Infierno

#1
Tengo dudas sobre la doctrina del infierno... estoy considerando abandonar el cristianismo porque no puedo aceptar tal doctrina... No se que pensar... No es que quiero debatir simpremente no logro entender por mas que trate de razonarlo no puedo.
Responder
#2
Primero: Cuando te referís a cristianismo, ¿a qué te referís?


Segundo: Cierto es, que el infierno (condenación) existe. No es algo en que se pueda "comercializar" o "negociar". Hay algunas sectas que NO CREEN EN EL INFIERNO. Pero lo cierto es, que en la Biblia dice que existe, varias veces:


Luc 16:19 «Era un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas.
Luc 16:20 Y uno pobre, llamado Lázaro, que, echado junto a su portal, cubierto de llagas,
Luc 16:21 deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico... pero hasta los perros venían y le lamían las llagas.
Luc 16:22 Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado.
Luc 16:23 «Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
Luc 16:24 Y, gritando, dijo: "Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama."
Luc 16:25 Pero Abraham le dijo: "Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado.
Luc 16:26 Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan; ni de ahí puedan pasar donde nosotros."
Luc 16:27 «Replicó: "Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre,
Luc 16:28 porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no vengan también ellos a este lugar de tormento."
Luc 16:29 Díjole Abraham: "Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan."
Luc 16:30 El dijo: "No, padre Abraham; sino que si alguno de entre los muertos va donde ellos, se convertirán."
Luc 16:31 Le contestó: "Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite."»


Por ahi te servirá este comentario:

La existencia del infierno se encuentra tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Si realmente sos cristiano, entonces obrarás bien ¿Qué habrías de temer? ¿o será que pensando que el infierno no existiere dejaría de existir? ¿o será que sólo quisieras hacer lo que quieras, y no obrar el bien? 


Nuevamente, ¿Qué es el Cristianismo para vos?

¿En qué tenés puesta tu esperanza?
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Responder
#3
Me refiero a católicos quienes fueron los que formularon el dogma.

Y lo que escribes es una parábola y ahora preguntó ¿¿Cómo un Dios que dice que ama al mundo pudo crear un lugar como el infierno para que sus criaturas sufrían por toda la eternidad??

Otra cosa es que se supone que el infierno es ausencia de Dios... Pero Dios es omnipresente y esta en todos lados, por ende estará en el infierno

Reiteró me gustaría entender la doctrina aunque se que los dogmas se defienden aunque la lógica vaya en contra del dogma.

Ya se que me dirás que no es Dios que envía a las personas al infierno sino que son las personas que eligen ir ahi... Pero la respuesta a la pregunta no es lógica, pues ¿¿Que necesidad hay de torturar a criaturas por toda la eternidad?? ¿¿Cuál es el propósito?? Además si Dios es Omnipresente eso quiere decir que estará en el infierno presenciando las torturas y no las podrá negar porque es Omnisciente

Vuelvo a preguntar... ¿¿Quien creo el infierno Dios o la imaginación de los hombres??

¿¿Porque Moisés nunca habló del infierno?? Y Eso que hablaba cara a cara con Dios...

Y las Palabras de Jesús son un tema de interpretación... Y si realmente habló lateral de un castigo de torturas sin fin entonces no se que clase de amor y justicia predicó
Responder
#4
(23-01-2021, 08:28 PM)Lito escribió: Me refiero a católicos quienes fueron los que formularon el dogma.

Y lo que escribes es una parábola y ahora preguntó ¿¿Cómo un Dios que dice que ama al mundo pudo crear un lugar como el infierno para que sus criaturas sufrían por toda la eternidad??

Otra cosa es que se supone que el infierno es ausencia de Dios... Pero Dios es omnipresente y esta en todos lados, por ende estará en el infierno

Reiteró me gustaría entender la doctrina aunque se que los dogmas se defienden aunque la lógica vaya en contra del dogma.

Ya se que me dirás que no es Dios que envía a las personas al infierno sino que son las personas que eligen ir ahi... Pero la respuesta a la pregunta no es lógica, pues ¿¿Que necesidad hay de torturar a criaturas por toda la eternidad?? ¿¿Cuál es el propósito?? Además si Dios es Omnipresente eso quiere decir que estará en el infierno presenciando las torturas y no las podrá negar porque es Omnisciente

Vuelvo a preguntar... ¿¿Quien creo el infierno Dios o la imaginación de los hombres??

¿¿Porque Moisés nunca habló del infierno?? Y Eso que hablaba cara a cara con Dios...

Y las Palabras de Jesús son un tema de interpretación... Y si realmente habló lateral de un castigo de torturas sin fin entonces no se que clase de amor y justicia predicó


Hola Lito. Lo veremos con paciencia al tema. No es el tema más fácil, sino que dentro de este tema también inspiró el motivo del Gran Cisma de Oriente y Occidente por uno de los ítems que comprenden los castigos. Uno es el purgatorio. El otro el infierno.
Como dijo Jack el destripador, iremos por partes. En Luc 16, 31 tenemos que dice Moisés y LOS PROFETAS. La Biblia no se remite sólo a Moisés. Aunque pongas Católico en tu registro, y en tus palabras manifiestes serlo, no menos que haber recibido mucha influencia por parte de Testigos de Jehová o Adventistas o ambos haz tenido.
Aquella doctrina que refiere a que la Iglesia Católica ha inventado el dogma del infierno, no lamento informarte, sino con placer te diré: La Iglesia Católica no ha inventado ningún dogma. Eso es una vil calumnia.
Tendrías que saber, si sos católico, que el fundamento de la Iglesia consiste en los Apóstoles. Distinto es la piedra fundamental que es Cristo, y el fundamento (fundamento de las enseñanzas). Por ello es que somos Apostólicos. Ver tema de las Características de la Iglesia de Cristo para saber por qué somos Apostólicos.
Por tanto, la Iglesia no inventó nada, sino que fue enseñanza transmitida a través de los Apóstoles.
Los dogmas, que no son muchos, no superan los 50, fueron establecidos porque hubo algún conflicto en gran parte de la sociedad y la Iglesia se reunió para definir una postura acerca de la temática en cuestión. El tema del Infierno nunca fue puesto en duda, sino el purgatorio (por parte de las ortodoxias). Este tema, puede llegar a ser complejo de transmitir, no es el tema más fácil.
En Antiguo Testamento, podrás ver la creencia en la condenación eterna, es decir, infierno, con la palabra "ABISMO".

Ejemplo:

Job 28:13 Ignora el hombre su sendero, no se le encuentra en la tierra de los vivos.
Job 28:14 Dice el Abismo: «No está en mí», y el Mar: «No está conmigo.»
Job 28:15 No se puede dar por ella oro fino, ni comprarla a precio de plata,
Job 28:16 ni evaluarla con el oro de Ofir, el ágata preciosa o el zafiro.


Luc 8:29 Es que él había mandado al espíritu inmundo que saliera de aquel hombre; pues en muchas ocasiones se apoderaba de él; le sujetaban con cadenas y grillos para custodiarle, pero rompiendo las ligaduras era empujado por el demonio al desierto.
Luc 8:30 Jesús le preguntó: «¿Cuál es tu nombre? «El contestó: «Legión»; porque habían entrado en él muchos demonios.
Luc 8:31 Y le suplicaban que no les mandara irse al abismo.
Luc 8:32 Había allí una gran piara de puercos que pacían en el monte; y le suplicaron que les permitiera entrar en ellos; y se lo permitió.
Luc 8:33 Salieron los demonios de aquel hombre y entraron en los puercos; y la piara se arrojó al lago de lo alto del precipicio, y se ahogó.

El ABISMO en sí, en la tradición judía, dependiendo del caso tendrá incluido el Seol (sheol se pronuncia en hebreo) o no, y cuando no se incluye, éste es el que llamamos infierno condenatorio. ¿Qué sucede con esta confusión en la terminología? Sucede que en Nuevo Testamento Abismo lo verás como Hades. El Hades en concepto griego, si. Que posteriormente se tornó a la palabra purgatorium del latín, y posteriormente se hispaniza el término a purgatorio (y en los otros idiomas también). Sigue existiendo el dilema de que hay que pedir asistencia a la hora de leer la Biblia porque hay ocasiones en las que Abismo/Hades será el conjunto de muertos, y en otros, sólo salvos.

En otras palabras, Seol será el concepto de purgatorio en el Antiguo Testamento. y Abismo lo que conocemos como Hades.

En el Nuevo Testamento encontrarás Hades, Abismo y Muerte. Los avales bíblicos con respecto al infierno y al purgatorio lo encontrarás en el Catecismo, que no contiene todas las citas, sino los fundamentos en los que debemos creer.

Apo 20:12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; fueron abiertos unos libros, y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras.
Apo 20:13 Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras.
Apo 20:14 La Muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego - este lago de fuego es la muerte segunda -
Apo 20:15 y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego.

Este pasaje no todos lo entienden, la mayoría influenciados por prédicas de ciencia ficción darán una respuesta sarcástica del significado de esto.

Primero hay un juicio. Es el llamado Día del Discernimiento o Día de rendición de cuentas en el Antiguo Testamento.

Del juicio hay 3 opciones:
1) Pueden ir directo al Cielo
2) Pueden ser condenados a ir al PURGATORIO: Esto es, habiendo muerto en gracia con Dios (esto no implica NO TENER PECADO, ESO ES PARA LOS PROTESTANTES, GRACIA CON DIOS SIGNIFICA AMISTAD CON DIOS), quedaron cosas por purificar, por tanto hay pena de purgatorio. Al purgatorio sólo van los que se salvarán en forma garantizada. Tarde o temprano saldrán allí. Aunque durara 1 minuto, habiendo un tormento como el que hay (por ser purificación) para uno que tenga que pasar por el purgatorio, será mucho más tiempo. No sabemos sabemos cuanto tiempo dura el purgatorio, pero el mismo deja de existir una vez que la última alma haya cumplido su tiempo, a esto refiere con devolver los muertos que guardaban en el versículo 13 del último pasaje mencionado.

Una vez finalizado el purgatorio, TODOS JUNTOS, LOS SALVOS, VAN AL CIELO. Pues ninguno adelantará a nadie dice San Pablo en 1era Tes. 4, 16-17

El Catecismo de la Iglesia Católica dice respecto a este punto, que habrá una TRANSFORMACIÓN, UN NUEVO CIELO Y UNA NUEVA TIERRA.

Con respecto a la palabra "INFIERNO", se encuentra escrita en un salmo. Algunos dicen que no aparece en la Biblia. Pero sí, está.

Sal 41:8 «Cosa de infierno ha caído sobre él, ahora que se ha acostado, ya no ha de levantarse.»

Esto refiere a que del Infierno, NO SE SALE.

Del Purgatorio, se sale. ¿A dónde? Al Cielo, porque si no se pudiere resistir el Purgatorio o bien, no fue hallada conducta buena para estar en Gracia con Dios, no se entrará directamente. Tampoco el purgatorio es "segunda oportunidad" como le llaman algunos. Allí van en un camino seguro a la salvación.


Con respecto a la omnipresencia de Dios. Sí, Santo Tomás nos enseña que Dios está presente en todas partes, incluyendo en el Infierno. Pero, ¿Qué sucede con la omnipresencia en el Infierno?
La respuesta es simple: a pesar de la omnipresencia de Dios, lo que en teología se llama "visión beatífica" no la tienen los condenados.
La glorificación de los salvos consiste en la visión beatífica. En otras palabras, cito el Catecismo mejor:

163 La fe nos hace gustar de antemano el gozo y la luz de la visión beatífica, finde nuestro caminar aquí abajo. Entonces veremos a Dios «cara a cara» 52, «tal cual es» 53. La fe es, pues, ya el comienzo de la vida eterna: «Mientras que ahora contemplamos las bendiciones de la fe como reflejadas en un espejo, es como si poseyésemos ya las cosas maravillosas de que nuestra fe nos asegura que gozaremos un día»54.

Es decir, revestidos de una incorruptibilidad corpórea por ser salvos, nos encontramos en la presencia de Dios, pudiéndole ver.

Los condenados quedarán así:

Jua 1:18 A Dios nadie le ha visto jamás: el Hijo único, que está en el seno del Padre, él lo ha contado.


Si eres Católico verdaderamente, entonces sabrás que Cristo es la imágen del Dios invisible (el Padre Celestial tomó rostro humano en él). Le podrás ver. Pero un condenado, vivirá en la oscuridad eterna.


Más allá de esta explicación, el cristianismo desde tiempos de antaño predica siempre ser la luz en la oscuridad, la sal que da sabor al mundo. ¿En qué te afecta que alguien que jamás tuvo amistad con Dios se condene? ¿Acaso te interesa estar enemistado con Dios?

Espero que esta respuesta, tenga los contenidos suficientes para acallar tus dudas.
Te he puesto como participante de la sección de doctrinas diversas, poco católico deberás haber sido si en realidad lo eres, para pensar que el infierno no existe.

De todas formas, si sigue habiendo inquietud de este tema, preguntar y se te responderá.
Espero devolución de tu parte.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Responder
#5
Gracias por responder pero si miras el mundo (La gente) puedes ver que están enemistados con Dios y según tu argumento se irán al infierno.

Millones de personas mueren diariamente y segun la creencia la gran mayoría se van al infierno.

Entonces sigo sin entender como budistas, ateos, africanos, santeros, y millones que no profesan el cristianismo se van a una eternidad de tortura.

Ya con el hecho de que una sola persona esté torturada por siempre es una idea que no se puede concebir en una mente coherente.

Cuando te pones a pensar en el holocausto te da repudio. Ahora ¿¿Acaso el infierno no es lo mismo que el holocausto??

Si usamos la lógica estaríamos comparando a Dios con Hitler

Te puedo aceptar un Purgatorio... pero un infierno de torturas eternas... No...

¿¿Realmente crees en un Dios asi?? Realmente crees en un Dios que creo un lugar para torturar y castigar sin fin??

Dios es el creador de todo por ende si existe el infierno tal como tú lo crees, entonces Dios es el que sustenta el infierno, es quien lo mantiene, es quien lo acepta y lo permite.

Algo que me había olvidado es... ¿¿Qué apóstol enseñó la tortura sin fin??

Una cosa es el castigo eterno y otra cosa es interpretar que ese castigo es y será una tortura sin fin.
[-] The following 1 user Likes Lito's post:
  • Mel Iglesia
Responder
#6
Qué tema tan complicado, y parece que se está poniendo de moda actualmente. Tema purgatorio-infierno refiero.

Te diré una cosa: Menos mal que no sos el juez, nos vamos para abajo si así fuera. Por suerte la misericordia es Divina. Y deberías saber que Dios te quiere mucho. ¿Cuántas veces haría falta que se le diga al prójimo estas palabras? Satanás se encarga de llevar la mentira, la desesperanza, y la desgracia a las personas. Pero como cristianos estamos obligados a llevar la esperanza, la verdad y ayudar al prójimo.

Dependerá entonces de donde esté ubicada la ventana por donde miras, para ver al mundo. El reflejo de la sociedad, se encuentra también en tus pensamientos. Si sólo pensás en la desesperanza, cuando veas las noticias, no verás nunca que cosas buenas suceden.

Ecl 8:14 Pues bien, un absurdo se da en la tierra: Hay justos a quienes les sucede cual corresponde a las obras de los malos, y malos a quienes sucede cual corresponde a las obras de los buenos. Digo que este es otro absurdo.
Ecl 8:15 Y yo por mí alabo la alegría, ya que otra cosa buena no existe para el hombre bajo el sol, si no es comer, beber y divertirse; y eso es lo que le acompaña en sus fatigas en los días de vida que Dios le hubiera dado bajo el sol.
Ecl 8:16 Cuanto más apliqué mi corazón a estudiar la sabiduría y a contemplar el ajetreo que se da sobre la tierra - pues ni de día ni de noche concilian los ojos el sueño -
Ecl 8:17 fui viendo que el ser humano no puede descubrir todas las obras de Dios, las obras que se realizan bajo el sol. Por más que se afane el hombre en buscar, nada descubre, y el mismo sabio, aunque diga saberlo, no es capaz de descubrirlo.


Si no mirás las obras de Dios a diario, sólo verás tristeza y desesperanza, pero si te ocupas de las cosas de Dios, verás que hay cosas malas que suceden incluso a los buenos, pero también suceden cosas muy buenas, y son mayores que las cosas malas que puedan ocurrir.

Con respecto a la salvación:
El protestantismo dice que somos salvos POR LA FE, que los católicos coincidimos, pero no nos quedamos allí solamente, y tampoco pensamos que la Fe es decir "Jesús", a diferencia del protestantismo. Sino en amar al prójimo como él nos amó, poniendo la Esperanza en sus enseñanzas.
En realidad no sólo es por la Fe, sino que principalmente por la Gracia de Cristo. Podrías leer Efesios 1. Decir que somos salvos por la gracia de Cristo, es básicamente el concepto allí descripto, que hay una voluntad de Cristo para la salvación.

Como decir ir directo al Cielo, ninguna persona irá. Lo tendrías que tener presente. Cuando referimos a una persona que va directamente al Cielo, queremos abreviar en realidad, que su paso por el purgatorio será excesivamente corto.

Ecl 7:18 Bueno es que mantengas esto sin dejar aquellos de la mano, porque el temeroso de Dios con todo ello se sale.
Ecl 7:19 La sabiduría da más fuerza al sabio que diez poderosos que haya en la ciudad.
Ecl 7:20 Cierto es que no hay ningún justo en la tierra que haga el bien sin nunca pecar.
Ecl 7:21 Tampoco hagas caso de todo lo que se dice, para que no oigas que tu siervo te denigra.
Ecl 7:22 Que tu corazón bien sabe cuántas veces también tú has denigrado a otros.
Ecl 7:23 Todo esto lo intenté con la sabiduría. Dije: Seré sabio. Pero eso estaba lejos de mí.
Ecl 7:24 Lejos está cualquier cosa, y profundo, lo profundo: ¿quién lo encontrará?


1Jn 1:8 Si decimos: «No tenemos pecado», nos engañamos y la verdad no está en nosotros.
1Jn 1:9 Si reconocemos nuestros pecados, fiel y justo es él para perdonarnos los pecados y purificarnos de toda injusticia.
1Jn 1:10 Si decimos: «No hemos pecado», le hacemos mentiroso y su Palabra no está en nosotros.


En 1Jn 1, 9 se encuentra, y te diré a mi parecer, la misión del purgatorio. ¿Cuántas veces, si sos católico, fuiste a confesarte, pero de rutina, y sentiste que te ha quedado algo en el tintero? Un par de veces, ¿no es así?
Lo cierto es que el hombre comete pecado, y nunca se dará cuenta del mal que realiza en su totalidad. Siempre estará aprendiendo. El rol que cumple el purgatorio, también consiste en ver qué tanto mal se pudo haber realizado y podríamos haber evitado oportunamente. Conocer el grado de perfección para que nuestra consciencia quede limpia. De esta forma SE PURGA

Todos morimos una vez. Y como penas a pagar, seguramente siempre quedará algo, el tema es que sea la menor posible. Porque hay tormento incluso en el purgatorio, porque se pasa un mal rato por decir.

Mat 5:23 Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti,
Mat 5:24 deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda.
Mat 5:25 Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel.
Mat 5:26 Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo.



En otras palabras, esto refiere a este momento, y también al Día del Discernimiento. 
¿Cuántas veces haz esquivado a alguien con quien te podrías haber conciliado con una buena charla, o dejar las cosas más claras para que no siga el altercado? ¿Vas a la casa de un supuesto amigo, y tienes conflicto con el prójimo? Ahora que parece te diste cuenta de la omnipresencia, te habrás dado cuenta ahora, del tamaño del altar en el versículo 23. Ayudas al desconocido dándole medio dólar, pero tenés problema con el conocido.

Todas esas circunstancias nos llevan a que tengamos algo para purificar, TODOS. Algunos serán pocas cosas, otros tendrán muchas más penas por pagar. No se saldrá de allí hasta pagar el último céntimo. Lo podés resolver ahora, o más tarde.

Primero hay juicio, no hay condenación sin juicio, no se pueden pagar penas sin haber condena previa. A esta situación les cuesta a algunos entenderla.
La condenación puede ser el purgatorio (que las Escrituras señalan que no hay hombre sin pecado, por tanto todos tenemos algo, sólo que algunos muy muy poco) y el purgatorio una vez que se ha sido cumplido por todos las penas asignadas individualmente, ya deja de existir ese lugar como lugar físico. Y la opción es ser condenado al infierno, que de allí no hay alternativas.

Pero del purgatorio sólo entran las almas que se salvarán, no se entra al purgatorio sin salvación asegurada.


Con respecto al budista y demás, que haz mencionado, te podré decir que la salvación consta de la Gracia de Cristo (una voluntad de Cristo), la Fe y las Obras. Cuando no hubo Fe, quedan las Obras para obtener aquella Gracia de Cristo que nos salva. Por tanto ¿Un budista se podrá salvar? La respuesta es sí, y más de uno seguramente se salvará más fácil que un católico desinformado.

Espero que se hayan entendido estas palabras.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Responder
#7
Claro que entiendo tus palabras... Lo que no entiendo es el propósito de creer en un infierno de tortura sin fin... Si a mi me dieran la opción de 1) Vivir toda una eternidad sufriendo o 2) Ser destruido y dejar de existir. ¿¿Cuál piensas que elegiría??

Ahora que felicidad será el Cielo sabiendo que puede que tus seres queridos están en el infierno, yo podría estar en el purgatorio y luego preguntar ¿¿Y mis hijos?? A no ellos están en el infierno.

Prefiero mil veces creer que me digan... Mira tus hijos fueron destruidos a que me digan, tus hijos están sufriendo una tortura sin fin, pero vos tranquilo porque estarás en el Cielo disfrutando de la presencia de Dios.

¿¿Cómo puedes creer eso?? ¿¿En que clase de Dios crees??

Por eso no puedo entender y al mismo tiempo si, pues cuando La Iglesia declara un dogma no puede retractarse porque perdería su posición, y por más que la razón y la lógica vayan En contra del dogma no hay vuelta atrás.

Y la cosa es asi... Tienes que creer porque es dogma, sino crees te vas al infierno.

Pero los dogmas los crean los hombres...

El gran San Agustín creía que los bebés no bautizados se iban al infierno, Pero luego se inventó el limpo... Que mente retorcida!!

Pero bueno, si ese es el Dios Cristiano, como ya lo dije lo abandono.

Y con respecto a lo de la Ley... El Rey David no cumplió toda la ley y sin embargo era un hombre conforme al corazón de Dios. DIOS LE dijo a Moises, procura guardar mis mandamientos, pero nunca le dijo que sino los cumplía se irá al infierno... observa que le dijo, procura o intenta.

El el Judaísmo no existe el infierno católico
[-] The following 1 user Likes Lito's post:
  • Mel Iglesia
Responder
#8
Col 2:8 Mirad que nadie os esclavice mediante la vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas, según los elementos del mundo y no según Cristo.



1) No es opción a) infierno y opción b) infierno. Sino opción 1 infierno, y opción 2 el cielo, que se logra a través de una purificación previa.
2) Menos mal que no sos Dios, no se salvaría nadie.
3) La salvación es ascendente y descendente a través del bautismo. Que es circuncisión no quirúrgica. Puede haber salvación de los padres por el bautismo de los hijos. Y salvación de los hijos por la fe de los padres. Me planteas muchos temas a la vez, tendrías que recorrer los distintos temas del foro y te darás cuenta de varias cosas.
Así como los ángeles de la guarda no sienten tristeza por la condenación de sus protegidos, vos tampoco estarás triste por la condenación del sin vergüenza. Te darás cuenta que el sin vergüenza condenado al infierno, fue REALMENTE UN SIN VERGUENZA. Tendrías que tener presente que no es doctrina de la Iglesia Católica que todos se irán al infierno; de hecho esa es doctrina protestante: el que sea protestante se va al cielo, católico y budista y todo el resto, para el infierno sobre todo los católicos. Esto último es doctrina protestante. Hay salvación fuera de la Iglesia y no es como predican algunas iglesias que manifiestan tenerla. Sino que con basamento bíblico, y no sabemos el "cuántos" o "quien" ni cosa por el estilo, sino que sabemos que en Dios hay misericordia, y es mucho mayor a la tuya por suerte.
4) Leer listado de dogmas definidos de la Iglesia Católica. NUNCA LOS LEÍSTE POR NO HABER SIDO JAMÁS CATÓLICO. No es muy largo
5) Lo de San Agustín, son calumnias tuyas. No tiene tal referencia la obra de San Agustín. Mostrarme donde la tiene esa postura, porque jamás la he leído. Además que el "limbo" como tal jamás formó parte de la Doctrina Católica de un lugar físico así como el Cielo o el Infierno. El limbo es una situación teológica, en la que no sabemos qué destino le deparará por ejemplo a niño que fue abortado y padres ateos. Porque en caso de padres catolicos, por la Fe existe el bautismo de deseo, que si hubieran bautizado al niño cuando este se perdió (por tema biológico supongamos) éste niño en cuestión irá al cielo. Pero en el caso de un ateo, no sabemos y no podemos decir nada, por tanto es limbo (que no sabemos a donde va, quiere decir.
6) Moisés no es contemporáneo a David y si bien tuvo sus falencias (y también Moisés las tuvo) a Moisés mismo Dios le advirtió que quien no cumpliera con los 10 mandamientos, moriría SIN REMEDIO. Esto es, el ABISMO en el Antiguo Testamento.
Lamento informarte que migración de una creencia a otra por tráfico ideológico en sí, no hará que escapes de las garras del infierno. Primero porque los judíos creen en el Abismo, y segundo, porque como judío, quebrarías TODA LA LEY, que la deberías de cumplir.
7) Deberás por todo lo mencionado anteriormente, revisar la doctrina judía, y comprobarás que sí tienen castigo eterno. De hecho, un judío hoy en día es imposible que cumpla la Ley aunque lo desee con todo su corazón y esto es por haber rechazado a la piedra fundamental que es Cristo en su momento y aún hoy. ¿Qué es lo que sucede con los judíos? No tienen sacerdocio levítico, el sacerdocio aaronita se extinguió en el siglo I junto con el Templo. Hoy subsiste la tribu de judá únicamente, por tanto sólo verás rabinos (maestros de la Ley) pertenecientes a la tribu de Judá. En otras palabras, no pueden ofrecer sacrificio de expiación de los pecados, por tanto tendrán complicada su situación.
¿Puede salvarse un judío? La respuesta es sí, por no haber conocido el Nuevo Testamento, tiene las obras para lograr la Gracia de Cristo.

8) Así que entre ser judío y ser budista, hacé lo que quieras, porque si no crees sólo perderás el tiempo. Espero que hayas entendido mis palabras. Este tema será movido a la sección de otras doctrinas, foro general NO TRINITARIO. Cuando te notifiques de esto, lo moveré.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Responder
#9
Quizás será que tengo la idea del infierno protestante...

Fui evangélico pentecostal por varios años
Responder
#10
Tenés la idea del infierno protestante del que NO SE SALVA NADIE QUE NO HAYA SIDO BAUTIZADO.
Conozco muchos casos que han leído literatura (porque ni es historia ni nada, es Código Da Vinci), de otras personas que dicen ser cristianas, y resulta que sólo son de la Iglesia Anti-Católica. Al igual que donde manifestás haber estado.

¿Los pentecostales unidos (unitarios) o los trinitarios? Porque hay 2. Por la doctrina que manifestás, me parece que anduviste con los unitarios, pero es mi impresión.

Con respecto a los pentecostales trinitarios, deberás haberte dado cuenta, que cuando se piensan que cualquiera que habla tonterías tiene el  Espíritu Santo, es una mentira absurda. Le llaman profeta incluso. El don de lenguas no es lo mismo que el don de idiomas. El don de lenguas no es hablar tonterías, sino hablar correctamente un idioma que es entendible por el resto de la Asamblea, interpretando correctamente la Biblia. Caso contrario, hablar tonterías, sólo viene de abajo, no es de Dios.

"El lenguaje ininteligible lo aborrece Yahveh" dice el Antiguo Testamento.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Responder
Bookmarks
« Tema anterior | Tema siguiente »


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)