Mensajes: 3
Temas: 1
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Aug 2020
Hola, muchas gracias por aceptarme. Me llamo Roberto, soy español, resido en Grecia y Volvo al catolicismo hace poquito. Mi duda es, el día 25 de Julio (Sábado) fue día de precepto en España, pero no lo fue en Grecia, así que intenté buscar una parroquia con misa pero no encontré. Acabé haciendo adoración en una catedral ortodoxa y leyendo las lecturas y el evangelio del dia. Mi duda es, ¿Cometí pecado?, ¿Debo seguir el calendario litúrgico español o el calendario de la parroquia de la ciudad griega donde estoy?, Me pasará lo mismo en Semana Santa, ya que están desfasadas. Muchas gracias por todo.
Mensajes: 393
Temas: 2
Likes Received: 20 in 20 posts
Likes Given: 53
Registro en: Jul 2020
Hola Roberto !!!
Verás, el 25 de Julio es la festividad de Santiago el Mayor, Patrono de España. Por este motivo en España es día de precepto y en Grecia no lo es, por ser un Patrono nacional.
No está mal que hayas ido a una misa en Grecia porque en España era día de precepto. De hecho no está mal ir en cualquier lugar donde estés a una misa, incluso a diario.
Con respecto a los 2 calendarios litúrgicos, debés saber que las iglesias orientales (ortodoxas) y la católica, tienen calendarios diferentes, incluso dentro de cada ortodoxia.
Prácticamente todas las iglesias ortodoxas tienen como referente al Patriarca de Constantinopla. Sucesor directo del Apóstol Andres, hermano del Apóstol Pedro. Por lo tanto la Iglesia Católica y las iglesias ortodoxas son hermanas tanto en espíritu como en su patriarcado.
La Iglesia Ortodoxa no responde al Papa, lo tienen como un Obispo más y se lo respeta como tal, y aunque el acercamiento cada día es mayor, y la misa ortodoxa es válida si no hay una parroquia Católica en tu cercanía, lo ideal es que acudas a esta última siempre que puedas, y no a una ortodoxa.
Las diferencias son mínimas en la mayoría (doctrinales), y los sacramentos siguen siendo válidos por tener una sucesión apostólica, el problema es que algunas iglesias ortodoxas por ejemplo, pueden tener diferencias por ser nestorianas por lo tanto tienen otro Cristo, creo que en el caso de la ortodoxa griega es la más cercana a la Iglesia Católica igual, porque su separación principal fue por el 1850 si mal no recuerdo, básicamente por una cuestión política.
Si bien no es pecado en si acudir a una Iglesia ortodoxa, podés igualmente decirle a tu sacerdote católico de confianza esta situación (en el caso personal, he estado por Siria un tiempo y a mi retorno cuando le comenté que visité (no a misa) un par de iglesias ortodoxas simplemente me hizo una bendición).
Espero haberte aclarado más de lo que pueda haber llegado a oscurecer y bienvenido al foro.
Mensajes: 3
Temas: 1
Likes Received: 0 in 0 posts
Likes Given: 0
Registro en: Aug 2020
Muchas gracias por la respuesta. A la parroquia a la que voy aquí en Grecia es católica romana, de hecho es la única en toda la ciudad, pero para no causar mucho lío, la semana santa en ésta parroquia la celebran siguiendo el calendario litúrgico griego y no el romano. El tema era ese, que si el 25 de Julio era día de precepto para mí también o debo seguir lo que me diga la parroquia aquí en Grecia.
Mensajes: 393
Temas: 2
Likes Received: 20 in 20 posts
Likes Given: 53
Registro en: Jul 2020
En sí, debes seguir a lo que mande TU OBISPO, si sos español, seguir a tu Obispo en España.
Si estás en Grecia por cuestión de visita, igualmente no está mal que vayas a misa siendo día de precepto o no localmente. PUES LA IGLESIA CATÓLICA ES UNA SOLA. Si estás como para quedarte en forma permanente, deberás atenerte a las indicaciones que de el Obispo local.
Mi sugerencia, es que no te hagas un conflicto por si ir a misa es o no pecado, PORQUE NUNCA LO ES, y allí está el detalle.
Lo que deberías preguntarte es ¿Vas a misa por una OBLIGACIÓN o PORQUE NECESITÁS?
En Grecia pasó a ser mayoría la Iglesia Ortodoxa por 1850-1860, entre guerras y líos, sucedió lo mismo en Armenia, que después del Genocidio Armenio en 1915 y después la incorporación de Armenia dentro de la URSS, la Iglesia Apostólica Armenia es la única que subsistió allí prácticamente.
Debo hacer la siguiente aclaratoria:
¿A qué referimos con acatar lo que dice el Obispo local? Referimos esto por ejemplo, en este caso, que en algunas partes las misas están autorizadas y se dan con normalidad, y en otras partes no sucede esto por las causas de público conocimiento. Si estás de viaje y localmente, las misas no se pueden dar por un impedimento (en este caso gubernamentales y de salud pública) y el Obispo local ha hecho la dispensa pertinente para esta situación, entonces, está la exención para acudir a misa y se deben acatar las instrucciones del lugar que visitas.
Otra cuestión, es lo referente a calendarios litúrgicos. Católico debe seguir el calendario litúrgico Católico. En el caso de festividades locales, es voluntario el tema.
Si hace poco volviste a la Iglesia Católica, primero bienvenido, y segundo, no dejes de acudir a la Iglesia, aunque sea fuera de horario de misa (por haber impedimento en varias partes de actos de concurrencia masiva). En el caso de Grecia, que las parroquias católicas existen en un número reducido, si no hay otra alternativa, no es problema acudir a una iglesia griega ortodoxa (de hecho ya hace tiempo se levantaron en casi todas las ortodoxias las excomuniones mutuas que existían).
Espero que quede un poco más claro, aunque esto es un tema más burocrático que espiritual.
|