24-09-2020, 11:09 PM
(Última modificación: 03-11-2020, 10:03 AM por Editorial.
Razón: Edición SEO
)
¿Es bíblico que un pastorcillo muestre credenciales acreditando que es pastorcillo?
En el Antiguo Testamento (y esto alcanza hasta la Resurrección de Cristo) no he encontrado ningún pasaje en el que alguien deba acreditar su identidad para ratificar quien era.
En el Nuevo Testamento tampoco, sí hay un caso de que al mismo San Pablo lo han vuelto más loco de lo que ya era (locura de amor por Cristo) con las acreditaciones, pero veremos a continuación cómo era la misma.
Hch 22:25 Cuando le tenían estirado con las correas, dijo Pablo al centurión que estaba allí: «¿Os es lícito azotar a un ciudadano romano sin haberle juzgado?»
Hch 22:26 Al oír esto el centurión fue donde el tribuno y le dijo: «¿Qué vas a hacer? Este hombre es ciudadano romano.»
Hch 22:27 Acudió el tribuno y le preguntó: «Dime, ¿eres ciudadano romano?» - «Sí», respondió.
Hch 22:28 - «Yo, dijo el tribuno, conseguí esta ciudadanía por una fuerte suma.» - «Pues yo, contestó Pablo, la tengo por nacimiento.»
Hch 22:29 Al momento se retiraron los que iban a darle tormento. El tribuno temió al darse cuenta que le había encadenado siendo ciudadano romano.
Si, no mostró ni 1 papel que dijera que era ciudadano romano si quiera (que existían, de hecho se han encontrado en algunas excavaciones arqueológicas planchas metálicas en las que estaban las constancias de algunos ciudadanos romanos). Pero siempre bastó la sola palabra para acreditar quien era hasta que la burocracia actual surgió (para acreditar por documento de identidad o pasaporte, la ciudadanía correspondiente).
Por lo tanto, no lo veo bíblico al hecho de tener una credencial que acredite ser pastorcillo.
¿Alguno podría decirme, con Biblia, cual es la justificación de llevar una credencial como lo hacen varios pastorcillos e incluso falsos sacerdotes que dicen ser ortodoxos y no los conocen en la Iglesia Ortodoxa que dicen pertenecer?
2Co 3:1 ¿Comenzamos de nuevo a recomendarnos? ¿O es que, como algunos, necesitamos presentaros cartas de recomendación o pedíroslas?
2Co 3:2 Vosotros sois nuestra carta, escrita en nuestros corazones, conocida y leída por todos los hombres.
2Co 3:3 Evidentemente sois una carta de Cristo, redactada por ministerio nuestro, escrita no con tinta, sino con el Espíritu de Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne, en los corazones.
2Co 3:4 Esta es la confianza que tenemos delante de Dios por Cristo.
2Co 3:5 No que por nosotros mismos seamos capaces de atribuirnos cosa alguna, como propia nuestra, sino que nuestra capacidad viene de Dios,
2Co 3:6 el cual nos capacitó para ser ministros de una nueva Alianza, no de la letra, sino del Espíritu. Pues la letra mata mas el Espíritu da vida.
En el Antiguo Testamento (y esto alcanza hasta la Resurrección de Cristo) no he encontrado ningún pasaje en el que alguien deba acreditar su identidad para ratificar quien era.
En el Nuevo Testamento tampoco, sí hay un caso de que al mismo San Pablo lo han vuelto más loco de lo que ya era (locura de amor por Cristo) con las acreditaciones, pero veremos a continuación cómo era la misma.
Hch 22:25 Cuando le tenían estirado con las correas, dijo Pablo al centurión que estaba allí: «¿Os es lícito azotar a un ciudadano romano sin haberle juzgado?»
Hch 22:26 Al oír esto el centurión fue donde el tribuno y le dijo: «¿Qué vas a hacer? Este hombre es ciudadano romano.»
Hch 22:27 Acudió el tribuno y le preguntó: «Dime, ¿eres ciudadano romano?» - «Sí», respondió.
Hch 22:28 - «Yo, dijo el tribuno, conseguí esta ciudadanía por una fuerte suma.» - «Pues yo, contestó Pablo, la tengo por nacimiento.»
Hch 22:29 Al momento se retiraron los que iban a darle tormento. El tribuno temió al darse cuenta que le había encadenado siendo ciudadano romano.
Si, no mostró ni 1 papel que dijera que era ciudadano romano si quiera (que existían, de hecho se han encontrado en algunas excavaciones arqueológicas planchas metálicas en las que estaban las constancias de algunos ciudadanos romanos). Pero siempre bastó la sola palabra para acreditar quien era hasta que la burocracia actual surgió (para acreditar por documento de identidad o pasaporte, la ciudadanía correspondiente).
Por lo tanto, no lo veo bíblico al hecho de tener una credencial que acredite ser pastorcillo.
¿Alguno podría decirme, con Biblia, cual es la justificación de llevar una credencial como lo hacen varios pastorcillos e incluso falsos sacerdotes que dicen ser ortodoxos y no los conocen en la Iglesia Ortodoxa que dicen pertenecer?
2Co 3:1 ¿Comenzamos de nuevo a recomendarnos? ¿O es que, como algunos, necesitamos presentaros cartas de recomendación o pedíroslas?
2Co 3:2 Vosotros sois nuestra carta, escrita en nuestros corazones, conocida y leída por todos los hombres.
2Co 3:3 Evidentemente sois una carta de Cristo, redactada por ministerio nuestro, escrita no con tinta, sino con el Espíritu de Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne, en los corazones.
2Co 3:4 Esta es la confianza que tenemos delante de Dios por Cristo.
2Co 3:5 No que por nosotros mismos seamos capaces de atribuirnos cosa alguna, como propia nuestra, sino que nuestra capacidad viene de Dios,
2Co 3:6 el cual nos capacitó para ser ministros de una nueva Alianza, no de la letra, sino del Espíritu. Pues la letra mata mas el Espíritu da vida.