Mensajes: 448
Temas: 410
Likes Received: 8 in 7 posts
Likes Given: 3
Registro en: Jun 2020
07-07-2021, 01:50 PM
(Última modificación: 07-07-2021, 01:51 PM por Editorial.
Razón: Edición SEO
)
El propósito de la existencia, un tema difícil para debatir con el cristianismo que no es católico. Principalmente por las diversas respuestas con las que nos podríamos llegar a encontrar sobre este tema. Comenzaremos con algunos números del Catecismo de la Iglesia Católica, y podrá encontrar más información en los números previos al 290 y los posteriores al 294. Sólo exponemos un fragmento del mismo.
II. La creación: obra de la Santísima Trinidad
290. "En el principio, Dios creó el cielo y la tierra" (Gn 1,1): tres cosas se afirman en estas primeras palabras de la Escritura: el Dios eterno ha dado principio a todo lo que existe fuera de Él. Solo Él es creador (el verbo "crear" –en hebreo bara– tiene siempre por sujeto a Dios). La totalidad de lo que existe (expresada por la fórmula "el cielo y la tierra") depende de Aquel que le da el ser. 291. "En el principio existía el Verbo [...] y el Verbo era Dios [...] Todo fue hecho por él y sin él nada ha sido hecho" (Jn 1,1-3). El Nuevo Testamento revela que Dios creó todo por el Verbo Eterno, su Hijo amado. "En él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra [...] todo fue creado por él y para él, él existe con anterioridad a todo y todo tiene en él su consistencia" (Col 1, 16-17). La fe de la Iglesia afirma también la acción creadora del Espíritu Santo: él es el "dador de vida" (Símbolo Niceno-Constantinopolitano), "el Espíritu Creador" (Liturgia de las Horas, Himno Veni, Creator Spiritus), la "Fuente de todo bien" (Liturgia bizantina, Tropario de vísperas de Pentecostés).
292. La acción creadora del Hijo y del Espíritu, insinuada en el Antiguo Testamento (cf. Sal 33,6; 104,30; Gn 1,2-3), revelada en la Nueva Alianza, inseparablemente una con la del Padre, es claramente afirmada por la regla de fe de la Iglesia: "Sólo existe un Dios [...]: es el Padre, es Dios, es el Creador, es el Autor, es el Ordenador. Ha hecho todas las cosas por sí mismo, es decir, por su Verbo y por su Sabiduría", "por el Hijo y el Espíritu", que son como "sus manos" (San Ireneo de Lyon, Adversus haereses, 2,30,9 y 4, 20, 1). La creación es la obra común de la Santísima Trinidad.
III. “El mundo ha sido creado para la gloria de Dios”
293. Es una verdad fundamental que la Escritura y la Tradición no cesan de enseñar y de celebrar: "El mundo ha sido creado para la gloria de Dios" (Concilio Vaticano I: DS 3025). Dios ha creado todas las cosas, explica san Buenaventura, non [...] propter gloriam augendam, sed propter gloriam manifestandam et propter gloriam suam communicandam ("no para aumentar su gloria, sino para manifestarla y comunicarla") (In secundum librum sententiarum, dist. 1, p. 2, a.2, q. 1, concl.). Porque Dios no tiene otra razón para crear que su amor y su bondad: Aperta manu clave amoris creaturae prodierunt ("Abierta su mano con la llave del amor surgieron las criaturas") (Santo Tomás de Aquino, Commentum in secundum librum Sententiarum, 2, prol.) Y el Concilio Vaticano I explica: «El solo verdadero Dios, en su bondad y por su fuerza todopoderosa, no para aumentar su bienaventuranza, ni para adquirirla, sino para manifestar su perfección por los bienes que otorga a sus criaturas, con libérrimo designio, justamente desde el comienzo del tiempo, creó de la nada una y otra criatura» (DS 3002).
294. La gloria de Dios consiste en que se realice esta manifestación y esta comunicación de su bondad para las cuales el mundo ha sido creado. Hacer de nosotros "hijos adoptivos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de su voluntad, para alabanza de la gloria de su
gracia" (Ef 1,5-6): "Porque la gloria de Dios es que el hombre viva, y la vida del hombre es la visión de Dios: si ya la revelación de Dios por la creación procuró la vida a todos los seres que viven en la tierra, cuánto más la manifestación del Padre por el Verbo procurará la vida a los que ven a Dios" (San Ireneo de Lyon, Adversus haereses, 4,20,7). El fin último de la creación es que Dios, «Creador de todos los seres, sea por fin "todo en todas las cosas" (1 Co 15,28), procurando al mismo tiempo su gloria y nuestra felicidad» (AG 2).
Nos quedaremos con aquel título que precede al número 293 del Catecismo: "el mundo ha sido creado para la gloria de Dios". Muchos sacerdotes (la mayoría) refieren a que Dios se encontraba solo, y quiso una compañía Esa compañía, es a imagen y semejanza de Dios mismo.
Gén 1:26 Y dijo Dios: « Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra, y manden en los peces del mar y en las aves de los cielos, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en todas las sierpes que serpean por la tierra.
Gén 1:27 Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó, macho y hembra los creó.
De esta forma, Cristo (quien es Dios), creó al hombre a imagen y semejanza suya para su gloria.
El propósito de nuestra existencia, amando la verdad y el amor verdadero que Dios representa, es formar parte de esa compañía que Dios ha querido en un principio, y a ello en la Iglesia Católica le llamamos "LA SALVACIÓN".
Otras doctrinas, refieren a la salvación como cuestión de esquivar una cuestión o situación mala. Esto no es del todo así; pues Dios es AMOR. En la condenación, por tanto, teniendo impedimento de ver la gloria de Dios, implica no ver el amor, la esperanza, implica ver sólo la desesperación, el odio y el rencor eternamente.
La salvación es hacernos UNO CON DIOS, que no implica ser cada uno un Dios, sino la salvación vista desde el punto de vista del matrimonio en el que "ambos se harán una sola carne".
Jua 17:22 Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno:
Jua 17:23 yo en ellos y tú en mí, para que sean perfectamente uno, y el mundo conozca que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí.
La Iglesia, conformada por muchos miembros, es el Cuerpo de Cristo. Por tanto, nos hacemos UNO CON DIOS.
Ante la pregunta ¿Cualquiera que sea de la Iglesia Verdadera de Cristo es miembro del Cuerpo de Cristo? En realidad, Cristo es quien juzga quien es el miembro de su Cuerpo. Pues no todos los que se hagan llamar cristianos realmente lo son, aunque afortunadamente sean éstos, una minoría de los casos.
Ciertamente muchos son los aspectos del propósito de nuestra existencia, tanto como objetivo de nuestras vidas personales, como con respecto al objetivo puesto por Dios para con nosotros; y en nuestro Catecismo se desarrolla ampliamente este tema, por lo que invitamos a leerlo (los números entorno al 300).
Y si el lector no creyera en nada, siempre se encontrará la caridad como Plenitud de la Ley, porque sin caridad, ¿En qué clase de mundo viviría?.
Conclusiones de nuestra nota:
1) Dios creó el mundo para su gloria; para tener una compañía.
2) Dios quiso, desde un principio, que el Cuerpo de Cristo (con todos los miembros que forman parte del mismo) sean uno con Él.
3) Dios espera nuestra salvación, que es también acompañarle en una vida eterna.
4) La condenación, es no tener posibilidad alguna de ver esperanza, amor, caridad, y todo lo que Dios es en realidad.
Esperamos que aquellos con otro Evangelio, e incluso con OTRO TESTAMENTO, puedan entender estas palabras.
Mensajes: 24
Temas: 0
Likes Received: 2 in 2 posts
Likes Given: 1
Registro en: Jul 2021
Hola Editorial:
No se hace mención en la introducción de quien solicitó este tema, pero entiendo que es el que solicité con el título de "El propósito de nuestra vida". Supongo que es parte de las normas del foro hacer un primer filtro y poner los temas después de parte de Editorial.
Gracias.
En principio me gustaría añadir que sólo hay un evangelio de Jesucristo, el cual se nos ha mandado encontrar. Es su evangelio el que él nos pide que encontremos entre tantas interpretaciones distintas por parte de tantas iglesias y denominaciones distintas. Es nuestra responsabilidad encontrarlo y aplicarlo a nuestras vidas, pero nuestro padre no nos ha dejado solos.
Ya nos indicó Jesucristo que debemos pedir y se nos dará, buscar y entonces hallaremos y llamar y entonces se nos abrirá.
También Jesucristo nos indicó que el que esté falto de sabiduría la debe pedir a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche y le será dada, pero debemos pedir con fe, no dudando en nada.
Esta es la manera del Señor, expresada por él mismo, porque esto es una tarea individual, sea cual sea la iglesia a la que pertenezcamos.
Pedir y buscar y si encontramos entonces debemos llamar para que se nos abra.
Si una iglesia enseña una doctrina porque considera que esa es la doctrina verdadera, lo cual es correcto, no debe de dejar de enseñar que sus miembros pidan y busquen, para tener su propio testimonio de la verdad y recibido por medio del Espíritu Santo, que es quien la sella en nuestra mente y en nuestro corazón.
¿Por qué desea el Señor que pidamos y preguntemos y que recibamos una respuesta?, ¿no es ese precisamente uno de los principales propósitos de nuestra vida, aprender y obtener sabiduría?.
¿No enseñó eso Jesucristo con la parábola de las 10 vírgenes?, ¿es que las 5 vírgenes prudentes no eran caritativas?. Hay un aceite que o lo conseguimos nosotros mismos o nuestra lámpara no dará luz.
Como padre siento una inmensa tranquilidad cuando veo a mis hijos escudriñar por ellos mismos y acudir al Señor, además de a nosotros sus padres, cuando necesitan guía. Claro que mi esposa y yo les hemos enseñado lo que sabemos que es verdad, entre otras cosas porque no nos atreveríamos a enseñarles algo que no tengamos la seguridad por nosotros mismos que es verdad. Pero sobre todo les hemos enseñado a andar por si mismos, a tener más confianza en Jesucristo que en nosotros mismos, que somos imperfectos y débiles.
Si nuestros hijos tienen un testimonio personal tendrán un cimiento fuerte en sus vidas.
Porque edifican sobre la roca, sin ser llevados de todo viento de doctrina.
Como decía en otro tema, el de "Mormones", copio aquí:
Jesucristo no va a juzgar a las iglesias que haya en la tierra, va a juzgar a las personas, a nosotros. Recordemos que él dijo que los justos se salvarán, no dijo los mormones ni los testigos de Jehová ni los católicos se salvarán. Ni siquiera dijo los cristianos se salvarán. Más bien enseñó Bienaventurados los pobres de espíritu, los mansos, los que lloran, los que tienen hambre y sed de justicia, los misericordiosos, los limpios de corazón, los pacificadores, los perseguidos por su causa.....
El propósito de las iglesias debe ser ayudar a sus miembros a alcanzar tal grado de misericordia, pureza, justicia, etc.. que cuando nos presentemos ante él podamos escuchar las palabras: "Bienaventurado, buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré, entra en el gozo de tu Señor".
Esta enseñanza de Jesucristo debería ser suficiente para que en vez de juzgarnos, contender e incluso vilipendiarnos, procuráramos ayudarnos los unos a los otros a elevarnos espiritualmente por encima de nuestros prejuicios y por amor a nuestro prójimo mostrarle lo mejor de nosotros mismos y dejarlo vivir y elegir sus creencias.
Mensajes: 393
Temas: 2
Likes Received: 20 in 20 posts
Likes Given: 53
Registro en: Jul 2020
(07-07-2021, 05:02 PM)EE001 escribió: Hola Editorial:
No se hace mención en la introducción de quien solicitó este tema, pero entiendo que es el que solicité con el título de "El propósito de nuestra vida". Supongo que es parte de las normas del foro hacer un primer filtro y poner los temas después de parte de Editorial.
Gracias.
En principio me gustaría añadir que sólo hay un evangelio de Jesucristo, el cual se nos ha mandado encontrar. Es su evangelio el que él nos pide que encontremos entre tantas interpretaciones distintas por parte de tantas iglesias y denominaciones distintas. Es nuestra responsabilidad encontrarlo y aplicarlo a nuestras vidas, pero nuestro padre no nos ha dejado solos.
Ya nos indicó Jesucristo que debemos pedir y se nos dará, buscar y entonces hallaremos y llamar y entonces se nos abrirá.
También Jesucristo nos indicó que el que esté falto de sabiduría la debe pedir a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche y le será dada, pero debemos pedir con fe, no dudando en nada.
Esta es la manera del Señor, expresada por él mismo, porque esto es una tarea individual, sea cual sea la iglesia a la que pertenezcamos.
Pedir y buscar y si encontramos entonces debemos llamar para que se nos abra.
Si una iglesia enseña una doctrina porque considera que esa es la doctrina verdadera, lo cual es correcto, no debe de dejar de enseñar que sus miembros pidan y busquen, para tener su propio testimonio de la verdad y recibido por medio del Espíritu Santo, que es quien la sella en nuestra mente y en nuestro corazón.
¿Por qué desea el Señor que pidamos y preguntemos y que recibamos una respuesta?, ¿no es ese precisamente uno de los principales propósitos de nuestra vida, aprender y obtener sabiduría?.
¿No enseñó eso Jesucristo con la parábola de las 10 vírgenes?, ¿es que las 5 vírgenes prudentes no eran caritativas?. Hay un aceite que o lo conseguimos nosotros mismos o nuestra lámpara no dará luz.
Como padre siento una inmensa tranquilidad cuando veo a mis hijos escudriñar por ellos mismos y acudir al Señor, además de a nosotros sus padres, cuando necesitan guía. Claro que mi esposa y yo les hemos enseñado lo que sabemos que es verdad, entre otras cosas porque no nos atreveríamos a enseñarles algo que no tengamos la seguridad por nosotros mismos que es verdad. Pero sobre todo les hemos enseñado a andar por si mismos, a tener más confianza en Jesucristo que en nosotros mismos, que somos imperfectos y débiles.
Si nuestros hijos tienen un testimonio personal tendrán un cimiento fuerte en sus vidas.
Porque edifican sobre la roca, sin ser llevados de todo viento de doctrina.
Como decía en otro tema, el de "Mormones", copio aquí:
Jesucristo no va a juzgar a las iglesias que haya en la tierra, va a juzgar a las personas, a nosotros. Recordemos que él dijo que los justos se salvarán, no dijo los mormones ni los testigos de Jehová ni los católicos se salvarán. Ni siquiera dijo los cristianos se salvarán. Más bien enseñó Bienaventurados los pobres de espíritu, los mansos, los que lloran, los que tienen hambre y sed de justicia, los misericordiosos, los limpios de corazón, los pacificadores, los perseguidos por su causa.....
El propósito de las iglesias debe ser ayudar a sus miembros a alcanzar tal grado de misericordia, pureza, justicia, etc.. que cuando nos presentemos ante él podamos escuchar las palabras: "Bienaventurado, buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré, entra en el gozo de tu Señor".
Esta enseñanza de Jesucristo debería ser suficiente para que en vez de juzgarnos, contender e incluso vilipendiarnos, procuráramos ayudarnos los unos a los otros a elevarnos espiritualmente por encima de nuestros prejuicios y por amor a nuestro prójimo mostrarle lo mejor de nosotros mismos y dejarlo vivir y elegir sus creencias.
En general, los mormones son bastante educados para tratarles.
Como te expresé antes, los pedidos de tema es para elaborar un tema un poco más amplio en caso de ser necesario y que toque el tema solicitado.
El tema del propósito de la Creación es un poco más conciso a "el propósito de nuestra vida", pues bien podrá alguien venir y decir "el propósito de nuestra vida es comer, vestirse y dormir" y bien valdrá esa respuesta, sin embargo lo más probable es que no sea lo que los lectores quisieran encontrar en este tema en particular.
En realidad el formato de foro de discusión, que ya se encuentra casi en desuso, es interesante para ver opiniones de los demás, y el contenido lo dictan sus usuarios. Es por ello que se arman Editoriales, para que no sean 2 renglones con una pregunta y a ello dedicarle una página que nadie encontrará. Espero se haya entendido este punto.
Si deseas que aparezca el solicitante del tema y título propuesto en la nota Editorial, se agregará más tarde. No será problema alguno.
Ahora bien, vamos al tema en cuestión:
1) Haz contado que salido de la Iglesia Católica, terminaste mormón, pero sin tan siquiera conocer el Catecismo de la Iglesia Católica. Veo bien, que al menos quieras interpelar tu situación buscando católicos para debatir, aunque hayan pasado los años y no haya sido en su momento.
Como bien planteado se encuentra en la Editorial, el propósito de nuestra vida, es decir, la mirada de Dios por la cual ha creado al hombre, es para su propia gloria, una compañía; que no sólo era la compañía de Eva a Adán, sino al hombre con Dios.
Para que esto suceda, debe haber una salvación. La pregunta sería ahora, ¿Cómo es esa salvación?
2) Respecto de la pregunta del punto 1) por mi planteada; podré decirte que noto una gran confusión en tu pensamiento, porque a pesar de que pueda haberte sonado agradable al oído aquellas palabras de que la Iglesia no tiene importancia en la salvación, tendré que decirte que te han engañado bien engañado.
Extraño es para mi, ver que más de la mitad de los usuarios de este foro, son de origen español, y que a pesar de aquella España Católica, entran muchos que se encuentran confundidos y en "iglesias nuevas" que en un principio y en todos los casos, salieron de la Iglesia Católica.
Te presentaré mi sentir con este cuestionamiento para que reflexiones: Si la Biblia dice que LOS MENTIROSOS NO ENTRARÁN EN EL REINO DE LOS CIELOS.
¿Cómo podés afirmar que cada uno tiene su verdad y que vale todo lo mismo?
¿Acaso la verdad no es absoluta?
Supongamos como suele suceder, que alguna iglesia afirma que María tuvo 4 hijos, y otra que sólo 1 ¿Acaso uno de los 2, no dice incorrección?
Insisto, extraño es para mi, que hayas renegado de la Fe de tus padres, para terminar en ese engaño relativista y falto de verdad. Y no te digo mentiroso, sino engañado, que es distinto (vale la aclaratoria).
¿Podrías avalar con algún pasaje bíblico tus dichos acerca de que cualquiera puede creer cualquier cosa, y que lo que crea cada uno estará bien? Yo no he encontrado tal pasaje, sino varios que afirman todo lo contrario. A lo mejor, lo tenés y a mi se me pasó por alto.
3. Aunque afirmes que no hay otro Evangelio (y coincido con ello), pero la doctrina mormona enseña que directamente hay OTRO TESTAMENTO.
Con Biblia, ¿Podrías decirme, con Antiguo y Nuevo Testamento (excluimos el 3er TESTAMENTO que tienen los mormones) en qué lugar se afirma que habría de venir OTRO TESTAMENTO?
Porque el Nuevo Testamento fue anunciado en el Antiguo Testamento varias veces. Pero, ¿y el 3er TESTAMENTO de los mormones, ¿Dónde se anuncia??.
A modo reflexivo, y me gustaría que me contestaras también estas preguntas:
¿Qué debía de suceder para que se cumpliera el Antiguo Testamento?
¿Qué debe suceder para que se cumpla el Nuevo Testamento?
¿Puede hacerse cosa del Antiguo Testamento, habiendo conocido el Nuevo Testamento?
Si hay un Testamento ya cumplido, ¿Podría "resurgir" ese Testamento?
¿Quién puede cumplir tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento?
4. Quizás me dirás, que este cuestionario, no corresponde al tema planteado, sin embargo, buscar la verdad es el propósito de nuestra vida, para hallar salvación. Porque si tenés odio, sólo encontrarás el odio en la condenación, en otras palabras, imposibilidad alguna de ver todo rastro de amor, y Dios es Amor.
1Jn 4:7 Queridos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.
1Jn 4:8 Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es Amor.
1Jn 4:9 En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene; en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él.
1Jn 4:10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados.
1Jn 4:11 Queridos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros.
1Jn 4:12 A Dios nadie le ha visto nunca. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud.
Y la caridad, es la PLENITUD DE LA LEY, si tenés caridad, amarás la verdad, y corregirás al prójimo cuando se encuentre equivocado. Es decir, cuando tu prójimo afirme que 2+2=5, no se le debe decir "es correcto", sino corregirle diciendole que es "4 (cuatro)". Porque la verdad es solo una, así como sólo hay una sola Iglesia.
5. Como consejo de un amigo te recomiendo que leas estos pasajes:
1Jn 2, 18-19
Apo 21, 8
1Ti 1, 3-7
2P 1, 20-21
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Mensajes: 24
Temas: 0
Likes Received: 2 in 2 posts
Likes Given: 1
Registro en: Jul 2021
(07-07-2021, 06:08 PM)Tom escribió: En general, los mormones son bastante educados para tratarles.
Como te expresé antes, los pedidos de tema es para elaborar un tema un poco más amplio en caso de ser necesario y que toque el tema solicitado.
El tema del propósito de la Creación es un poco más conciso a "el propósito de nuestra vida", pues bien podrá alguien venir y decir "el propósito de nuestra vida es comer, vestirse y dormir" y bien valdrá esa respuesta, sin embargo lo más probable es que no sea lo que los lectores quisieran encontrar en este tema en particular.
En realidad el formato de foro de discusión, que ya se encuentra casi en desuso, es interesante para ver opiniones de los demás, y el contenido lo dictan sus usuarios. Es por ello que se arman Editoriales, para que no sean 2 renglones con una pregunta y a ello dedicarle una página que nadie encontrará. Espero se haya entendido este punto.
Si deseas que aparezca el solicitante del tema y título propuesto en la nota Editorial, se agregará más tarde. No será problema alguno.
No te preocupes Tom, es que tenía dudas si ese era el tema que había solicitado o era de otro forista. "El propósito de la creación" me parece estupendo.
Tampoco importa si aparece mi nombre como solicitante, era por el mismo motivo, la duda si era mi tema o el de otro.
Gracias.
(07-07-2021, 06:08 PM)Tom escribió:
Ahora bien, vamos al tema en cuestión:
1) Haz contado que salido de la Iglesia Católica, terminaste mormón, pero sin tan siquiera conocer el Catecismo de la Iglesia Católica. Veo bien, que al menos quieras interpelar tu situación buscando católicos para debatir, aunque hayan pasado los años y no haya sido en su momento.
Estudié 4 años en Los Salesianos y recibí buenas enseñanzas, incluido el catecismo, pero claro, te hablo de hace más de 40 años y en ese tiempo ha podido variar algo.
(07-07-2021, 06:08 PM)Tom escribió:
2) Respecto de la pregunta del punto 1) por mi planteada; podré decirte que noto una gran confusión en tu pensamiento, porque a pesar de que pueda haberte sonado agradable al oído aquellas palabras de que la Iglesia no tiene importancia en la salvación, tendré que decirte que te han engañado bien engañado.
No Tom, tal vez no me expresé bien, perdona. Creo firmemente que la Iglesia tiene mucha importancia, si eso fuera lo que pensaba nunca me habría bautizado en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y simplemente habría seguido en la Iglesia Católica, lo que manifesté fue el error que a veces tenemos de juzgar quien es cristiano y quien no simplemente por pertenecer a una iglesia o a otra, cuando ese juicio no nos pertenece a nosotros sino a Jesucristo, que es quien verdaderamente conoce los sentimientos más profundos de nuestro corazón, porque él no ve como el hombre ve, el hombre mira la apariencia exterior, pero el Señor mira el corazón.
(NOTA: Me gusta poner el nombre completo de la Iglesia. Es porque el apodo por el que el mundo nos conoce "mormones" no refleja bien nuestra condición de cristianos, no deseamos seguir a Mormón, deseamos seguir a Jesucristo)
(07-07-2021, 06:08 PM)Tom escribió:
Te presentaré mi sentir con este cuestionamiento para que reflexiones: Si la Biblia dice que LOS MENTIROSOS NO ENTRARÁN EN EL REINO DE LOS CIELOS.
¿Cómo podés afirmar que cada uno tiene su verdad y que vale todo lo mismo?
¿Acaso la verdad no es absoluta?
Supongamos como suele suceder, que alguna iglesia afirma que María tuvo 4 hijos, y otra que sólo 1 ¿Acaso uno de los 2, no dice incorrección?
Vuelvo a pedir perdón porque tal vez no me expresé correctamente. La verdad como bien dices no tiene dueño, sino Dios. Hay miles de denominaciones cristianas y cada una interpretando las mismas escrituras de distinta forma, por lo tanto, aunque todas puedan enseñar algo de verdad, la verdad completa solo se puede hallar en la Iglesia que Jesucristo determine que es verdaderamente suya, aunque como bien sabes, él nos ama a todos y comprende a quienes son engañados pero tienen buenos deseos en su corazón.
(07-07-2021, 06:08 PM)Tom escribió:
Insisto, extraño es para mi, que hayas renegado de la Fe de tus padres, para terminar en ese engaño relativista y falto de verdad. Y no te digo mentiroso, sino engañado, que es distinto (vale la aclaratoria).
Yo no considero que haya renegado de la fe de mis padres, Tom, considero que he añadido o edificado sobre la fe que ellos me inculcaron. Mis padres los pobres solo recibieron una educación muy básica, pero procuraron inculcarme lo poco que ellos sabían y por eso les estaré eternamente agradecido.
Eso fue lo que Jesucristo hizo con el pueblo judío:
"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen"
Añadió y corrigió.
(07-07-2021, 06:08 PM)Tom escribió:
¿Podrías avalar con algún pasaje bíblico tus dichos acerca de que cualquiera puede creer cualquier cosa, y que lo que crea cada uno estará bien? Yo no he encontrado tal pasaje, sino varios que afirman todo lo contrario. A lo mejor, lo tenés y a mi se me pasó por alto.
Vuelvo a aclarar y pedir perdón si no me he expresado bien. Nunca he dicho que lo que crea cada uno está bien, he dicho que todos tenemos el derecho de adorar a Dios conforme a los dictados de nuestra conciencia, porque si alguien adora a Dios por imposición de como otro piensa que se debe adorar a Dios, pero no es lo que tiene en su corazón, ¿de qué le sirve?, según Jesucristo no le sirve de nada, porque si lo que hacemos no lo hacemos de corazón, o sea, si lo hacemos como un robot, porque es lo que nos han dicho o porque si no lo hago me castigan, o sea, sin caridad, de nada nos sirve.
Eso es tal vez lo que le pasaba a mis padres y a los padres de mis padres, que se lo enseñaron por imposición y no les enseñaron a buscar su propio testimonio. ¿Comprendes lo que deseo expresar?, ¿comprendes la diferencia entre tener un testimonio y obrar por uno mismo y obrar por evitar el castigo?
(07-07-2021, 06:08 PM)Tom escribió:
3. Aunque afirmes que no hay otro Evangelio (y coincido con ello), pero la doctrina mormona enseña que directamente hay OTRO TESTAMENTO.
Con Biblia, ¿Podrías decirme, con Antiguo y Nuevo Testamento (excluimos el 3er TESTAMENTO que tienen los mormones) en qué lugar se afirma que habría de venir OTRO TESTAMENTO?
Porque el Nuevo Testamento fue anunciado en el Antiguo Testamento varias veces. Pero, ¿y el 3er TESTAMENTO de los mormones, ¿Dónde se anuncia??.
Claro Tom, otro testamento no quiere decir otro evangelio, es otro testimonio del evangelio de Jesucristo
(07-07-2021, 06:08 PM)Tom escribió:
A modo reflexivo, y me gustaría que me contestaras también estas preguntas:
¿Qué debía de suceder para que se cumpliera el Antiguo Testamento?
¿Qué entiendes por cumplir?, ¿que se cumplan todas sus profecías?, ¿que los hombres cumplamos todo lo que enseña?, ¿que ya no nos sirve de nada lo que se diga en él?
¿Qué debe suceder para que se cumpla el Nuevo Testamento?
Repito mi respuesta, mejor dicho preguntas, a la pregunta anterior
¿Puede hacerse cosa del Antiguo Testamento, habiendo conocido el Nuevo Testamento?
¿Ya no tienen valor los 10 mandamientos que se dieron en el Antiguo Testamento?
Si hay un Testamento ya cumplido, ¿Podría "resurgir" ese Testamento?
¿Se ha cumplido el tiempo de la restauración de todas las cosas? (Hechos 3: 21)
¿Quién puede cumplir tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento?
¿No es cierto que Jesucristo es el único que puede hacerlo?
(07-07-2021, 06:08 PM)Tom escribió:
4. Quizás me dirás, que este cuestionario, no corresponde al tema planteado, sin embargo, buscar la verdad es el propósito de nuestra vida, para hallar salvación. Porque si tenés odio, sólo encontrarás el odio en la condenación, en otras palabras, imposibilidad alguna de ver todo rastro de amor, y Dios es Amor.
Totalmente de acuerdo contigo en esto Tom
(07-07-2021, 06:08 PM)Tom escribió:
Y la caridad, es la PLENITUD DE LA LEY, si tenés caridad, amarás la verdad, y corregirás al prójimo cuando se encuentre equivocado. Es decir, cuando tu prójimo afirme que 2+2=5, no se le debe decir "es correcto", sino corregirle diciendole que es "4 (cuatro)". Porque la verdad es solo una, así como sólo hay una sola Iglesia. ¿Y no tratan de hacer eso todas las iglesias, corregirse unos a otros como si todos tuvieran la verdad?
¿No es verdad que para hallar la verdad tenemos que pedir, buscar y llamar?.
¿No es verdad lo que dice en Santiago 1: 5?
(07-07-2021, 06:08 PM)Tom escribió:
5. Como consejo de un amigo te recomiendo que leas estos pasajes:
1Jn 2, 18-19
Apo 21, 8
1Ti 1, 3-7
2P 1, 20-21 Gracias Tom, por tu consejo y por considerarme tu amigo.
Los he leido y estudiado, por mi cuenta y en las clases dominicales.
También lo he enseñado a mis hijos y ellos lo enseñan a sus hijos, lo cual me causa gran gozo.
Para mi solo hay dos posibilidades Tom. O la Iglesia Católica es la Iglesia de Cristo o lo es la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, porque como dices todas las demás salieron de la Iglesia Católica a través de reformistas, pero los orígenes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fueron muy distintos, como supongo que conoces.
Mensajes: 393
Temas: 2
Likes Received: 20 in 20 posts
Likes Given: 53
Registro en: Jul 2020
Veremos estos temas poco a poco:
1) Si prestaste atención a 1Jn 2, 18-19, dice claramente "Salieron de entre nosotros" (refiriendo al Anticristo). El Anticristo, son muchos, no es uno, en este pasaje está aclarado el tema.
La España fue evangelizada por el Apóstol Santiago en el siglo I. Y hasta aproximadamente 1950, al menos era mal visto o poco patriótico si una persona no era católica en España. 1 cada 50 era sacerdote (a nivel mundial prácticamente era este número) y el 50% de la población mundial en 1940 era cristiana. (y en su mayoría eran cristianos católicos). ¿Sabías?
Con esta información, ¿Podrías preguntarte el "¿de donde salieron esas 100.000 denominaciones protestantes??.
Respecto del Smith fundador de los mormones, también se salió de la Iglesia Católica. Tendrás que tener presente que Enrique VIII se hizo a sí mismo cabeza de su propia iglesia (la iglesia anglicana), y quienes colonizaron norteamérica eran anglicanos (muchos de ellos, anglicanos calvinistas, aquellos conocidos como "los puritanos"). Por ello, los estadounidenses en su mayoría son protestantes y todos salidos de la Iglesia Católica, que es la única de la que se puede probar que tiene 2000 años de antigüedad. Ahora bien, estarás en la iglesia de Smith, pero ¿en la de Cristo? Lamento decirte que no.
2) Tema Testamentos y Ley de Moisés.
Jer 1:11 Entonces me fue dirigida la palabra de Yahveh en estos términos: «¿Qué estás viendo, Jeremías?» «Una rama de almendro estoy viendo.»
Jer 1:12 Y me dijo Yahveh: « Bien has visto. Pues así soy yo, velador de mi palabra para cumplirla.»
Mat 5:17 « No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.
Mat 5:18 Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda.
Mat 5:19 Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos.
Mat 5:20 «Porque os digo que, si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos.
Hasta aca, podrás notar que Dios habla de un CUMPLIMIENTO DE LA LEY.
Rom 7:1 ¿O es que ignoráis, hermanos, - hablo a quienes entienden de leyes - que la ley no domina sobre el hombre sino mientras vive?
Rom 7:2 Así, la mujer casada está ligada por la ley a su marido mientras éste vive; mas, una vez muerto el marido, se ve libre de la ley del marido.
Rom 7:3 Por eso, mientras vive el marido, será llamada adultera si se une a otro hombre; pero si muere el marido, queda libre de la ley, de forma que no es adultera si se casa con otro.
Rom 7:4 Así pues, hermanos míos, también vosotros quedasteis muertos respecto de la ley por el cuerpo de Cristo, para pertenecer a otro: a aquel que fue resucitado de entre los muertos, a fin de que fructificáramos para Dios.
Rom 7:5 Porque, cuando estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas, excitadas por la ley, obraban en nuestros miembros, a fin de que produjéramos frutos de muerte.
Rom 7:6 Mas, al presente, hemos quedado emancipados de la ley, muertos a aquello que nos tenía aprisionados, de modo que sirvamos con un espíritu nuevo y no con la letra vieja.
Romanos 7, que seguramente haz leído, pero pasado por alto en su contenido, aclara bien, que se encuentra hablando acerca de la Ley con la terminología del MATRIMONIO.
Para que exista un TESTAMENTO, el TESTAMENTARIO DEBE MORIR, una vez muerto el testamentario se da cumplimiento al testamento dictado.
Sacrificado Cristo en la cruz, se da cumplimiento al Antiguo Testamento en la Resurrección, es decir. El Nuevo Testamento no inicia en Mateo 1, 1, sino que se encuentra "entre medio" de los Evangelios su inicio, cuando Cristo Resucita al 3er día.
San Pablo también enseña que una vez muerto el marido, la mujer no está ligada a él. Por tanto, no se puede hacer cosa del Antiguo Testamento, habiendo conocido el Nuevo Testamento.
Al cumplirse el Antiguo Testamento, existen cambios que ya se habían anunciado en el Antiguo Testamento:
Básicamente se encuentra casi todo en Mateo 5 (leer con detenimiento).
1) Cambio del sacerdocio Aaronita; a la manera de Melquisedec
2) De poligamia (que técnicamente es androgamia, el hombre podía tener muchas mujeres, pero no era la situación inversa con la mujer, es androgamia) a monogamia. En otras palabras, ya no se puede repudiar mujer, por tanto queda establecida la monogamia por Cristo.
3) Del sábado, al domingo
4) Tema imágenes: Difícil es para que entiendan los protestantes este tema. Lo que se encontraba prohibido en el Antiguo Testamento es hacer imagen de Dios (Dios no se había revelado aún, por tanto, hacer imagen de Dios, no era posible). Una vez Cristo venido en carne, puede hacerse imagen de Dios, pues Cristo es Dios.
Lo prohibido en el Nuevo Testamento con el tema de idolatría (hablando de imágenes), es hacer una imagen y decir "que es un dios esa imagen", o bien, adorar a la imagen y no a lo que representa (cuando esta imagen representa a Dios).
En otras palabras, al haber comenzado el Nuevo Testamento, hace 2000 años, no podría venir un ángel del cielo a ordenar sacerdote Aaronita a Smith, para luego hacerle sacerdote a la manera de Melquisedec.
En primer lugar, porque para ser sacerdote aaronita, el mismo debe ser descendiente de Leví, por tanto, ni los ángeles son descendientes de Leví, ni Smith hasta lo que sabemos no era de la tribu de Leví ni fue acreditada tal cosa, y si lo hubiera sido, le hubiera bastado ser judío de la tribu de Leví para ser sacerdote aaronita (lo cual es manifiesto que no sucedió).
Ahora bien, el sacerdocio a la manera de Melquisedec se transmite por imposición de manos desde Cristo a la actualidad. Los ángeles no recibieron imposición de manos para tener un sacerdocio. Debés saberlo, no encontrarás tal cuestión en la Biblia. Los ángeles no son sacerdotes, no pueden ordenar a nadie ningún sacerdocio.
¿Dónde se encuentra esto en la Biblia?
Heb 1:11 Ellos perecerán, mas tú permaneces; todos como un vestido envejecerán;
Heb 1:12 como un manto los enrollarás, como un vestido, y serán cambiados. Pero tú eres el mismo y tus años no tendrán fin.
Heb 1:13 Y ¿a qué ángel dijo alguna vez: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por escabel de tus pies?
Heb 1:14 ¿Es que no son todos ellos espíritus servidores con la misión de asistir a los que han de heredar la salvación?
Los ángeles, por tanto, son puro espíritu, pero fueron creados. Al no ser descendientes de Leví, insisto, no tienen sacerdocio levítico, y al no haber recibido imposición de manos por Cristo o por algún sucesor de los Apóstoles, tampoco son sacerdotes a la manera de Melquisedec.
Heb 7:11 Pues bien, si la perfección estuviera en poder del sacerdocio levítico - pues sobre él descansa la Ley dada al pueblo -, ¿qué necesidad había ya de que surgiera otro sacerdote a semejanza de Melquisedec, y no «a semejanza de Aarón»?
Heb 7:12 Porque, cambiado el sacerdocio, necesariamente se cambia la Ley.
Aca nos encontramos con San Pablo refiriendose al sacerdocio levítico, como un sacerdocio imperfecto, y el sacerdocio a la manera de Melquisedec como de orden superior.
Ahora bien, si cambiado el sacerdocio, cambia la Ley. ¿Esa Ley es la MISMA LEY? ¿Es la Ley de Moisés o la Ley dictada por Cristo? Entonces si es la Ley dictada por Cristo, los 10 mandamientos dados a Moisés regirán si fueron ratificados por Cristo.
Heb 10:8 Dice primero: Sacrificios y oblaciones y holocaustos y sacrificios por el pecado no los quisiste ni te agradaron - cosas todas ofrecidas conforme a la Ley -
Heb 10:9 entonces - añade -: He aquí que vengo a hacer tu voluntad. Abroga lo primero para establecer el segundo.
Heb 10:10 Y en virtud de esta voluntad somos santificados, merced a la oblación de una vez para siempre del cuerpo de Jesucristo.
Como podrás ver, mi estimado José Luis, San Pablo dice ABROGA LO PRIMERO PARA ESTABLECER LO SEGUNDO. ¿Puede acaso lo abrogado, volver a surgir después de 1800 años, cuando ya había sido establecido lo segundo? ¿Puede convivir lo primero, con lo segundo?
No creo haber respondido todo lo planteado, de hecho estos temas, como muchos, son largos de desarrollar. A modo de analogía con el póker, ¿Querés abrir mazo?
Podemos separar por los temas que desees desarrollar, para enfocarnos en aquellos de forma más puntual. Mi intención, además de tratarte de responder, es plantearte algunos elementos como para que visualices si haz renegado o no de la Fe de tus padres, para ir por una iglesia fundada por Smith, pero no por Cristo. Para que vuelvas a hacerte la pregunta ¿Qué dice la Biblia y qué dijo Smith?.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Mensajes: 24
Temas: 0
Likes Received: 2 in 2 posts
Likes Given: 1
Registro en: Jul 2021
(08-07-2021, 09:43 AM)Tom escribió: Veremos estos temas poco a poco:
...
¿Qué dice la Biblia y qué dijo Smith?.
Hola Tom:
Siento que estás llevando el tema de "El propósito de la creación" al tema "Subamos al ring a ver qué iglesia derrota a la otra usando las escrituras"  . Un tema que ya conozco y que solo lleva a divisiones. Ya te comenté que no quiero destruir la fe de nadie sino sumar a lo que ya tiene. Hablo de sumar a la fe, sobre la cual se edifica lo demás, incluido su Iglesia.
Me has preguntado qué dice José Smith.
Te mando un enlace al relato de su historia, de como dio comienzo todo, la restauración de todas las cosas anunciada por Pedro (Hechos 3: 21)
El testimonio del profeta José Smith (churchofjesuschrist.org)
Te invito a que lo leas y ores a Dios para saber si su testimonio es verdadero.
Y si quieres después seguimos hablando de cosas y escrituras que nos lleven a saber cual es el propósito de la creación o de la vida o si quieres que nos lleven a saber como es el Dios que adoramos y que propósito tenía al crearnos, si proporcionarle compañía y poder vernos en su jardín o si hubo un propósito mucho mayor que ese, tan distinto al que pensamos como lo son sus caminos distintos a los nuestros.
Mensajes: 393
Temas: 2
Likes Received: 20 in 20 posts
Likes Given: 53
Registro en: Jul 2020
(08-07-2021, 12:55 PM)EE001 escribió:
(08-07-2021, 09:43 AM)Tom escribió:
Veremos estos temas poco a poco:
...
¿Qué dice la Biblia y qué dijo Smith?.
Hola Tom:
Siento que estás llevando el tema de "El propósito de la creación" al tema "Subamos al ring a ver qué iglesia derrota a la otra usando las escrituras"  . Un tema que ya conozco y que solo lleva a divisiones. Ya te comenté que no quiero destruir la fe de nadie sino sumar a lo que ya tiene. Hablo de sumar a la fe, sobre la cual se edifica lo demás, incluido su Iglesia.
Me has preguntado qué dice José Smith.
Te mando un enlace al relato de su historia, de como dio comienzo todo, la restauración de todas las cosas anunciada por Pedro (Hechos 3: 21)
Te invito a que lo leas y ores a Dios para saber si su testimonio es verdadero.
Y si quieres después seguimos hablando de cosas y escrituras que nos lleven a saber cual es el propósito de la creación o de la vida o si quieres que nos lleven a saber como es el Dios que adoramos y que propósito tenía al crearnos, si proporcionarle compañía y poder vernos en su jardín o si hubo un propósito mucho mayor que ese, tan distinto al que pensamos como lo son sus caminos distintos a los nuestros.
Sólo puedo leer por arriba aquellas palabras del sitio que mencionaste.
Gál 1:6 Me maravillo de que abandonando al que os llamó por la gracia de Cristo, os paséis tan pronto a otro evangelio
Gál 1:7 - no que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren deformar el Evangelio de Cristo -.
Gál 1:8 Pero aun cuando nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea anatema!
Gál 1:9 Como lo tenemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea anatema!
Gál 1:10 Porque ¿busco yo ahora el favor de los hombres o el de Dios? ¿O es que intento agradar a los hombres? Si todavía tratara de agradar a los hombres, ya no sería siervo de Cristo.
Podrás querer oir palabras agradables al oído, pero si no son verdades, es perder el tiempo.
Podrás decir que no hay una iglesia, y que lo que diga la gente, estará bien, aunque después te desdigas.
Pero si no respondés cuando comienza el Nuevo Testamento, y qué había que hacer para cumplirlo, es porque no buscás realmente la verdad, y sólo hablas con palabras simpáticas. Si querés edificarte, y edificar a los demás, bien será buena la intención, pero deberá ser con LA VERDAD.
¿O acaso dice en algún lado de la Biblia que era Smith quien se debía pegar 2 chapuzones en el agua para ser sacerdote aaronita y luego a la manera de Melquisedec?
Podrás decir que sos de la Iglesia de Cristo, pero a los mormones, los fundó Smith, pero Cristo, jamás lo ha hecho.
Me hablás de un jardín, pero conozco la doctrina de los mormones, de hecho, la doctrina mormona afirma que será en las mismas casas que hay ahora. Pues bien, ¿buscás la verdad? ¿Qué pasó con las propiedades que habían en el 1800 y fueron demolidas? ¿o las que hubo en el 1900?
La fe de nuestros padres, es la que debe de seguirse, bien podrás ver innumerables citas en el libro de Proverbios, en el que existen varios anatemas por no seguir la fe de nuestros padres. Pero parece que haz visto con agrado renegar de ella, ir tras ángeles de luz que anuncian no sólo otro Evangelio, sino OTRO TESTAMENTO.
Sir 28:9 El pecador enzarza a los amigos, entre los que están en paz siembra discordia.
Sir 28:10 Según sea la leña, así arde el fuego, según su violencia, arde la disputa; según la fuerza del hombre es su furor y conforme a su riqueza sube su ira.
Sir 28:11 Riña súbita prende fuego, disputa precipitada vierte sangre.
Sir 28:12 Si soplas una chispa, prenderá, si la escupes, se apagará, y ambas cosas salen de tu boca.
No es lo mismo prender un tronco de roble, a prender un tronco de eucalypto seco.
En cuanto a lo del relato de Smith, lo que te he planteado antes, es para que veas, que no es de Dios, y si no podés contestar las preguntas que te he hecho, es porque ratificás que es así.
En cuanto al tema, se trata de la búsqueda de la verdad, si amas la verdad, irás tras ella, pero si vas tras el milagro, es para perderse. Cada uno decide a donde dirigirse, sólo podemos advertir.
2Ts 2:9 La venida del Impío estará señalada por el influjo de Satanás, con toda clase de milagros, señales, prodigios engañosos,
2Ts 2:10 y todo tipo de maldades que seducirán a los que se han de condenar por no haber aceptado el amor de la verdad que les hubiera salvado.
2Ts 2:11 Por eso Dios les envía un poder seductor que les hace creer en la mentira,
2Ts 2:12 para que sean condenados todos cuantos no creyeron en la verdad y prefirieron la iniquidad.
Y quizás te suenen duras estas palabras, pero donde no hay reprensión cuando es pertinente, no hay caridad.
Apo 3:19 Yo a los que amo, los reprendo y corrijo. Sé, pues, ferviente y arrepiéntete.
Apo 3:20 Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Mensajes: 24
Temas: 0
Likes Received: 2 in 2 posts
Likes Given: 1
Registro en: Jul 2021
Hola Tom:
Me apena que no leas el testimonio de José Smith y prefieras quedarte con lo que dicen los demás.
Yo si estoy leyendo el catecismo. He visto que pusiste el enlace en uno de tus primeros comentarios.
Pero no te juzgo, sólo tú y Dios sabéis el porqué.
Como te decía mi deseo es poder sumar.
Te hablo de mi fe en mi próximo mensaje y si tienes algo para sumar a ella ruego lo compartas, si no, mejor quédatelo para ti.
Te muestro el Dios Todopoderoso en el que creo y adoro y muéstrame tú el tuyo. Si es mejor que el mío me comprometo a volver al catolicismo. ¿Te comprometerías tú?
Mensajes: 393
Temas: 2
Likes Received: 20 in 20 posts
Likes Given: 53
Registro en: Jul 2020
(08-07-2021, 04:47 PM)EE001 escribió:
Hola Tom:
Me apena que no leas el testimonio de José Smith y prefieras quedarte con lo que dicen los demás.
Yo si estoy leyendo el catecismo. He visto que pusiste el enlace en uno de tus primeros comentarios.
Pero no te juzgo, sólo tú y Dios sabéis el porqué.
Como te decía mi deseo es poder sumar.
Te hablo de mi fe en mi próximo mensaje y si tienes algo para sumar a ella ruego lo compartas, si no, mejor quédatelo para ti.
Te muestro el Dios Todopoderoso en el que creo y adoro y muéstrame tú el tuyo. Si es mejor que el mío me comprometo a volver al catolicismo. ¿Te comprometerías tú?
Estimado José Luis,
Contamos con el libro de mormón en el sitio y también tenemos cierto manual de creencias fundamentales adventistas entre nuestra información. No nos hemos dedicado a buscar las publicaciones de los TTJJ, no por no poder conseguirlas, sino porque son sólo unos pocos libros que en su mayoría les han prendido fuego los mismos TTJJ por contradecir sus doctrinas actuales. Ejemplo, página 65 del libro "Profecías" (de los TTJJ) refiere a que su doctrina de 1914, ocurrió en 1870.
Con lo cual, estamos informados, y yo en particular respecto de las diversas doctrinas que se encuentran "a las vueltas".
Vos me decís que me haz mostrado al Dios Todopoderoso en el que creés y adorás.
Te diré que no me haz mostrado nada, porque tampoco me haz mostrado cómo puede "reabrirse" antiguo y nuevo testamentos, para que exista un 3ero. Todos los cristianos sabemos que el Nuevo Testamento aún no se ha cumplido. ¿Eras acaso el Mesías que había de venir? Creo que ninguno en la tierra te vio venir de entre los cielos.
Gál 5:1 Para ser libres nos libertó Cristo. Manteneos, pues, firmes y no os dejéis oprimir nuevamente bajo el yugo de la esclavitud.
Gál 5:2 Soy yo, Pablo, quien os lo dice: Si os dejáis circuncidar, Cristo no os aprovechará nada.
Gál 5:3 De nuevo declaro a todo hombre que se circuncida que queda obligado a practicar toda la ley.
Gál 5:4 Habéis roto con Cristo todos cuantos buscáis la justicia en la ley. Os habéis apartado de la gracia.
Gál 5:5 Pues a nosotros nos mueve el Espíritu a aguardar por la fe los bienes esperados por la justicia.
Gál 5:6 Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión ni la incircuncisión tienen valor, sino solamente la fe que actúa por la caridad.
Gál 5:7 Comenzasteis bien vuestra carrera, ¿quién os puso obstáculo para no seguir a la verdad?
Gál 5:8 Semejante persuasión no proviene de Aquel que os llama.
Gál 5:9 Un poco de levadura fermenta toda la masa.
Gál 5:10 Por mi parte, confío en el Señor que vosotros no pensaréis de otra manera; pero el que os perturba llevará su castigo, quienquiera que sea.
Gál 5:11 En cuanto a mí, hermanos, si aún predico la circuncisión, ¿por qué soy todavía perseguido? ¡Pues se acabó ya el escándalo de la cruz!
Gál 5:12 ¡Ojalá que se mutilaran los que os perturban!
Habiendo conocido el Nuevo Testamento, no se puede hacer cosa del Antiguo Testamento, porque se debe practicar TODA LA LEY. Cristo no le valdrá de nada a aquella persona.
Explicame, como Smith, "tuvo un sacerdocio aaronita" no siendo de la tribu de Leví, ni siendo el ángel supuesto, tampoco de la tribu de Leví.
Te he interrogado ante este tema mediante diferentes formas, no obteniendo respuesta.
¿Cómo es, que renegando de la fe de tus padres, quienes eran católicos, te haz ido ante cualquier viento de doctrina?
Cristo fundó una sola Iglesia, la Católica, el resto, son iglesias de mentira.
Co 4:13 Si nos difaman, respondemos con bondad. Hemos venido a ser, hasta ahora, como la basura del mundo y el desecho de todos.
1Co 4:14 No os escribo estas cosas para avergonzaros, sino más bien para amonestaros como a hijos míos queridos.
1Co 4:15 Pues aunque hayáis tenido 10.000 pedagogos en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo quien, por el Evangelio, os engendré en Cristo Jesús.
1Co 4:16 Os ruego, pues, que seáis mis imitadores.
1Co 4:17 Por esto mismo os he enviado a Timoteo, hijo mío querido y fiel en el Señor; él os recordará mis normas de conducta en Cristo, conforme enseño por doquier en todas las Iglesias.
1Co 4:18 Como si yo no hubiera de ir donde vosotros, se han hinchado algunos.
1Co 4:19 Mas iré pronto donde vosotros, si es la voluntad del Señor; entonces conoceré no la palabrería de esos orgullosos, sino su poder,
1Co 4:20 que no está en la palabrería el Reino de Dios, sino en el poder.
1Co 4:21 ¿Qué preferís, que vaya a vosotros con palo o con amor y espíritu de mansedumbre?
Aunque te vengas con las 10.000 doctrinas distintas, José Luis, la verdad es una sola, no cambia. No fue revelado ningún tercer testamento, ni mucho menos, Smith ha cumplido el Nuevo Testamento. Te han engañado.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Mensajes: 24
Temas: 0
Likes Received: 2 in 2 posts
Likes Given: 1
Registro en: Jul 2021
(08-07-2021, 05:27 PM)Tom escribió: Vos me decís que me haz mostrado al Dios Todopoderoso en el que creés y adorás.
El Dios que adoro es mi Padre, que me ama y del que, si soy digno y persevero hasta el fin cumpliendo con sus convenios, heredaré la vida eterna, vida con él y como él, con su poder para crear mundos y tener hijos espirituales como él los tiene.
Ese fue el propósito de nuestra creación desde el principio y no mantenernos en el jardín para siempre.
La caida de Adán forma parte de su plan, él no tuvo que tirar de un plan B.
¿Hablamos del mismo Dios?, ojalá que si.
¿Tienes otro plan más elevado que éste para mostrarme?
(08-07-2021, 05:27 PM)Tom escribió: Te diré que no me haz mostrado nada, porque tampoco me haz mostrado cómo puede "reabrirse" antiguo y nuevo testamentos, para que exista un 3ero. Todos los cristianos sabemos que el Nuevo Testamento aún no se ha cumplido. ¿Eras acaso el Mesías que había de venir? Creo que ninguno en la tierra te vio venir de entre los cielos.
Gál 5:1 Para ser libres nos libertó Cristo. Manteneos, pues, firmes y no os dejéis oprimir nuevamente bajo el yugo de la esclavitud.
Gál 5:2 Soy yo, Pablo, quien os lo dice: Si os dejáis circuncidar, Cristo no os aprovechará nada.
Gál 5:3 De nuevo declaro a todo hombre que se circuncida que queda obligado a practicar toda la ley.
Gál 5:4 Habéis roto con Cristo todos cuantos buscáis la justicia en la ley. Os habéis apartado de la gracia.
Gál 5:5 Pues a nosotros nos mueve el Espíritu a aguardar por la fe los bienes esperados por la justicia.
Gál 5:6 Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión ni la incircuncisión tienen valor, sino solamente la fe que actúa por la caridad.
Gál 5:7 Comenzasteis bien vuestra carrera, ¿quién os puso obstáculo para no seguir a la verdad?
Gál 5:8 Semejante persuasión no proviene de Aquel que os llama.
Gál 5:9 Un poco de levadura fermenta toda la masa.
Gál 5:10 Por mi parte, confío en el Señor que vosotros no pensaréis de otra manera; pero el que os perturba llevará su castigo, quienquiera que sea.
Gál 5:11 En cuanto a mí, hermanos, si aún predico la circuncisión, ¿por qué soy todavía perseguido? ¡Pues se acabó ya el escándalo de la cruz!
Gál 5:12 ¡Ojalá que se mutilaran los que os perturban!
Tú estás hablando de "reabrir", yo no, yo he hablado de la restauración de todas las cosas y de la apostasía y me pides que te explique como se puede reabrir, pero te digo que yo no he mencionado esa palabra. ¿Puedes explicarme tú ahora como será la restauración de todas las cosas? y si hay una restauración es porque antes ha habido una rotura, ¿no crees?. Si no puedes explicarlo el Señor tendrá que venir a hacerlo o llamar a alguien para que lo haga, ¿no crees?
(08-07-2021, 05:27 PM)Tom escribió:
Habiendo conocido el Nuevo Testamento, no se puede hacer cosa del Antiguo Testamento, porque se debe practicar TODA LA LEY. Cristo no le valdrá de nada a aquella persona.
Si Cristo ha de restaurar todas las cosas, será él quien decida lo que se tiene que restaurar, no tú ni yo ni nadie sino él, ¿no te parece?, ¿ya sabes tú lo que va a restaurar Jesucristo?
(08-07-2021, 05:27 PM)Tom escribió:
Explicame, como Smith, "tuvo un sacerdocio aaronita" no siendo de la tribu de Leví, ni siendo el ángel supuesto, tampoco de la tribu de Leví.
Te he interrogado ante este tema mediante diferentes formas, no obteniendo respuesta.
Depende de lo que entiendas por sacerdocio. ¿Quieres decir que todos los obispos y sacerdotes de tu iglesia son de la tribu de Leví?
(08-07-2021, 05:27 PM)Tom escribió:
¿Cómo es, que renegando de la fe de tus padres, quienes eran católicos, te haz ido ante cualquier viento de doctrina?
Ya te lo expliqué, pero parece que insistes como con lo de "reabrir"
Yo no he renegado de la fe de mis padres, he sumado a la fe que ellos me inculcaron y que tanto aprecio.
(08-07-2021, 05:27 PM)Tom escribió:
Cristo fundó una sola Iglesia, la Católica, el resto, son iglesias de mentira.
Co 4:13 Si nos difaman, respondemos con bondad. Hemos venido a ser, hasta ahora, como la basura del mundo y el desecho de todos.
1Co 4:14 No os escribo estas cosas para avergonzaros, sino más bien para amonestaros como a hijos míos queridos.
1Co 4:15 Pues aunque hayáis tenido 10.000 pedagogos en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo quien, por el Evangelio, os engendré en Cristo Jesús.
1Co 4:16 Os ruego, pues, que seáis mis imitadores.
1Co 4:17 Por esto mismo os he enviado a Timoteo, hijo mío querido y fiel en el Señor; él os recordará mis normas de conducta en Cristo, conforme enseño por doquier en todas las Iglesias.
1Co 4:18 Como si yo no hubiera de ir donde vosotros, se han hinchado algunos.
1Co 4:19 Mas iré pronto donde vosotros, si es la voluntad del Señor; entonces conoceré no la palabrería de esos orgullosos, sino su poder,
1Co 4:20 que no está en la palabrería el Reino de Dios, sino en el poder.
1Co 4:21 ¿Qué preferís, que vaya a vosotros con palo o con amor y espíritu de mansedumbre?
Aunque te vengas con las 10.000 doctrinas distintas, José Luis, la verdad es una sola, no cambia. No fue revelado ningún tercer testamento, ni mucho menos, Smith ha cumplido el Nuevo Testamento. Te han engañado. Si la verdad no cambia, ¿puedes explicarme por qué se quitó el bautismo por inmersión, o por qué se prohibió casarse?, ¿dónde están los apóstoles y los setenta y los evangelistas?. Si hemos de ser imitadores de Cristo no me queda más remedio que buscar la restauración y añadir a lo que se me ha enseñado en la iglesia católica, pues ésta dista un tanto de la Iglesia que organizó Jesucristo.
En la restauración él ha indicado el nombre que debe llevar su Iglesia, La Iglesia de Jesucristo.
|