Los Papas ortodoxos

#1
Presentamos este tema aunque sea escueto y sin mucho contenido para debatir, debido a malas traducciones que se encuentran en algunos sitios en Internet, como puede ser la Wikipedia, entre otros varios.
Principalmente, el público protestante indaga tanto acerca de la Iglesia Católica, como de aquellas Iglesias cismáticas (llamadas ortodoxas). En algunos sitios, cuando se busca acerca de alguna Iglesia Ortodoxa en particular, podrán hallarse expresiones acerca de que tienen un "Papa", pero esto es, vale la pena reiterar, un error de traducción.
Pocas personas saben, incluyendo personas católicas, que los ortodoxos (y puede encontrarse casos de católicos en Oriente, aunque no es frecuente), llaman a sus Obispos "Pope" (como se pronunciara en español, así se pronuncia internacionalmente entre los ortodoxos para dirigirse a sus Obispos ortodoxos). Aquellos Popes, no son "Papas", sino que puede ser tanto el Patriarca (que es un Obispo votado por los Obispos ortodoxos de la Iglesia pertinente), como el resto de los Obispos.
El problema surge cuando quien traduce alguna expresión de Pope, lo traduce como Papa, pues Pope=Papa en inglés, pero no es en inglés esta palabra sino un lenguaje propio de los ortodoxos.
También encontrarán probablemente, personas ortodoxas que refieran un problema cismático debido al Papa, también esto es una falsedad (en este caso por desconocimiento de su propia historia de la Iglesia Ortodoxa a la que pertenezca), los motivos pueden variar según la ortodoxia, pero principalmente son: purgatorio, y la herejía nestoriana, creyendo en una doctrina similar a la Católica en cuanto al purgatorio denominándole "la prueba", pero con algunas divergencias que ni las propias iglesias ortodoxas han aclarado cual es su postura fehaciente sino que han tenido varias posturas a la vez en algunos casos.
La cuestión de un dirigente que pastoree a todos los Obispos, nunca fue en realidad un motivo cismático, puesto que ellos mismos creen en esta doctrina y la ratifican teniendo un Patriarca. El Papa, por tanto, ocupa ese puesto, pastoreando también a los Patriarcas.
Con respecto a la figura de los Patriarcas en la Biblia, encontraremos la misma en el siguiente pasaje:

Hch 13:1 Había en la Iglesia fundada en Antioquía profetas y maestros: Bernabé, Simeón llamado Níger, Lucio el cirenense, Manahén, hermano de leche del tetrarca Herodes, y Saulo.
Hch 13:2 Mientras estaban celebrando el culto del Señor y ayunando, dijo el Espíritu Santo: «Separadme ya a Bernabé y a Saulo para la obra a la que los he llamado.»
Hch 13:3 Entonces, después de haber ayunado y orado, les impusieron las manos y les enviaron.

El Papa además de Papa, es también Patriarca. Los mismos, son los únicos que pueden nombrar Obispos (o quienes éstos designen para imponer manos en su nombre en algún caso en particular).
Además que el caso de la imposición de manos de San Pablo, negada por los protestantes bajo la doctrina de "Dios lo eligió directamente, y nadie le impuso las manos aunque sea referido este tema en Hch 13, 1-3"; también encontraremos avales de una Iglesia organizada en el Antiguo Testamento. Bastará con leer Éxodo 18 para encontrarse con una organización en cuanto a los asuntos eclesiásticos e incluso jurídicos con un único mando que pastorea a los demás. No encontrándose motivos para que en el Nuevo Testamento cambie esta situación, sino al contrario, se vea esta figura en Pedro (Jn 21, 15-19).

Esperamos que la presente nota de nuestra Editorial, evacúe a más de uno, algunas inquietudes y sirva para edificar como siempre hemos tratado de hacer desde un principio.
[-] The following 1 user Likes Editorial's post:
  • VALENCIA
Responder
Bookmarks
« Tema anterior | Tema siguiente »


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)