El Ayuno

#1
El Ayuno
¿En qué consiste el ayuno? ¿Es cierto que solamente los hermanos separados ayunan?
El ayuno es una mortificación, que consiste en comer menos por un determinado tiempo. Encierra un sentido de penitencia para lograr la purificación de los pecados.
Oración, ayuno y obras buenas forman la base de una vida verdaderamente comprometida en el campo espiritual: Tob 12,8; Jer 14,12.
Los primeros cristianos practicaron el ayuno: Hech 13,2; 14,22; 1Cor 9,27; 2Cor 6,5; 11,27.
La Iglesia Católica invita a ayunar por lo menos dos días al año: el miércoles de ceniza y el viernes santo.
Por lo que se refiere a la actitud de los hermanos separados, hay que recordar lo que dijo Jesús:

Cuando ayunen, no pongan cara triste, como hacen los hipócritas, que desfiguran la cara para mostrar a todos que ayunan. Les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, cuando ayunes, perfúmate el cabello y no dejes de lavarte la cara, porque no son los hombres que deben darse cuenta de que tú ayunas, sino tu Padre que está en el secreto, y tu Padre que ve en lo secreto te premiará
(Mt 6,16-18).

Teniendo en cuenta esto, notamos que está equivocada la actitud de muchos hermanos separados. Ellos ayunan para que se dé cuenta la gente y los alabe.
Jesús, al contrario, nos invita a ayunar, sin que nadie se dé cuenta. Solamente así el Padre celestial nos dará la recompensa.

¿Cómo es el ayuno recomendado?
Se desayuna “bien”, con alimentación variada. En el almuerzo la porción debe ser aproximadamente la mitad de lo normal, una merienda sencilla, y por la noche, no se cena. Al día siguiente, se “desayuna”, es decir, se rompe el ayuno.
En otras palabras, el ayuno no consiste en no ingerir ningún alimento en todo el día, sino una disminución de la cantidad de alimento que se ingiere habitualmente.
¿En dónde se encuentra en la Biblia que en el Nuevo Testamento se hará ayuno, por indicación de Cristo?
Mat 17:19 Los discípulos se acercaron entonces a Jesús y le preguntaron en privado: "¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?".
Mat 17:20 "Porque ustedes tienen poca fe, les dijo. Les aseguro que si tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, dirían a esta montaña: "Trasládate de aquí a allá", y la montaña se trasladaría; y nada sería imposible para ustedes".
Mat 17:21 "En cuanto a esta clase de demonios, no se los puede expulsar sino por medio de la oración y del ayuno".
Mat 9:14 Entonces se acercaron los discípulos de Juan y le dijeron: "¿Por qué tus discípulos no ayunan, como lo hacemos nosotros y los fariseos?".
Mat 9:15 Jesús les respondió: "¿Acaso los amigos del esposo pueden estar tristes mientras el esposo está con ellos? Llegará el momento en que el esposo les será quitado, y entonces ayunarán.
Mat 9:16 Nadie usa un pedazo de género nuevo para remendar un vestido viejo, porque el pedazo añadido tira del vestido y la rotura se hace más grande.
¿Qué documento del primer siglo extra bíblico refiere también a los ayunos?
La Didaché (Didajé), considerado el primer Catecismo de la Iglesia Católica, fue escrito alrededor del año 70 D.C., en el capítulo 8, nos encontramos con que en el siglo I se guardaba ayuno los días miércoles (cuarto día) y los viernes (sexto día). Esta enseñanza de guardar ayuno todos los miércoles y viernes del año se preserva en los ritos católicos orientales principalmente y como mínimo guardan ayuno todos los viernes del año. Aunque el mínimo siempre es el miércoles de ceniza y el viernes santo.
¿Hay excepciones para guardar ayuno?
Sí, es de forma voluntaria para niños y ancianos.
Responder
Bookmarks
« Tema anterior | Tema siguiente »


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)