14-04-2021, 05:20 PM
(Última modificación: 14-04-2021, 05:22 PM por Editorial.
Razón: Edición SEO
)
Daremos a continuación una serie de personas que realizan apologética católica en Internet.
Debiendo tener presente el lector, que hay diferentes dones, carismas y que cada persona tiene su forma de expresarse acorde a como se le haga más cómodo. En caso de no gustarle al lector como se expresa alguno del siguiente listado, no quiere decir que su forma o lo que diga sea necesariamente incorrecto.
El trabajo de los apologetas católicos es muy exigente, en primer lugar porque lleva mucho tiempo de formación, y segundo, porque generalmente nos encontramos con personas que no son católicas, y suelen ser ofensivos.
Rom 14, 3 El que come, no desprecie al que no come; y el que no come, tampoco juzgue al que come, pues Dios le ha acogido.
Rom 14, 4 ¿Quién eres tú para juzgar al criado ajeno? Que se mantenga en pie o caiga sólo interesa a su amo; pero quedará en pie, pues poderoso es el Señor para sostenerlo.
1. Por cuestión de antigüedad debemos comenzar con el Padre Flaviano Amatulli, sacerdote italiano, quien falleció en el año 2018. Es el impulsor de la apologética católica en español del siglo XX, pues no se enseñaba incluso en los Seminarios mayores el hecho de cómo defender la Fe, frente a las diversas doctrinas de cada iglesia protestante, simplemente se enseñaban las cuestiones históricas de viejas herejías del pasado pero no se había sistematizado las doctrinas de las iglesias que se fundaran posterior a Martín Lutero.
Del P. Amatulli pueden encontrarse varias conferencias que realizara en diversos países en la plataforma de YouTube. Su estilo de enseñanza tiene su impronta como Lic. en Comunicación; en otras palabras, ha escrito varios libros, ha realizado en su momento casettes, también ha realizado filmaciones con la dramatización de un encuentro entre protestantes y un católico mostrando cuales son las respuestas y argumentos recurrentes de una y otra parte (siguen siendo muy actuales).
Sin dudas, uno de los mejores reformadores católicos.
Hay varios canales que conservan su material, los principales son:
Canal histórico del P. Amatulli: https://www.youtube.com/channel/UCAC9QEK...UT1-FdCVeQ
Canal (alternativo) con una colección importante de sus videos: ¿Si está en la Biblia?
2. Padre Luis Toro. Sacerdote venezolano. Es la segunda generación en apologética católica en español.
Su estilo se caracteriza por dar charlas en las parroquias en donde es invitado, y generalmente se invitan protestantes para hacer un debate ecuménico. A diferencia del P. Amatulli, el P. Luis Toro no efectúa teatros sino que son debates reales.
Él mismo reconoce que debe su formación en apologética al P. Amatulli, y hoy es el nuevo referente del diálogo ecuménico con protestantes.
Es a su vez, uno de los pocos más de 1000 sacerdotes que fueron nombrados misioneros de la misericordia por el Papa, estos misioneros tienen la potestad para perdonar pecados reservados para su confesión ante el Papa (algunos de estos pecados son: robo/profanación de hostias, hacer uso de la fuerza contra el Papa, y también cuestiones de la confesión como puede ser absolver a un cómplice de delito o divulgar secreto de confesión, entre otras cosas).
Querido por muchos debido a su labor, y repudiado por otros debido a diversas causas y que no han leído Rom 14, 3-4.
Actualmente sigue realizando subiendo videos en YouTube junto con su sobrino, el P. Marcos Galvis, también un excelente sacerdote.
Canal principal:https://www.youtube.com/channel/UCOW5HPEpO7oFtOUTQDjbfMw
Canal conjunto con el P. Marcos Galvis: https://www.youtube.com/channel/UCvsOCZb...2UWccCrJwg
Canal exclusivo del P. Marcos Galvis: Padre Marcos Galvis - YouTube
3. Padre Arturo Cornejo. Sacerdote mexicano. Posee un canal en YouTube en el cual sube misas diariamente, además de publicar cada vez que puede, videos de un curso de Biblia utilizando lógicamente la Biblia y bibliografía del P. Agustín Petrocelli (éste último, sacerdote colombiano, sólo tiene material impreso en libros). Su estilo es muy pedagógico y ameno.
Canal del P. Arturo Cornejo: https://www.youtube.com/channel/UCmpFfNY...83QcJVsSOg
4. Monseñor Roberto Sipols. Venezolano. Sube en forma regular sus sermones y algunas conferencias que brinda en donde lo convocan. Por su ascendencia alemana, nació en el seno protestante y se convirtió a la Iglesia Católica llegando a la adultez. Sus videos se encuentran dirigidos a un público principalmente católico a diferencia de los mencionados previamente. Posee un estilo ameno, muy simpático a la hora de anunciar el Evangelio. Ideal para quienes quieren comenzar a aprender apologética católica.
Canal de Mons. Roberto Sipols: https://www.youtube.com/channel/UCr3Lom9...Xv5fc96WGw
5. Padre Daniel Pajuelo Vázquez, el “Padre Dani”, sacerdote español, de la congregación de los hermanos marianistas (Hermanos Marístas); e ingeniero informático Sus videos se encuentran dirigidos a un público ordinario (común), generalmente le ven muchos ateos y quien le mire podrá notar en los comentarios de sus videos que la gente escribe comenzando a expresar o sentir una primera cercanía hacia un sacerdote católico.
Canal del Padre Dani: https://www.youtube.com/user/smdani
Reflexiones finales:
Si bien no son todos los comunicadores de doctrina católica en YouTube, son de los más conocidos.
No todos pueden comprender que no hay una forma homogénea de dar a conocer la Palabra de Dios, y debemos sugerir a los lectores de esta nota Editorial que tengan presente lo que hemos expresado en un principio.
Preguntas al lector:
1) ¿Conoces a estos sacerdotes?
2) ¿Qué opinión te merecen?
3) ¿Conoces a algún otro que te haya llamado la atención?
4) ¿Qué piensas de utilizar los diferentes formatos en Internet para anunciar el Evangelio?