Mensajes: 9
Temas: 2
Likes Received: 3 in 3 posts
Likes Given: 2
Registro en: Dec 2020
¡Buenos días a todos!
Estoy tratando de comprender más del misterio de Jesús, o sea, el significado de la muerte y resurección de Cristo.
Alguien sabe algún buen video acerca del tema en youtube(encuentro poca información para un tema tan importante) o en otro sitio? O acaso un libro?
Saludos Cordiales
Sueco
Mensajes: 393
Temas: 2
Likes Received: 20 in 20 posts
Likes Given: 53
Registro en: Jul 2020
Hola Sueco ! ¿cómo estás?
De este tema, primero es mejor remitirse al Catecismo de la Iglesia católica en los números 638 al 658. Esto que preguntás es la creencia cuando se reza el Credo cuando decimos "JESUCRISTO DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS, AL TERCER DÍA RESUCITÓ DE ENTRE LOS MUERTOS" y por ello es importante entenderlo de forma correcta.
Los números del Catecismo referidos, que corresponden al tema de muerte y Resurrección de Cristo, no se podrían entender del todo sin comprender antes el concepto de Trinidad tal como lo enseña la Iglesia católica, además de lo que encuentres en el Catecismo del tema Trinidad, podés complementarlo con las catequesis de San Cirilo de Jerusalén. Si vas a leer las catequesis de san Cirilo, al menos las catequesis que corresponden al Espíritu Santo leelas en preferentemente traducidas al idioma que más entiendas y despacio.
No vas a encontrar el término Trinidad con San Cirilo, puesto que este término se acuñó varios años más tarde, pero sí la misma doctrina que enseña la Iglesia en la actualidad acerca de este tema (y de los otros también).
En la Catequesis número 4, hay una serie de dogmas (creencias a las que no se podrían discutirse sin dejar de llamarse uno cristiano). Entre ellas encontrarás los dogmas acerca de Dios y acerca de Cristo, después continuar con Catequesis Nro 6 y 7 del mismo autor (san Cirilo de Jerusalén).
Lo de la Trinidad, es importante para entender lo que dice el Catecismo acerca de la Pasión de Cristo.
Espero haya servido esta información, cualquier cosa, te puedo remitir a otras fuentes también.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».
Mensajes: 9
Temas: 2
Likes Received: 3 in 3 posts
Likes Given: 2
Registro en: Dec 2020
Buenos días, Tom, estoy bien, gracias.
Muchas gracias por sus consejos. El catecismo de San Cirilio de Jerusalén parece ser en libro muy bueno. Voy a intentar conseguirlo en castellano. (mi lengua no es apta para asuntos religiosos tanto como el español.)
Sí entiendo que es importante comprender toda la Santísima Trinidad, no sólo el misterio de Jesús.
Por eso publiqué este mensaje : - ) ...También busco videos de youtube sobre el tema, sabe alguno?
Saludos cordiales
Mensajes: 393
Temas: 2
Likes Received: 20 in 20 posts
Likes Given: 53
Registro en: Jul 2020
De YouTube, no conozco ningún video como para recomendarte del tema de la Pasión de Cristo en cuanto a su misterio.
Lo que sí te puedo decir, es que la Resurrección es lo que marca el inicio del Nuevo Testamento a partir del cumplimiento del Antiguo Testamento. En realidad todo se entiende a partir del entendimiento de la cultura judía como tal. Esto es, todas las promesas que habían en el Antiguo Testamento respecto del Mesías (por ello te había escrito previamente que había que entender la definición de Trinidad lo mejor posible para entender la Pasión de Cristo).
Lo que sí te puedo recomendar, es que busques en YouTube los videos del ya fallecido Padre Flaviano Amatulli, que muchos son audios transformados a video, pero explica bastante bien varios de los temas que corresponden a la diferencia entre Antiguo y Nuevo Testamento.
El tema de San Cirilo de Jerusalén, sí, es muy bueno leer todas sus catequesis porque están escritas en un lenguaje bastante sencillo (eran prédicas a personas básicamente analfabetas, por tanto debían estar escritas en un lenguaje que pueda ser entendido por todas las clases sociales de la época). Allí se explican los sacramentos, la Trinidad, el tema del pecado y qué era lo básico que se enseñaba a los cristianos hace más de 1700 años. Por ejemplo, en la Catequesis X, punto 12 en adelante podrás leer acerca de la figura salvadora de Cristo, fijate que la versión que consigas de las catequesis, tengan las referencias con las citas bíblicas como están en la página principal del sitio (por lo menos que tenga unas cuantas para cotejar con la Biblia los textos citados por San Cirilo).
La catequesis XII explica el tema del nacimiento virginal, el por qué debía venir Cristo, entre otros temas. Después te darás cuenta que en realidad lo que buscas se encuentra disperso entre varios temas y se relacionan entre sí.
Hch 11:26 y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre. En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos».