La cruz y los cristianos

#1
La Cruz
Si la cruz es el arma que mató a Jesús, ¿por qué los católicos la respetan tanto?
En ninguna parte de la Biblia se presenta la cruz como arma. En realidad, no fue la cruz que mató a Jesús, sino nuestros pecados. La cruz fue el instrumento de nuestra salvación, la puerta por la que Cristo entró en la gloria. Esto es lo que dice la Biblia acerca de la cruz.
Por toda respuesta Jesús declaró: "Ha llegado la hora en que el Hijo del Hombre va a entrar en su Gloria. En verdad les digo: Si el grano de trigo no cae en tierra y no muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto (Jn 12,23-24).
Estando en la Cruz, Jesús sufrió y conquistó la Gloria. Al mismo tiempo realizó el plan de Dios. Por eso la cruz se transformó en el símbolo de la Voluntad de Dios.
Si alguno quiere seguirme, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y sígame (Me 8,34).

No todos entienden esto.
El mensaje de la Cruz no deja de ser locura para los que se pierden. En cambio, para los que somos salvados, es poder de Dios.
Mientras tanto, nosotros proclamamos un Mesías crucificado. Para los judíos, ¡qué escándalo más grande! Y para los griegos, ¡qué locura! (1Cor 1,18-23).
Por mí, no quiero sentirme orgulloso de nada, sino de la cruz de Cristo Jesús, nuestro Señor. Por él, el mundo ha sido crucificado para mí, y yo, para el mundo (Gal 6,14).
Canceló nuestra deuda y nuestra condenación escrita en los mandatos de la Ley; la suprimió, clavándola en la cruz de Cristo (Col 2,14).
Por la cruz los reconcilió con Dios e hizo de los dos un solo cuerpo, destruyendo el odio en su persona (Ef2,16).
Nosotros católicos respetamos la cruz como el símbolo, la bandera del cristiano. Si para los testigos de Jehová se trata de una locura, es "su" problema.
Es cierto que Jesús ¿murió en un madero y no en una cruz?

Solamente cuatro veces se usa la palabra "madero" (Hech 5,30; Hech 10,39; Gal 3,13; Jr 10,3-5), para decir que la cruz era de madera. En los demás casos se usa claramente ia palabra "cruz", como hemos ya visto en las citas anteriores.
Hay dos citas que no dejan lugar de dudas:
Si no veo en sus manos la señal de los clavos (Jn 20,25).
Aquí se habla de clavos en las manos. Entonces quiere decir que las manos estaban extendidas sobre una cruz y no una sobre la otra.
Encima de su cabeza habían puesto un letrero que decía porque lo habían condenado: Este es Jesús, el rey de los judíos (Mt 27,37).
Si se hubiese tratado de un palo, Jesús hubiera tenido las manos juntas y la Biblia hubiera dicho que el letrero estaba puesto sobre las manos. Al decir la Biblia que estaba puesto sobre la cabeza, quiere decir que Jesús tenía las manos separadas y por lo tanto se encontraba sobre una cruz y no sobre un palo.
¿Por qué los católicos el Viernes Santo adoran la cruz?
El Viernes Santo los católicos no adoran la cruz material, sino el "misterio de la cruz", es decir a Cristo que por nosotros murió en la cruz (Filip 3,18).

Conclusiones: No hay ningún argumento para el cual se pueda afirmar como algunos grupos proselitistas organizados afirman, que no se puede tener una cruz, o que ésta debe ser rechazada. Pues con esas sentencias, sólo se estará rechazando EL PODER DE DIOS, LA VICTORIA DE CRISTO.


Fuente: "Diálogo con los protestantes", Padre Flaviano Amatulli, 1983
Imprimatur
+ Guillermo Ranzahuer González
Obispo de San Andrés Tuxtla
Responder
#2
Aunque entiendo que sea una forma de expresarlo, pero no me gusta lo de que "nuestros pecados mataron a Cristo".
Fue el amor lo que llevó a Dios a entregar a su Hijo. Y fue el amor lo que llevó a Jesucristo a entregarse porque recuperaramos la vida de la Gracia.
El Amor esta siempre de por medio en la historia de la salvación. Pero el Amor de Dios, el auténtico Amor, es sacrificado, es entrega al otro.
El mundo no entiende de ese Amor; el mundo habla de otro tipo de amor que no tiene mucho que ver con el Amor de Dios, y que desde luego no tiene mucho que ver con la entrega, con el compromiso. Por eso, no quieren oir hablar de Cruz. Y sin embargo, esta presente, la Cruz, en la vida de todos. Es algo inseparable a la vida.

En este tema de la Cruz, los católicos nos parecemos bastante a los protestantes, por desgracia. Los protestantes ven en la Cruz un símbolo de la vida y la resurrección, pero no va acompañada de Cristo crucificado en ella. Con lo que no les interpela para llevar una vida de entrega, de amor, con que corresponder al amor de Cristo.
Los católicos tampoco nos queremos involucrar en esa llamada que nos dirige Cristo desde la Cruz para que seamos corredentores con él. Porque aunque el sacrifcio de Cristo es suficiente, por supuesto, para la redención del género humano, quiere que los hombres participemos en la salvación del mundo.
La vida del católico no es una espera pasiva de la otra vida, sino un querer ayudar de forma amorosa a Cristo para la salvación de todos.
Responder
#3
(13-03-2021, 07:24 PM)Agus escribió: Aunque entiendo que sea una forma de expresarlo, pero no me gusta lo de que "nuestros pecados mataron a Cristo".
Fue el amor lo que llevó a Dios a entregar a su Hijo. Y fue el amor lo que llevó a Jesucristo a entregarse porque recuperaramos la vida de la Gracia.
El Amor esta siempre de por medio en la historia de la salvación. Pero el Amor de Dios, el auténtico Amor, es sacrificado, es entrega al otro.
El mundo no entiende de ese Amor; el mundo habla de otro tipo de amor que no tiene mucho que ver con el Amor de Dios, y que desde luego no tiene mucho que ver con la entrega, con el compromiso. Por eso, no quieren oir hablar de Cruz. Y sin embargo, esta presente, la Cruz, en la vida de todos. Es algo inseparable a la vida.


Bueno, en parte es como decís, pero igualmente así es lo que está escrito en la Biblia. Es para redimir al mundo por los pecados, ¿Cuáles pecados? el de Adán y Eva, el pecado original. Esta nota de Editorial está escrita básicamente para Testigos de Jehová, y para ex TTJJ, porque si bien en un principio portaban cruz, hace unos 40 años dejaron de hacerlo, y la rechazan. También algunos pocos grupos de protestantes públicamente rechazan la cruz, pero en sus templos tienen una. Hay algo de hipocrecía allí.

1Jn 4:1 Queridos, no os fiéis de cualquier espíritu, sino examinad si los espíritus vienen de Dios, pues muchos falsos profetas han salido al mundo.
1Jn 4:2 Podréis conocer en esto el espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa a Jesucristo, venido en carne, es de Dios;
1Jn 4:3 y todo espíritu que no confiesa a Jesús, no es de Dios; ese es el del Anticristo. El cual habéis oído que iba a venir; pues bien, ya está en el mundo.

En el Antiguo Testamento no podía hacerse imagen alguna de Dios, pues nadie le había visto. En el Nuevo Testamento, Cristo (Dios) es presentado, por tanto se puede hacer imagen de Dios, porque ha venido en carne. Quien rechaza la cruz, es porque rechaza en realidad que Cristo (Dios) ha venido en carne.

Col 1:20 y reconciliar por él y para él todas las cosas, pacificando, mediante la sangre de su cruz, lo que hay en la tierra y en los cielos.

De todas formas, no deja de haber muerto en la cruz por nuestros pecados. Pero no por ello es una debilidad, sino que la cruz, significa el PODER DE DIOS, LA VICTORIA DE CRISTO EN LA CRUZ. Un Cristo vencedor que es necedad para los gentiles. Smile

1Co 1:22 Así, mientras los judíos piden señales y los griegos buscan sabiduría,
1Co 1:23 nosotros predicamos a un Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad para los gentiles;
1Co 1:24 mas para los llamados, lo mismo judíos que griegos, un Cristo, fuerza de Dios y sabiduría de Dios.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Responder
#4
La Cruz tiene vida propia. Rezar de rodillas a un crucifijo y cuando uno está hundido o algo melancólico regarlo con lágrimas es una vía de establecer contacto espiritual.
Yo he vivido en mi vida personal algunos pequeños milagros con estos gestos de amor a la cruz.
De todos modos me gusta más pensar en Dios como un Dios de resurrección, y de vida, mi imagen de Cristo preferida es la de Cristo caminando sobre las aguas o dirigiéndose a multitudes desde la cima de un cerro.
Pero amar la cruz es amar la vida eterna, como habéis dicho, es la puerta de la Resurrección y la Vida.
[-] The following 1 user Likes Alejandrovv's post:
  • Tom
Responder
#5
(20-03-2021, 06:52 PM)Alejandrovv escribió: La Cruz tiene vida propia. Rezar de rodillas a un crucifijo y cuando uno está hundido o algo melancólico regarlo con lágrimas es una vía de establecer contacto espiritual.
Yo he vivido en mi vida personal algunos pequeños milagros con estos gestos de amor a la cruz.
De todos modos me gusta más pensar en Dios como un Dios de resurrección, y de vida, mi imagen de Cristo preferida es la de Cristo caminando sobre las aguas o dirigiéndose a multitudes desde la cima de un cerro.
Pero amar la cruz es amar la vida eterna, como habéis dicho, es la puerta de la Resurrección y la Vida.

@Alejandrovv y @Agus 

A pesar de todo, en el foro hay alguien que niega la Cruz, Lito.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Responder
#6
(15-07-2021, 08:45 PM)Tom escribió:
(20-03-2021, 06:52 PM)Alejandrovv escribió: La Cruz tiene vida propia. Rezar de rodillas a un crucifijo y cuando uno está hundido o algo melancólico regarlo con lágrimas es una vía de establecer contacto espiritual.
Yo he vivido en mi vida personal algunos pequeños milagros con estos gestos de amor a la cruz.
De todos modos me gusta más pensar en Dios como un Dios de resurrección, y de vida, mi imagen de Cristo preferida es la de Cristo caminando sobre las aguas o dirigiéndose a multitudes desde la cima de un cerro.
Pero amar la cruz es amar la vida eterna, como habéis dicho, es la puerta de la Resurrección y la Vida.

@Alejandrovv y @Agus 

A pesar de todo, en el foro hay alguien que niega la Cruz, Lito.

Ahh bueno esta contra Pablo, porque Pablo decía: " Con Cristo estoy juntamente CRUFIFICADO y ya no vivo yo, sino Cristo en mí "  

Y También dijo: " Solo me propuse a predicar a Cristo y a este CRUCIFICADO "
Responder
#7
(15-07-2021, 08:53 PM)Lito escribió:
(15-07-2021, 08:45 PM)Tom escribió:
(20-03-2021, 06:52 PM)Alejandrovv escribió: La Cruz tiene vida propia. Rezar de rodillas a un crucifijo y cuando uno está hundido o algo melancólico regarlo con lágrimas es una vía de establecer contacto espiritual.
Yo he vivido en mi vida personal algunos pequeños milagros con estos gestos de amor a la cruz.
De todos modos me gusta más pensar en Dios como un Dios de resurrección, y de vida, mi imagen de Cristo preferida es la de Cristo caminando sobre las aguas o dirigiéndose a multitudes desde la cima de un cerro.
Pero amar la cruz es amar la vida eterna, como habéis dicho, es la puerta de la Resurrección y la Vida.

@Alejandrovv y @Agus 

A pesar de todo, en el foro hay alguien que niega la Cruz, Lito.

Ahh bueno esta contra Pablo, porque Pablo decía: " Con Cristo estoy juntamente CRUFIFICADO y ya no vivo yo, sino Cristo en mí "  

Y También dijo: " Solo me propuse a predicar a Cristo y a este CRUCIFICADO "

Rom 6:3 ¿O es que ignoráis que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte?
Rom 6:4 Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva.

¿Creés en la resurrección de los muertos?

1Co 15:12 Ahora bien, si se predica que Cristo ha resucitado de entre los muertos ¿cómo andan diciendo algunos entre vosotros que no hay resurrección de los muertos?


La Cruz representa la Victoria de Cristo por sobre la muerte. Pues Cristo una vez resucitado la muerte no tiene poder en él.
Somos sepultados a través del bautismo en la muerte de Cristo en la cruz. Bañados en su victoria, para vivir una vida nueva. Que no consiste en meterse en una pileta (piscina quizás sea para vos) para sacarse la mugre del cuerpo o pecados a futuro, sino en pedir una conciencia limpia.


¿Cómo es que se predica la resurrección de los muertos, y decís que con el sacrificio de Cristo en la cruz, ya está todo y que el bautismo no vale de nada porque ya Cristo murió en la cruz?
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Responder
#8
(15-07-2021, 09:04 PM)Tom escribió:
(15-07-2021, 08:53 PM)Lito escribió:
(15-07-2021, 08:45 PM)Tom escribió:
(20-03-2021, 06:52 PM)Alejandrovv escribió: La Cruz tiene vida propia. Rezar de rodillas a un crucifijo y cuando uno está hundido o algo melancólico regarlo con lágrimas es una vía de establecer contacto espiritual.
Yo he vivido en mi vida personal algunos pequeños milagros con estos gestos de amor a la cruz.
De todos modos me gusta más pensar en Dios como un Dios de resurrección, y de vida, mi imagen de Cristo preferida es la de Cristo caminando sobre las aguas o dirigiéndose a multitudes desde la cima de un cerro.
Pero amar la cruz es amar la vida eterna, como habéis dicho, es la puerta de la Resurrección y la Vida.

@Alejandrovv y @Agus 

A pesar de todo, en el foro hay alguien que niega la Cruz, Lito.

Ahh bueno esta contra Pablo, porque Pablo decía: " Con Cristo estoy juntamente CRUFIFICADO y ya no vivo yo, sino Cristo en mí "  

Y También dijo: " Solo me propuse a predicar a Cristo y a este CRUCIFICADO "

Rom 6:3 ¿O es que ignoráis que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte?
Rom 6:4 Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva.

¿Creés en la resurrección de los muertos?

1Co 15:12 Ahora bien, si se predica que Cristo ha resucitado de entre los muertos ¿cómo andan diciendo algunos entre vosotros que no hay resurrección de los muertos?


La Cruz representa la Victoria de Cristo por sobre la muerte. Pues Cristo una vez resucitado la muerte no tiene poder en él.
Somos sepultados a través del bautismo en la muerte de Cristo en la cruz. Bañados en su victoria, para vivir una vida nueva. Que no consiste en meterse en una pileta (piscina quizás sea para vos) para sacarse la mugre del cuerpo o pecados a futuro, sino en pedir una conciencia limpia.


¿Cómo es que se predica la resurrección de los muertos, y decís que con el sacrificio de Cristo en la cruz, ya está todo y que el bautismo no vale de nada porque ya Cristo murió en la cruz?

No se si me estas hablando a mi, pero si es a mi, pues te equivocas muy lejos, en primer lugar, Montevideo que es mi ciudad es muy limpia, tenemos playas hermosas, cosa que no sucede lo mismo con otros paises (ARG) jajaja

Mira TOM creo que me entendiste muy mal creyendo de que no acepto la Cruz, lo que digo es que no es necesaria para orar... En ninguna parte del NUEVO TESTAMENTO se dice que hay que orar con una Cruz en la mano... Es más, ya que conoces historia, la cruz no fue venerada hasta despues del siglo III (Me refiero como objeto de material, no al concepto de Cruz)

Tenes que saber diferenciar entre lo que es un concepto a lo que es un objeto... 

LA CRUZ ES PODEROSA, ES VICTORIA, ES LA GLORIA MISMA DE DIOS, pero no un objeto en forma de Cruz, lo que es LA CRUZ es la realidad de algo que ocurrió y esta presente hasta el fin de los tiempos... Pero no quiere decir que para creer en la CRUZ tengo que tener una cruz de madera
Responder
#9
(15-07-2021, 09:14 PM)Lito escribió:
(15-07-2021, 09:04 PM)Tom escribió:
(15-07-2021, 08:53 PM)Lito escribió:
(15-07-2021, 08:45 PM)Tom escribió:
(20-03-2021, 06:52 PM)Alejandrovv escribió: La Cruz tiene vida propia. Rezar de rodillas a un crucifijo y cuando uno está hundido o algo melancólico regarlo con lágrimas es una vía de establecer contacto espiritual.
Yo he vivido en mi vida personal algunos pequeños milagros con estos gestos de amor a la cruz.
De todos modos me gusta más pensar en Dios como un Dios de resurrección, y de vida, mi imagen de Cristo preferida es la de Cristo caminando sobre las aguas o dirigiéndose a multitudes desde la cima de un cerro.
Pero amar la cruz es amar la vida eterna, como habéis dicho, es la puerta de la Resurrección y la Vida.

@Alejandrovv y @Agus 

A pesar de todo, en el foro hay alguien que niega la Cruz, Lito.

Ahh bueno esta contra Pablo, porque Pablo decía: " Con Cristo estoy juntamente CRUFIFICADO y ya no vivo yo, sino Cristo en mí "  

Y También dijo: " Solo me propuse a predicar a Cristo y a este CRUCIFICADO "

Rom 6:3 ¿O es que ignoráis que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte?
Rom 6:4 Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva.

¿Creés en la resurrección de los muertos?

1Co 15:12 Ahora bien, si se predica que Cristo ha resucitado de entre los muertos ¿cómo andan diciendo algunos entre vosotros que no hay resurrección de los muertos?


La Cruz representa la Victoria de Cristo por sobre la muerte. Pues Cristo una vez resucitado la muerte no tiene poder en él.
Somos sepultados a través del bautismo en la muerte de Cristo en la cruz. Bañados en su victoria, para vivir una vida nueva. Que no consiste en meterse en una pileta (piscina quizás sea para vos) para sacarse la mugre del cuerpo o pecados a futuro, sino en pedir una conciencia limpia.


¿Cómo es que se predica la resurrección de los muertos, y decís que con el sacrificio de Cristo en la cruz, ya está todo y que el bautismo no vale de nada porque ya Cristo murió en la cruz?

No se si me estas hablando a mi, pero si es a mi, pues te equivocas muy lejos, en primer lugar, Montevideo que es mi ciudad es muy limpia, tenemos playas hermosas, cosa que no sucede lo mismo con otros paises (ARG) jajaja

Mira TOM creo que me entendiste muy mal creyendo de que no acepto la Cruz, lo que digo es que no es necesaria para orar... En ninguna parte del NUEVO TESTAMENTO se dice que hay que orar con una Cruz en la mano... Es más, ya que conoces historia, la cruz no fue venerada hasta despues del siglo III (Me refiero como objeto de material, no al concepto de Cruz)

Tenes que saber diferenciar entre lo que es un concepto a lo que es un objeto... 

LA CRUZ ES PODEROSA, ES VICTORIA, ES LA GLORIA MISMA DE DIOS, pero no un objeto en forma de Cruz, lo que es LA CRUZ es la realidad de algo que ocurrió y esta presente hasta el fin de los tiempos... Pero no quiere decir que para creer en la CRUZ tengo que tener una cruz de madera


Gál 3:1 ¡Oh insensatos gálatas! ¿Quién os fascinó a vosotros, a cuyos ojos fue presentado Jesucristo crucificado?
Gál 3:2 Quiero saber de vosotros una sola cosa: ¿recibisteis el Espíritu por las obras de la ley o por la fe en la predicación?
Gál 3:3 ¿Tan insensatos sois? Comenzando por espíritu, ¿termináis ahora en carne?
Gál 3:4 ¿Habéis pasado en vano por tales experiencias? ¡Pues bien en vano sería!
Gál 3:5 El que os otorga, pues, el Espíritu y obra milagros entre vosotros, ¿lo hace porque observáis la ley o porque tenéis fe en la predicación?
Gál 3:6 Así Abraham creyó en Dios y le fue reputado como justicia.
Gál 3:7 Tened, pues, entendido que los que viven de la fe, ésos son los hijos de Abraham.
Gál 3:8 La Escritura, previendo que Dios justificaría a los gentiles por la fe, anunció con antelación a Abraham esta buena nueva: En ti serán bendecidas todas las naciones.
Gál 3:9 Así pues, los que viven de la fe son bendecidos con Abraham el creyente.


Que la cosa no es la cruz de tenerla o no, como cosa mala, pues no lo es. Sino tener fe en la predicación. Y si Cristo clavado en la cruz por ofrecerse a sí mismo como sacrificio muestra la fuerza de Dios para prevalecer sobre la muerte, y por medio del bautismo, somos clavados en la cruz para resucitar junto con él. ¿Cómo decís que no es para tener una cruz? ¿No leíste de predicar con el ejemplo? ¿No se debe mostrar la fe que tenés? ¿Entonces un símbolo budista sí, pero la cruz no?
Gálata insensato.
San Pablo mostró un Cristo crucificado a los gálatas. Los gálatas habían visto el crucifijo con sus propios ojos. ¿En qué creés?
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Responder
#10
(15-07-2021, 11:28 PM)Tom escribió:
(15-07-2021, 09:14 PM)Lito escribió:
(15-07-2021, 09:04 PM)Tom escribió:
(15-07-2021, 08:53 PM)Lito escribió:
(15-07-2021, 08:45 PM)Tom escribió: @Alejandrovv y @Agus 

A pesar de todo, en el foro hay alguien que niega la Cruz, Lito.

Ahh bueno esta contra Pablo, porque Pablo decía: " Con Cristo estoy juntamente CRUFIFICADO y ya no vivo yo, sino Cristo en mí "  

Y También dijo: " Solo me propuse a predicar a Cristo y a este CRUCIFICADO "

Rom 6:3 ¿O es que ignoráis que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte?
Rom 6:4 Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva.

¿Creés en la resurrección de los muertos?

1Co 15:12 Ahora bien, si se predica que Cristo ha resucitado de entre los muertos ¿cómo andan diciendo algunos entre vosotros que no hay resurrección de los muertos?


La Cruz representa la Victoria de Cristo por sobre la muerte. Pues Cristo una vez resucitado la muerte no tiene poder en él.
Somos sepultados a través del bautismo en la muerte de Cristo en la cruz. Bañados en su victoria, para vivir una vida nueva. Que no consiste en meterse en una pileta (piscina quizás sea para vos) para sacarse la mugre del cuerpo o pecados a futuro, sino en pedir una conciencia limpia.


¿Cómo es que se predica la resurrección de los muertos, y decís que con el sacrificio de Cristo en la cruz, ya está todo y que el bautismo no vale de nada porque ya Cristo murió en la cruz?

No se si me estas hablando a mi, pero si es a mi, pues te equivocas muy lejos, en primer lugar, Montevideo que es mi ciudad es muy limpia, tenemos playas hermosas, cosa que no sucede lo mismo con otros paises (ARG) jajaja

Mira TOM creo que me entendiste muy mal creyendo de que no acepto la Cruz, lo que digo es que no es necesaria para orar... En ninguna parte del NUEVO TESTAMENTO se dice que hay que orar con una Cruz en la mano... Es más, ya que conoces historia, la cruz no fue venerada hasta despues del siglo III (Me refiero como objeto de material, no al concepto de Cruz)

Tenes que saber diferenciar entre lo que es un concepto a lo que es un objeto... 

LA CRUZ ES PODEROSA, ES VICTORIA, ES LA GLORIA MISMA DE DIOS, pero no un objeto en forma de Cruz, lo que es LA CRUZ es la realidad de algo que ocurrió y esta presente hasta el fin de los tiempos... Pero no quiere decir que para creer en la CRUZ tengo que tener una cruz de madera


Gál 3:1 ¡Oh insensatos gálatas! ¿Quién os fascinó a vosotros, a cuyos ojos fue presentado Jesucristo crucificado?
Gál 3:2 Quiero saber de vosotros una sola cosa: ¿recibisteis el Espíritu por las obras de la ley o por la fe en la predicación?
Gál 3:3 ¿Tan insensatos sois? Comenzando por espíritu, ¿termináis ahora en carne?
Gál 3:4 ¿Habéis pasado en vano por tales experiencias? ¡Pues bien en vano sería!
Gál 3:5 El que os otorga, pues, el Espíritu y obra milagros entre vosotros, ¿lo hace porque observáis la ley o porque tenéis fe en la predicación?
Gál 3:6 Así Abraham creyó en Dios y le fue reputado como justicia.
Gál 3:7 Tened, pues, entendido que los que viven de la fe, ésos son los hijos de Abraham.
Gál 3:8 La Escritura, previendo que Dios justificaría a los gentiles por la fe, anunció con antelación a Abraham esta buena nueva: En ti serán bendecidas todas las naciones.
Gál 3:9 Así pues, los que viven de la fe son bendecidos con Abraham el creyente.


Que la cosa no es la cruz de tenerla o no, como cosa mala, pues no lo es. Sino tener fe en la predicación. Y si Cristo clavado en la cruz por ofrecerse a sí mismo como sacrificio muestra la fuerza de Dios para prevalecer sobre la muerte, y por medio del bautismo, somos clavados en la cruz para resucitar junto con él. ¿Cómo decís que no es para tener una cruz? ¿No leíste de predicar con el ejemplo? ¿No se debe mostrar la fe que tenés? ¿Entonces un símbolo budista sí, pero la cruz no?
Gálata insensato.
San Pablo mostró un Cristo crucificado a los gálatas. Los gálatas habían visto el crucifijo con sus propios ojos. ¿En qué creés?

¿¿Pablo anda con una cruz?? ¿¿O solo predicaba la crucifixión y resurrección de Cristo??

Otro argumento que no tiene sustento Bíblico, solo presentas textos y textos fuera de contexto, pues una cosa es que se PREDIQUE a Cristo crucificado y otra cosa muy pero muy diferente es que para dar testimonio tengo que tener una Cruz.

Mira , siempre vas a defender tu postura por más errada que este... Y si me respondes a esta pregunta, entonces te doy la razón.

¿¿Pablo dio testimonio de Cristo?? Pero según vos no, porque Pablo no andaba con un crucifijo, el PREDICABA, y su testimonio era su vida, sus palabras, su conducta, no por andar con un crucifijo en la mano. 

El tener un crucifijo es tradición, no lo veo mal, pero tampoco me digas que por no tener una Cruz no soy Cristiano.

Muchos levantan la Cruz de madera ¿¿Pero la viven en el corazón?? 

Eso es religiosidad vacía.

¿¿Pablo andaba con un crucifijo o SOLO PREDICABA??
Responder
Bookmarks
« Tema anterior | Tema siguiente »


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)