16-09-2021, 07:22 PM
(Última modificación: 16-09-2021, 07:23 PM por Editorial.
Razón: Edición SEO
)
Algunos sitios de tipo sedevacantista (rechazan el Concilio Vaticano II) se encuentran publicando recientemente que junto con este Concilio se han descanonizado muchos santos.
Aunque se hagan llamar "católicos tradicionalistas", ni son católicos, ni tradicionalistas. Y aunque muchos de estos sitios son confeccionados por personas que han recibido cierta educación católica, por desconocimiento de la Fe, han dejado de serlo hace rato. Jamás leyeron el Catecismo de la Iglesia Católica en el Nro. 817, en el que también se citan las palabras del célebre Orígenes: "Ubi peccata sunt, ibi est multitudo, ibi schismata, ibi haereses, ibi discussiones. Ubi autem virtus, ibi singularitas, ibi unio, ex quo omnium credentium erat cor unum et anima una" ("Donde hay pecados, allí hay desunión, cismas, herejías, discusiones. Pero donde hay virtud, allí hay unión, de donde resultaba que todos los creyentes tenían un solo corazón y una sola alma").
La Iglesia Católica enseña que la apostasía tiene como causal EL PECADO.
Pecado en este caso, es propagar falsa información acerca de la Iglesia Católica, como siempre proceden estos grupos, y haciéndose llamar católicos. Sin guardar el sigilo sacramental, que la Doctrina Católica ha predicado por casi 2.000 años desde que la confesión es privada (desde nuestra Editorial dudamos de que sepan en qué consiste la misma). Y aunque la mayoría de la información propagada por sedevacantes, es información errónea, en el caso de que fuera cierta, se encuentran violándolo (el sigilo sacramental), y si es falsa, es calumniar.
Deberemos responder, como ya otros sitios han hecho, respecto de este tema lo siguiente:
La "descanonización" de un santo no existe en la Iglesia Católica; y si bien es cierto que con el Concilio Vaticano II se han retirado del calendario festivo a varios santos, éstos no han sido "descanonizados". Simplemente se ha procedido de esta forma, para que las festividades que se conmemoran cada día del año respecto de los santos, sean los mismos personas de las que haya un cierto conocimiento histórico mínimo. Por lo que, los santos que han sido retirados del calendario católico, son sólo aquellos de los cuales no se conservaron registros fehacientes de su proceder por lo que su información es "vaga".
No sólo el hecho de la existencia de un milagro hace que sea posible alcanzar la santidad en el Reino de los Cielos en la tierra (la Iglesia Católica), sino que también puede ser un causal posible la actitud heroica entre otras cuestiones (tal es el caso, de personas que han vivido el Evangelio, y muerto por él, sin haber habido una cuestión milagrosa de por medio).
También la Iglesia Católica permite la devoción personal pública o privada de personas del pasado que hayan tenido una actitud católica notoria y que le inspire el buen proceder, aunque la misma no haya sido canonizada. Debiendo tener presente en todos los casos que la Iglesia Católica NO OBLIGA a creer ni en las apariciones marianas, ni en los santos hayan sido o no canonizados por la Iglesia Católica.
Se puede, por tanto, ser católico sin creer en ninguna aparición u hecho milagroso a lo largo de la historia aunque la Iglesia Católica lo haya aprobado. Quedando obligado el Católico a creer en la Iglesia Católica (lo que enseña que debe ser obligatorio creer), y esto mismo se encuentra en el Credo (creencia mínima obligatoria para ser Católico).
Si bien se nos hace incómodo hacer este tipo de observaciones (hacia sedevacantistas), nos vemos obligados a proceder de esta forma, puesto que personas incautas, pueden desviarse de la Fe leyendo cuestiones publicadas en estos sitios QUE NO SON CATÓLICOS.Eze 33:7 A ti, también, hijo de hombre, te he hecho yo centinela de la casa de Israel. Cuando oigas una palabra de mi boca, les advertirás de mi parte.
Eze 33:8 Si yo digo al malvado: «Malvado, vas a morir sin remedio», y tú no le hablas para advertir al malvado que deje su conducta, él, el malvado, morirá por su culpa, pero de su sangre yo te pediré cuentas a ti.
Eze 33:9 Si por el contrario adviertes al malvado que se convierta de su conducta, y él no se convierte, morirá él debido a su culpa, mientras que tú habrás salvado tu vida.
Conclusiones:
1) Ningún santo ha sido ni será "descanonizado" en la Iglesia Católica.
2) Se han retirado del calendario festivo (Martirologio) aquellos santos que ha perdurado poca información acerca de sus vidas.
3) La Iglesia Católica, no obliga a creer ni en los milagros (más allá de los que aparecen en la Biblia), ni en las apariciones, ni en los santos, ni en videntes que manifiesten alguna revelación privada (no referimos a "adivinación", sino a alguna aparición que manifieste un individuo en particular); aunque en cualquiera de estas situaciones, haya habido una aprobación por parte de la Iglesia Católica.
4) Los milagros no son único causal de canonización de un santo, sino también la actitud heroica (es por este motivo, en el que en los primeros siglos, muchos de los que padecieron el martirio en manos del imperio Romano fueron canonizados, sin preservar demasiada información de sus vidas).
5) Los sitios que niegan al Papa (sedevacantes) y que refieren a "Iglesia postconciliar" o "Papas conciliares", o bien "Católicos preconciliares", o que aleguen una "sucesión apostólica post o pre conciliar", no son católicos, sino más bien apóstatas, cismáticos, judaizantes. O como enseñaron los Padres de la Iglesia, San Pablo y San Juan: parte del Anticristo. Leer Catecismo Nros. 675 y 676 para ampliar sobre este tema.
También 1Jn 2, 18-19 y 2da Tes 2, 4