03-11-2021, 04:14 PM
(Última modificación: 03-11-2021, 06:11 PM por Editorial.
Razón: Edición SEO
)
Para el que quiera debatir este tema, le sugerimos leer previamente la Nota Editorial referida de este tema haciendo click aquí.
Aunque este es un tema actual/histórico, sugerimos ver el punto de vista doctrinal de la temática en cuestión para no llegar a discusiones interminables. Daremos a continuación una breve introducción desde el punto de vista histórico, y luego haremos preguntas, por si alguno quiere debatir este tema.
Las prédicas referentes al Patrimonio temporal de la Iglesia Católica (en contra de que la Iglesia Católica tenga bienes o patrimonio alguno) se origina entre el grupo herético de "los Valdenses", quienes habían declarado como "impuros" los artículos de lujo. Su líder fue Pedro Valdo, es de los primeros separados de la Iglesia Católica que jamás formó parte del clero (en los primeros XIV siglos de historia de la Cristiandad, sólo hubo contadas personas de estas características, como por ejemplo Montano, en el siglo II), pero tampoco había tenido preparación alguna.
Posteriormente, también Martín Lutero, dio prédica en contra de que la Iglesia Católica tuviera bienes, o bien, de su manejo. En algunos puntos, tanto esta Editorial, como la Iglesia Católica tanto en su tiempo como en la actualidad, tenía razón de sus observaciones. Años más tarde de que se originara el movimiento cismático de Lutero, se convoca el Concilio de Trento, para ver de reparar ciertos errores de manejo. Muchas cuestiones se resolvieron ya en el siglo XVI, otros, no se encontraban las estructuras adecuadas ni los recursos humanos para llevarlas a cabo. El Concilio de Trento emite por primera vez en la historia de la Humanidad el concepto de EDUCACIÓN UNIVERSAL GRATUITA, nunca antes se había pronunciado tal idea. Como podrán notar en el cuadro de nuestra nota Editorial referida en primera instancia, la cantidad y gasto en el sector educativo corresponde a más del 20% del total de instituciones que sostiene la Iglesia Católica desde Roma, sin contar las entidades educativas que tienen otras instituciones católicas que no reciben sostenimiento económico del Papa, sino sostenimiento espiritual, que no es poco.
Paralelamente al Concilio de Trento, se iniciaría una persecución tanto a los bienes temporales de la Iglesia Católica, sino a los católicos residentes en las Islas Británicas, iglesias saqueadas de sus objetos de valor (incluso quemadas y demolidas muchas de ellas), y más de 20.000 sacerdotes en la calle con impedimentos para ser alojados por alguno. Ver nota al respecto haciendo click aquí.
Preguntas sugeridas para meditar o debatir:
¿Eran todos los Apóstoles de Cristo pobres de bienes temporales? En caso de pensar de esta forma: ¿Qué pruebas tienes de ello?
El oficio de Cristo, carpintero, ¿Era mal pagado en su momento? ¿Cristo era pobre en cuanto a bienes temporales?
¿Quiénes eran los pobres de bienes temporales en los tiempos de Cristo? Identificar aquellos que no tenían alojamiento, no tenían trabajo alguno ¿Qué características tenían todos estos en común?
Preguntas sugeridas para meditar o debatir:
¿Eran todos los Apóstoles de Cristo pobres de bienes temporales? En caso de pensar de esta forma: ¿Qué pruebas tienes de ello?
El oficio de Cristo, carpintero, ¿Era mal pagado en su momento? ¿Cristo era pobre en cuanto a bienes temporales?
¿Quiénes eran los pobres de bienes temporales en los tiempos de Cristo? Identificar aquellos que no tenían alojamiento, no tenían trabajo alguno ¿Qué características tenían todos estos en común?
Sabiendo que Salomón construyó un Templo y que el mismo, era considerado una maravilla de la construcción por no pocos pueblos. ¿Qué hace pensar a algunos, que en el Nuevo Testamento no tiene que haber magnificencia en las cuestiones de Dios?
Si eres hermano separado, cuando tú o tus padres eran católicos ¿Colaboraban con la Iglesia Católica de la misma manera que lo haces como protestante?
Y por último, una pregunta más para los protestantes: ¿En qué gastan los ingresos obtenidos en tu denominación? ¿En los pobres? Y si es así, ¿En qué porcentaje?
Esperamos que disfruten de nuestros textos, y del debate que pueda surgir. Si crees conveniente tratar un tema en particular pero que no se encuentra directamente referido al título del presente o de su objetivo de debate, puedes pedir apertura de tema en caso de ser hermano separado.
Esperamos que disfruten de nuestros textos, y del debate que pueda surgir. Si crees conveniente tratar un tema en particular pero que no se encuentra directamente referido al título del presente o de su objetivo de debate, puedes pedir apertura de tema en caso de ser hermano separado.