La doctrina del arrebatamiento

#1
Cuestiones varias y premisas de esta falsa doctrina:
1) En primer lugar, esta doctrina herética no tiene más de 200 años. Es decir, que si el cristianismo durante 1800 años de cristiandad no tenía puesta la esperanza en esta doctrina, la misma es falsa en si misma, y contradice Efesios 4 (1 sola Esperanza).
2) Otra cuestión a tener en cuenta es que hay diversas teorías de esta doctrina del arrebatamiento, ninguna está de acuerdo con la otra (referimos a la doctrina de una iglesia protestante, con respecto a otra en este tema en particular) siguiendo refutación del punto 1).
3) Lógicamente, ya los puntos anteriores es un indicio fuerte de que esta doctrina NO ES CIERTA. En los siguientes puntos, daremos algunos argumentos que contradicen esta doctrina, los cuales el lector podrá contradecir, refutar, o aportar más argumentos (pues para ello es un foro).
4) Mateo 24 capítulo entero, básicamente señala una enorme cantidad de señales del fin de los tiempos.
Lo que más resalta es que según Cristo mismo, señala que en el fin de los tiempos se levantarán muchos falsos cristos y muchos falsos profetas. También relaciona esta cuestión con la abominación en el templo señalada ya por el profeta Daniel.
También Cristo mismo menciona que en un momento dado, el fin de los tiempos (el fin de aquellos días) habrá una señal visible en la cual el sol se oscurece y los ángeles del cielo reunirán a los elegidos con sonora trompeta a los 4 vientos.
Ya con este pasaje, contradice totalmente aquella doctrina del arrebatamiento, en la que se supone que por un evento cósmico sobrenatural, en un cierto punto, son teletransportados al estilo Star Trek aquellos que sean protestantes, el resto no (al parecer). No hay nada parecido en las Sagradas Escrituras que refiera a este evento así como lo plantean los defensores de esta doctrina herética.
5) Los protestantes se la pasan diciendo que todo CATÓLICO será condenado. Esta doctrina del arrebatamiento, herética, señala que todo protestante será "arrebatado" y los católicos pobrecillos, nos quedaremos con el Anticristo. ¿Suena ridículo, no es así? Ciertamente, es ridículo. No hay ningún pasaje que indique esto, pues el Anticristo, son muchos, y sólo hay una sola Iglesia que Cristo fundó.
Por tanto, no queremos ridiculizar al protestantismo que defiende fervientemente la doctrina del arrebatamiento, sino señalar cuestiones anti bíblicas que la misma posee. Pues al no haber un Evangelio distinto (Gál 1, 6-7), lo que esperaba alguien que viviera en el año 700 D.C. debe ser acorde a lo que espera alguien en la actualidad. Si no existía esta doctrina en el año  700, sencillamente, es porque la doctrina del arrebatamiento de la iglesia es falsa.
6) Siguiendo razonamiento del punto (5), para un protestante será "arrebatado a los cielos" en un evento cósmico sobrenatural, a todo aquel que predique cualquier doctrina, menos la CATÓLICA. Porque al parecer son fieles al Evangelio diverso incluso entre ellos mismos.
En otras palabras, según esta doctrina herética, vendrá Cristo, y dirá "Quién no es Católico, todo aquel que sea protestante evangélico, a pesar de haberse salido de entre nosotros mismos, será teletransportado, los Católicos, se quedarán. Porque han enseñado que el matrimonio es un sacramento y que el bautismo es para todos, y no han creído en mi a pesar de que su Credo de los Apóstoles así lo dice, entre otras cosas, por 2000 años"
7) Los que siguen esta "doctrina del arrebatamiento de la iglesia", dicen que hay 1 Anticristo, y que gobernará después de este evento cósmico señalado en el punto 4, en el cual tampoco reconoce la existencia del purgatorio. Pues no hay hombre justo sobre la tierra que no haya pecado jamás, y no entrará nada con mancha al Cielo (quiere decir, que las ovejas tienen manchitas negras al momento de ser juzgadas como para ir al cielo directamente).
En cuanto al anticristo, debemos anoticiar que no hay un solo anticristo, sino que son muchos:
1Jn 2:18 Hijos míos, es la última hora. Habéis oído que iba a venir un Anticristo; pues bien, muchos anticristos han aparecido, por lo cual nos damos cuenta que es ya la última hora.
1Jn 2:19 Salieron de entre nosotros; pero no eran de los nuestros. Si hubiesen sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros. Pero sucedió así para poner de manifiesto que no todos son de los nuestros.
Por lo que el Anticristo (Adversario) señalado por San Pablo en el capitulo 2 de la 2da de Tesalonicenses, refiere a muchos, que dicen que sus palabras, son las palabras de Dios, y que está en contra de todo lo que sea objeto de culto: imágenes de santos, la vestimenta sacerdotal, o utencillos utilizados en las misas, etc.
Citaremos algunas corrientes de la doctrina del arrebatamiento:

Premilenaristas: Según esta corriente, Cristo regresa por segunda vez a la tierra, en un gobierno por 1000 años. Posterior a éste período sucedería el Juicio. Siendo éste el principio fundamental de pensamiento, en cuanto a “cadenas de sucesos” se vuelven interminables y se encuentran divergencias entre una denominación premilenarista y otro, es decir, no es una enseñanza uniforme, como todas las corrientes de esta doctrina. Ejemplo de premilenaristas son los pentecostales.



Postribulacionistas: Esta segunda corriente de la doctrina del arrebatamiento, afirma que se manifiesta un Anticristo (aunque la Biblia diga todo lo contrario) y hay una Gran Tribulación, posteriormente a este suceso cósmico, sucede un arrebatamiento en el cual desaparecen los salvos y son llevados al cielo. Todo esta cadena de sucesos extraordinarios que finaliza con un arrebatamiento, sucedería ésto último junto con la Segunda Venida de Cristo. Aunque ciertas fuentes se atreven a afirmar que hay autores medievales que también predicaban la doctrina del arrebatamiento, y principalmente esta corriente, éste tipo de doctrina no llega sino hasta el 1800, con lo cual, toda referencia anterior, sólo son mentiras. Básicamente son seguidores de esta corriente la mayoría de las denominaciones protestantes.




Pretribucionalistas: Su principio básico es un “arrebatamiento de la Iglesia” entre medio de una manifestación de un solo Anticristo y una Gran Tribulación. Posterior a todas estas circunstancias, ocurriría la Segunda Venida de Cristo para reinar en la Tierra físicamente por mil años literales (no sabemos desde nuestra Editorial, a quién gobernaría Cristo, si los salvos serían teletransportados antes, nos quedará la curiosidad). Después de este milenio acontecería un juicio final y la construcción de un cielo nuevo y de una nueva tierra, aunque la Biblia diga que Dios no habita en templos hechos por manos humanas (Hch 17, 24-25). Como todas las corrientes de la falsa doctrina del arrebatamiento, esta no tiene más de 200 años de antigüedad, con cambios hace 100 años y 50 años, es decir, evoluciona y se actualiza a medida del consumidor. Pues la última actualización de esta corriente fue a través de un libro de Hal Lindsey, a quien a nuestro parecer, le gustan las historias de ficción. Seguidores de esta corriente es la iglesia metodista pentecostal, entre otros.


Daremos espacio al debate, pero previamente, citaremos algunos números del Catecismo de la Iglesia Católica respecto a este tema:
682
Cristo glorioso, al venir al final de los tiempos a juzgar a vivos y muertos, revelará la disposición secreta de los corazones y retribuirá a cada hombre según sus obras y según su aceptación o su rechazo de la gracia.
686
El Espíritu Santo coopera con el Padre y el Hijo desde el comienzo del Designio de nuestra salvación y hasta su consumación. Pero es en los "últimos tiempos", inaugurados con la Encarnación redentora del Hijo, cuando el Espíritu se revela y nos es dado, cuando es reconocido y acogido como persona. Entonces, este Designio Divino, que se consuma en Cristo, "primogénito" y Cabeza de la nueva creación, se realiza en la humanidad por el Espíritu que nos es dado: la Iglesia, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne, la vida eterna.
865
La Iglesia es una, santa, católica y apostólica en su identidad profunda y última, porque en ella existe ya y será consumado al fin de los tiempos "el Reino de los cielos", "el Reino de Dios" (cf Apo 19:6), que ha venido en la persona de Cristo y que crece misteriosamente en el corazón de los que le son incorporados hasta su plena manifestación escatológica. Entonces todos los hombres rescatados por él, hechos en él "santos e inmaculados en presencia de Dios en el Amor" ( Efe 1:4), serán reunidos como el único Pueblo de Dios, "la Esposa del Cordero" ( Apo 21:9), "la Ciudad Santa que baja del Cielo de junto a Dios y tiene la gloria de Dios" ( Apo 21:10-11); y "la muralla de la ciudad se asienta sobre doce piedras, que llevan los nombres de los doce apóstoles del Cordero" ( Apo 21:14).
1042
Al fin de los tiempos el Reino de Dios llegará a su plenitud. Después del juicio final, los justos reinarán para siempre con Cristo, glorificados en cuerpo y alma, y el mismo universo será renovado:
La Iglesia ... sólo llegará a su perfección en la gloria del cielo...cuando llegue el tiempo de la restauración universal y cuando, con la humanidad, también el universo entero, que está íntimamente unido al hombre y que alcanza su meta a través del hombre, quede perfectamente renovado en Cristo (LG 48)
1047
Así pues, el universo visible también está destinado a ser transformado, "a fin de que el mundo mismo restaurado a su primitivo estado, ya sin ningún obstáculo esté al servicio de los justos", participando en su glorificación en Jesucristo resucitado (San Ireneo, haer. 5, 32, 1).
1048
"Ignoramos el momento de la consumación de la tierra y de la humanidad, y no sabemos cómo se transformará el universo. Ciertamente, la figura de este mundo, deformada por el pecado, pasa, pero se nos enseña que Dios ha preparado una nueva morada y una nueva tierra en la que habita la justicia y cuya bienaventuranza llenará y superará todos los deseos de paz que se levantan en los corazones de los hombres"(GS 39, 1).
1059
"La misma santa Iglesia romana cree y firmemente confiesa que todos los hombres comparecerán con sus cuerpos en el día del juicio ante el tribunal de Cristo para dar cuenta de sus propias acciones (DS 859; cf. DS 1549).
Responder
#2
2Co 12:2 Sé de un hombre en Cristo, el cual hace catorce años - si en el cuerpo o fuera del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe - fue arrebatado hasta el tercer cielo.
2Co 12:3 Y sé que este hombre - en el cuerpo o fuera del cuerpo del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe -
2Co 12:4 fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede pronunciar.
2Co 12:5 De ese tal me gloriaré; pero en cuanto a mí, sólo me gloriaré en mis flaquezas.



Si había un arrebatamiento, quizás ya sucedió, ¿no?. ¿O quiere decir San Pablo que con certeza fue al cielo? Es la segunda opción Smile
Responder
Bookmarks
« Tema anterior | Tema siguiente »


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)