evangelio, ruega...
Virgen que nos enseñas la Palabra, ruega....



(Madre en la vida de los hombres)


7. Consuelo de los que sufren, ruega por nosotros.
Esperanza de los pecadores, ruega....
Alegría de los que te buscan, ruega...

8. Madre de los solitarios, ruega por nosotros.
Madre de los enfermos, ruega...
Madre de los encarcelados, ruega...

9. Virgen fuerte, de amor siempre joven, ruega por nosotros.
Virgen pura, de amor siempre alegre, ruega...
Virgen sabia, de amor responsable, ruega...

(Reina en la construcción de la Humanidad)

10. Hija de Dios que humilla a los poderosos, ruega por nosotros.
Hija de Dios que eleva a los humildes, ruega...
Madre de Cristo Libertador, ruega...

11. Servidora del único Señor, ruega por nosotros.
Servidora de los necesitados, ruega...
Madre de los que viven con alegría, ruega...

12. Unión de nuestras familias, ruega por nosotros.
Educadora de nuestros niños, ruega...
Madre de nuestras madres, ruega...

13. Protectora en caminos y poblaciones, ruega por nosotros.
protectora en cordilleras, mares y cielos, ruega...
Protectora en campos, minas y pampas, ruega...

14. Reina de los libertadores de la Nación, ruega por nosotros.
Madre de los trabajadores, ruega...
Estrella de las juventudes de la patria, ruega...

OREMOS
Derrama, Señor, tu gracia en nuestros corazones y ya que hemos conocido por el anuncio del Ángel la encarnación de tu Hijo Jesucristo, por medio de su Pasión y de su Cruz, condúcenos a la gloria de la resurrección. Por Jesucristo nuestro Señor.


Fuente: EDICIONES PAULINAS Av. San Martín 4350, Florida (Bs.As.). Realizado por Hno. Onofre Reichart y el P. Francisco Ares C. (30 de abril de 1975).
Bookmarks
« Tema anterior | Tema siguiente »


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)