CURIOSIDADES. EL EJERCITO DE DIOS GANA SIN ARMAS.

#1
Music 
Hola a todos.

¿Quién no recuerda las siguientes palabras de Jesús en el templo después de derribar mesas y sillas porque su casa se había convertido en una cueva de ladrones?

(Mateo 21:15-16) «Al ver los prodigios que acababa de hacer y a los niños que gritaban en el Templo: "¡Hosana al Hijo de David!", los sumos sacerdotes y los escribas se indignaron y le dijeron: "¿Oyes lo que dicen estos?". "Sí, respondió Jesús, ¿Pero nunca han leído este pasaje: "De la boca de las criaturas y de los niños de pecho, has hecho brotar una alabanza"?"».

Claramente Jesús había hecho referencia a un salmo, concretamente al siguiente:

(Salmo 8:3) «con la alabanza de los niños y de los más pequeños, erigiste una fortaleza contra tus adversarios para reprimir al enemigo y al rebelde».

Este versículo contiene la palabra hebrea עֹז (ʽOz) y que aunque aquí es traducida como "fortaleza", tiene un significado primario que sería "fuerza y valor" y un significado secundario que sería "alabanza". Es decir, esta palabra hebrea capta la esencia de la historia del ejército de Dios que ganó sin necesidad de armas.

El rey Josafat se enfrentaba a las fuerzas armadas nada más y nada menos que de amonitas, moabitas y edomitas. Su país estaba en peligro de ser aniquilado pero este rey, junto a Jahaziel (el levita), tuvieron la idea de una táctica excepcional.

Al rey Josafat, y frente a este enemigo tan terrible, se le ocurrió lo que podría parecer a simple vista un suicidio: enviar a los cantantes de Jahaziel (levitas) a la batalla por delante de sus guerreros.

Me imagino a estos levitas con sus címbanos, arpas y liras, el sonido de trompetas y tambores infundiendo fuerza y valor a su ejército hasta que a lo lejos divisarían al ejército enemigo, momento en el que se uniría a esta melodía musical el sonido del castañear de los dientes de muchos levitas (debido al miedo por estar en primera fila).

Pero lo asombroso es que esta táctica funcionó. Quizás el castañeo de los dientes a los enemigos les pareciera que hasta los músicos se los querían "comer", pero fue sorprendente cuando estos empezaron a cantar y Dios a la vez empezó a confundir a los enemigos de Judá.

Fue tal la confusión que los amonitas y los moabitas atacaron a los de Seír, y acabaron con todos. Y después, se empezaron a enfrentar entre ellos (amonitas vs moabitas) y acabaron matándose unos a otros.
 
Así es como Dios venció sin necesidad de armas: alabanzas al Señor, fuerza y fortaleza para los suyos (2 Crónicas 20).

Alabemos con nuestras oraciones a nuestro Señor Dios quien nos da la fuerza y el valor necesario para que, en los momentos más adversos, tengamos Fe de que Él siempre sale victorioso.

Espero que les haya gustado esta curiosidad, y si quieren pueden dejar un comentario.

Que el Señor nuestro Dios Verdadero le bendiga a usted y a los suyos.
Responder
#2
Entiendo que la historia de Israel es la historia como la de otros pueblos que fueron formados por la lucha de los ejercitos parece que sin violencia no es posible sobrevivir este relato que citas es diferente y puede evocar la marcha de Gandhi por la liberacion de la India del yugo ingles con la "satyagraha" es decir fuerza de la verdad o del alma. En fin es posible que un pueblo se libere del yugo del mal si se convierte a Dios.

...agrego que es de debate politico y religioso, sin aclaración, el uso de la fuerza. Creo que el Evangelio nos inculca a luchar sin armas.
Pero entiendo también que las situaciones son complejas como ser las cruzadas sin ellas tal vez Europa fuese musulman sin embargo se perdió al Egipto cristiano.
En libro de Leon Tolstoi El Reino de Dios esta dentro de vosotros; lei un poco; la idea es la no violencia y que un cristiano no puede usar armas por eso no puede ser policía o militar.
Que les parece al respecto ?!
Responder
#3
El Evangelio nos enseña QUE DIOS lucha sin armas, en otras palabras, tiene otros recursos que lo que es un arma de fuego actual, un arco y flecha, o una simple lanza. Aunque hay una excepción, como toda regla y es uno de mis pasajes favoritos de la Biblia, se encuentra en 2da de Macabeos capítulo 3, (y cito para los que no dispongan de este libro):
2Ma 3:22 Mientras ellos invocaban al Señor Todopoderoso para que guardara intactos, en completa seguridad, los bienes en depósito para quienes los habían confiado,
2Ma 3:23 Heliodoro llevaba a cabo lo que tenía decidido.
2Ma 3:24 Estaba ya allí mismo con su guardia junto al Tesoro, cuando el Soberano de los Espíritus y de toda Potestad, se manifestó en su grandeza, de modo que todos los que con él juntos se habían atrevido a acercarse, pasmados ante el poder de Dios, se volvieron débiles y cobardes.
2Ma 3:25 Pues se les apareció un caballo montado por un jinete terrible y guarnecido con riquísimo arnés; lanzándose con ímpetu levantó contra Heliodoro sus patas delanteras. El que lo montaba aparecía con una armadura de oro.
2Ma 3:26 Se le aparecieron además otros dos jóvenes de notable vigor, espléndida belleza y magníficos vestidos que colocándose a ambos lados, le azotaban sin cesar, moliéndolo a golpes.
2Ma 3:27 Al caer de pronto a tierra, rodeado de densa oscuridad, lo recogieron y lo pusieron en una litera;
2Ma 3:28 al mismo que poco antes, con numeroso séquito y con toda su guardia, había entrado en el mencionado Tesoro, lo llevaban ahora incapaz de valerse por sí mismo, reconociendo todos claramente la soberanía de Dios.
2Ma 3:29 Mientras él yacía mudo y privado de toda esperanza de salvación, a causa del poder divino,
2Ma 3:30 otros bendecían al Señor que había glorificado maravillosamente su propio Lugar; y el Templo, lleno poco antes de miedo y turbación, rebosaba de gozo y alegría después de la manifestación del Señor Todopoderoso.
2Ma 3:31 Pronto algunos de los acompañantes de Heliodoro, instaban a Onías que invocara al Altísimo para que diese la gracia de vivir a aquel que yacía ya en su último suspiro.
2Ma 3:32 Temiendo el sumo sacerdote que acaso el rey sospechara que los judíos hubieran perpetrado alguna fechoría contra Heliodoro, ofreció un sacrificio por la salud de aquel hombre.
2Ma 3:33 Mientras el sumo sacerdote ofrecía el sacrificio de expiación, se aparecieron otra vez a Heliodoro los mismos jóvenes, vestidos con la misma indumentaria y en pie le dijeron: «Da muchas gracias al sumo sacerdote Onías, pues por él te concede el Señor la gracia de vivir;
2Ma 3:34 y tú, que has sido azotado por el Cielo, haz saber a todos la grandeza del poder de Dios.» Diciendo esto, desparacieron.
2Ma 3:35 Heliodoro, habiendo ofrecido al Señor un sacrificio y tras haber orado largamente al que le había concedido la vida, se despidió de Onías y volvió con sus tropas donde el rey.
2Ma 3:36 Ante todos daba testimonio de las obras del Dios grande que él había contemplado con sus ojos.
2Ma 3:37 Al preguntar el rey a Heliodoro a quién convendría enviar otra vez a Jerusalén, él respondió:
2Ma 3:38 «Si tienes algún enemigo conspirador contra el Estado, mándalo allá y te volverá molido a azotes, si es que salva su vida, porque te aseguro que rodea a aquel Lugar una fuerza divina.
2Ma 3:39 Pues el mismo que tiene en los cielos su morada, vela y protege aquel Lugar; y a los que se acercan con malas intenciones los hiere de muerte
2Ma 3:40 Así sucedieron las cosas relativas a Heliodoro y a la preservación del Tesoro.
Recordaré situación del pasaje: Iban a saquear al pueblo, y en el Templo invocaron la ayuda de Dios, quien aparece revestido de oro, es Cristo (al igual que en Génesis 18). Acompañado por otros 2 ángeles; y golpearon a Heliodoro hasta casi desfallecer. Hago notar las cuestiones de sacrificios porque sin sacrificio no hay adoración. El mismo Heliodoro quien era pagano, ofreció sacrificio a Dios en agradecimiento (le dio culto, le adoró, en agradecimiento).
También este pasaje de Macabeos tiene relación con Hebreos 10
Heb 10:30 Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza; yo daré lo merecido. Y también: El Señor juzgará a su pueblo.
Heb 10:31 ¡Es tremendo caer en la manos de Dios vivo!
Heb 10:32 Traed a la memoria los días pasados, en que después de ser iluminados, hubisteis de soportar un duro y doloroso combate,
Heb 10:33 unas veces expuestos públicamente a ultrajes y tribulaciones; otras, haciéndoos solidarios de los que así eran tratados.
No existe otro pasaje tan descriptivo en el que incluso sea golpeado alguien por Dios mismo para que San Pablo diga que es DURO CAER EN MANOS DEL DIOS VIVO. No hay otro pasaje para inspirarse a escribir esas palabras. Pero en la Reina Valera, este libro, no está.
Dios es omnipotente, puede golpear, puede azotar, puede tirar tiros, puede tirar rayos. Cualquier forma de combatir está permitida para Él. Que no haya sido su accionar de preferencia, es otra cuestión.
Tal como mencionó Sebas el pasaje:
Mat 21:12 Entró Jesús en el Templo y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el Templo; volcó las mesas de los cambistas y los puestos de los vendedores de palomas.
Mat 21:13 Y les dijo: «Está escrito: Mi Casa será llamada Casa de oración. ¡Pero vosotros estáis haciendo de ella una cueva de bandidos!»
Cristo era, según pericias de entre otras cuestiones la Sábana Santa, alguien corpulento y relativamente alto (aprox. 1,80 mts). ¿Cómo creés que los sacó del Templo?
San Pablo era muy cariñoso al parecer, mirá esta cita:
1Co 16:14 Haced todo con amor.
Sin embargo había ido matando a los primeros cristianos en un principio, por la espada.
Ciertamente, las cruzadas tuvieron sus cosas buenas, y sus cosas malas. Lógicamente hubiera sido aparentemente mejor, que no hubieran existido, sin embargo, a pesar de que en los documentales de la televisión digan ciertas cuestiones, no tienen presente qué es lo que sucedía en aquel momento. En primer lugar, como dijiste, el Islam YA HABÍA INVADIDO EUROPA PARA EL AÑO 1000. Recién casi 500 años más tarde pudieron sacarlos de España.
En segundo lugar, el Cristianismo no estaba establecido en Europa únicamente, sino también en Oriente. De hecho el Islam presenta una interminable batalla a Armenia hasta el día de hoy.
En tercer lugar, las Cruzadas se trataba de pelear por el Reino de los Cielos, y la misma, aún no ha finalizado, esa lucha aún continúa. Incluso en este momento, en Filipinas por ejemplo hay una creciente comunidad católica, que es perseguida como en los tiempos de Nerón, y lo mismo sucede en Oriente en general, que no sé si sabés pero la tasa de crecimiento de personas que se van haciendo católicos día a día, supera a la tasa de crecimiento poblacional en Oriente, ya hace bastantes años (por lo menos 10).
El protestantismo habla de Cruzadas, sí, pero las ven desde lejos, y "evangelizan" sólo a católicos confundidos, no vas a ver ni 1 protestante en la China o en un país de Oriente, salvo que haya en las cercanías una comunidad Católica ya bien establecida.
En las Cruzadas, si bien habían personas que peleaban por un interés o vanagloria personal, la mayoría fue a pelear defendiendo la Cristiandad en Europa. De hecho para cuando se arma la 1er Cruzada al Oriente, Armenia estaba perdiendo poder militar a causa de las innumerables batallas que le presentaba el Islam, hubiera desaparecido de no haber habido las Cruzadas. 
San Pablo tampoco se quedaba atrás, si tenía que ir a golpear a alguien:
1Co 4:17 Por esto mismo os he enviado a Timoteo, hijo mío querido y fiel en el Señor; él os recordará mis normas de conducta en Cristo, conforme enseño por doquier en todas las Iglesias.
1Co 4:18 Como si yo no hubiera de ir donde vosotros, se han hinchado algunos.
1Co 4:19 Mas iré pronto donde vosotros, si es la voluntad del Señor; entonces conoceré no la palabrería de esos orgullosos, sino su poder,
1Co 4:20 que no está en la palabrería el Reino de Dios, sino en el poder.
1Co 4:21 ¿Qué preferís, que vaya a vosotros con palo o con amor y espíritu de mansedumbre?
Cuando algunos lo presentan a Pablo como alguien "tranquilo", él mismo mediante su accionar y sus palabras, se presenta más que con celo apostólico. A diferencia del sacerdocio Aaronita, el sacerdocio a la manera de Melquisedec (Nuevo Testamento) es en realidad, un sacerdocio que puede combatir con o sin armas. En el Antiguo Testamento, un sacerdote no tocaba arma alguna, y sólo se remitía a acudir a las autoridades gubernamentales en caso de problemas (por eso tenían una guardia especial los sacerdotes del Templo en el Antiguo Testamento).
En otras palabras, no hay impedimento bíblico para pelear con armas cuando así sea necesario. Aunque no sea la forma que se deba usar de forma regular si hay alguna alternativa a ello. Por último daré una prueba adicional de que el sacerdocio a la manera de Melquisedec es diverso al sacerdocio Aaronita:
Jua 18:9 Así se cumpliría lo que había dicho: «De los que me has dado, no he perdido a ninguno.»
Jua 18:10 Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió al siervo del Sumo Sacerdote, y le cortó la oreja derecha. El siervo se llamaba Malco.
Jua 18:11 Jesús dijo a Pedro: «Vuelve la espada a la vaina. La copa que me ha dado el Padre, ¿no la voy a beber?»
Adelante de Cristo, Simón (San Pedro, llevaba una espada, y Cristo no le dijo ni que no la usara nunca, ni que estaba mal, ni le reprendió previamente para que directamente no la porte en ese momento. Simplemente le dijo que la vuelva a envainar. Algunos quieren ver 2000 años de historia relatados en la Biblia, la Biblia sólo se escribió para dar a conocer los principios básicos, el resto, es buscar la verdad. Para que ésta sea hallada, se debe estar en una sola Iglesia, y lo que se hable mal de la historia de la Iglesia Católica, es en realidad porque SE HA TRANSMITIDO LA VERDAD CON TODOS SUS HECHOS, SIN TAPAR LAS COSAS.
1Ti 3:14 Te escribo estas cosas con la esperanza de ir pronto donde ti;
1Ti 3:15 pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad.


Debía aclarar estas cuestiones, porque después vendrá gente diciendo que no es bíblico pelear mediante la espada, y no lo digo por tus comentarios, Norman, sino por los que vendrán eventualmente. Sé que entenderás estas palabras, pero Tolstoi es literatura.
Ciertamente, el Reino de los Cielos está entre vosotros, es la Iglesia que Cristo fundó. Y así lo dice el Catecismo.
@Sebas S. Espero que te guste esta nueva opción
[-] The following 1 user Likes Tom's post:
  • Sebas S.
Responder
Bookmarks
« Tema anterior | Tema siguiente »


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)