¿Quién es Jesús? ¿Jesucristo es Dios?

#1
La respuesta a estas preguntas es: Jesús es Dios.

El presente escrito está dirigido principalmente a quienes no concuerdan con esto. Y para el que concuerda, que tenga varias herramientas más para reafirmar su Doctrina.

Cristo no inició su existencia a partir de haber sido dado a luz por la Virgen María. Sino, que existió previamente. Él se encarnó, se hizo carne, en el vientre de María. No dejando de ser María, la Madre de Dios, por haberlo dado a luz.

Gén 18:1 Apareciósele Yahveh en la encina de Mambré estando él sentado a la puerta de su tienda en lo más caluroso del día.
Gén 18:2 Levantó los ojos y he aquí que había tres individuos parados a sur vera. Como los vio acudió desde la puerta de la tienda a recibirlos, y se postró en tierra,
Gén 18:3 y dijo: «Señor mío, si te he caído en gracia, ea, no pases de largo cerca de tu servidor.
Gén 18:4 Ea, que traigan un poco de agua y lavaos los pies y recostaos bajo este árbol,
Gén 18:5 que yo iré a traer un bocado de pan, y repondréis fuerzas. Luego pasaréis adelante, que para eso habéis acertado a pasar a la vera de este servidor vuestro.» Dijeron ellos: «Hazlo como has dicho.»
Gén 18:6 Abraham se dirigió presuroso a la tienda, a donde Sara, y le dijo: «Apresta tres arrobas de harina de sémola, amasa y haz unas tortas.»
Gén 18:7 Abraham, por su parte, acudió a la vacada y apartó un becerro tierno y hermoso, y se lo entregó al mozo, el cual se apresuró a aderezarlo.
Gén 18:8 Luego tomó cuajada y leche, junto con el becerro que había aderezado, y se lo presentó, manteniéndose en pie delante de ellos bajo el árbol. Así que hubieron comido
Gén 18:9 dijéronle: «¿Dónde está tu mujer Sara?» - «Ahí, en la tienda», contestó.
Gén 18:10 Dijo entonces aquél: «Volveré sin falta a ti pasado el tiempo de un embarazo, y para entonces tu mujer Sara tendrá un hijo.» Sara lo estaba oyendo a la entrada de la tienda, a sus espaldas.
Gén 18:11 Abraham y Sara eran viejos, entrados en años, y a Sara se le había retirado la regla de las mujeres.
Gén 18:12 Así que Sara rió para sus adentros y dijo: «Ahora que estoy pasada, ¿sentiré el placer, y además con mi marido viejo?».
Gén 18:13 Dijo Yahveh a Abraham. «¿Cómo así se ha reído Sara, diciendo: "¡Seguro que voy a parir ahora de vieja!"?
Gén 18:14 ¿Es que hay nada milagroso para Yahveh? En el plazo fijado volveré, al término de un embarazo, y Sara tendrá un hijo.»
Gén 18:15 Sara negó: «No me he reído», y es que tuvo miedo. Pero aquél dijo: «No digas eso, que sí te has reído.»
Gén 18:16 Levantáronse de allí aquellos hombres y tomaron hacia Sodoma, y Abraham les acompañaba de despedida.
Gén 18:17 Dijo entonces Yahveh: «¿Por ventura voy a ocultarle a Abraham lo que hago,
Gén 18:18 siendo así que Abraham ha de ser un pueblo grande y poderoso, y se bendecirán por él los pueblos todos de la tierra?
Gén 18:19 Porque yo le conozco y sé que mandará a sus hijos y a su descendencia que guarden el camino de Yahveh, practicando la justicia y el derecho, de modo que pueda concederle Yahveh a Abraham lo que le tiene apalabrado.»
Gén 18:20 Dijo, pues, Yahveh: «El clamor de Sodoma y de Gomorra es grande; y su pecado gravísimo.
Gén 18:21 Ea, voy a bajar personalmente, a ver si lo que han hecho responde en todo al clamor que ha llegado hasta mí, y si no, he de saberlo.»
Gén 18:22 Y marcharon desde allí aquellos individuos camino de Sodoma, en tanto que Abraham permanecía parado delante de Yahveh.
Gén 18:23 Abordóle Abraham y dijo: «¿Así que vas a borrar al justo con el malvado?
Gén 18:24 Tal vez haya cincuenta justos en la ciudad. ¿Es que vas a borrarlos, y no perdonarás a aquel lugar por los cincuenta justos que hubiere dentro?
Gén 18:25 Tú no puedes hacer tal cosa: dejar morir al justo con el malvado, y que corran parejas el uno con el otro. Tú no puedes. El juez de toda la tierra ¿va a fallar una injusticia?»
Gén 18:26 Dijo Yahveh: «Si encuentro en Sodoma a cincuenta justos en la ciudad perdonaré a todo el lugar por amor de aquéllos.
Gén 18:27 Replicó Abraham: «¡Mira que soy atrevido de interpelar a mi Señor, yo que soy polvo y ceniza!
Gén 18:28 Supón que los cincuenta justos fallen por cinco. ¿Destruirías por los cinco a toda la ciudad?» Dijo: «No la destruiré, si encuentro allí a 45.»
Gén 18:29 Insistió todavía: «Supón que se encuentran allí cuarenta.» Respondió: «Tampoco lo haría, en atención de esos cuarenta.»
Gén 18:30 Insistió: «No se enfade mi Señor si le digo: "Tal vez se encuentren allí treinta".» Respondió: «No lo haré si encuentro allí a esos treinta.»
Gén 18:31 Díjole. «¡Cuidado que soy atrevido de interpelar a mi Señor! ¿Y si se hallaren allí veinte?»
Gén 18:32 Respondió: Tampoco haría destrucción en gracia de los veinte.» Insistió: «Vaya, no se enfade mi Señor, que ya sólo hablaré esta vez: "¿Y si se encuentran allí diez?"» Dijo: «Tampoco haría destrucción, en gracia de los diez.»
Gén 18:33 Partió Yahveh así que hubo acabado de conversar con Abraham, y éste se volvió a su lugar.

En el capítulo 18 del Génesis, que hemos transcripto de la Biblia de Jerusalén en forma completa, nos encontramos con que 3 individuos se presentan ante Abraham, y a uno solo de estos 3 individuos Abraham se dirige como Señor. Pues en Efesios 4 tenemos también que sólo hay 1 solo Señor.
La postura arriana refiere a que el Padre y el Hijo poseen dos conciencias distintas, y cada uno es Señor en forma individual (es decir, tienen 2 Señores). Cuando la postura Trinitaria corresponde a 3 personas 1 solo Dios, 1 solo Señor, Cristo. Por tanto, quien se presenta ante Abraham, es Cristo mismo, y Abraham ya tiene el concepto de la Trinidad en esta instancia. 3 personas, 1 solo Señor.
Esto podemos corroborarlo en el siguiente pasaje:
Jua 8:54 Jesús respondió: «Si yo me glorificara a mí mismo, mi gloria no valdría nada; es mi Padre quien me glorifica, de quien vosotros decís: "El es nuestro Dios",
Jua 8:55 y sin embargo no le conocéis, yo sí que le conozco, y si dijera que no le conozco, sería un mentiroso como vosotros. Pero yo le conozco, y guardo su Palabra.
Jua 8:56 Vuestro padre Abraham se regocijó pensando en ver mi Día; lo vio y se alegró.»
Jua 8:57 Entonces los judíos le dijeron: «¿Aún no tienes cincuenta años y has visto a Abraham?»
Jua 8:58 Jesús les respondió: «En verdad, en verdad os digo: antes de que Abraham existiera, Yo Soy.»
Jua 8:59 Entonces tomaron piedras para tirárselas; pero Jesús se ocultó y salió del Templo.

Los judíos no podían creer en una existencia eterna de Cristo. Al presente, algunos que dicen creer en Jesús, tampoco lo creen.


Jua 14:6 Le dice Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí.
Jua 14:7 Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto.»
Jua 14:8 Le dice Felipe: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta.»
Jua 14:9 Le dice Jesús: «¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"?
Jua 14:10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras.
Jua 14:11 Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Al menos, creedlo por las obras.
Jua 14:12 En verdad, en verdad os digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque yo voy al Padre.
Jua 14:13 Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
Jua 14:14 Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré.
Jua 14:15 Si me amáis, guardaréis mis mandamientos;
Jua 14:16 y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre,
Jua 14:17 el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce. Pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros.

Tenemos en Juan 14, 9 que Cristo le responde a Felipe que el Padre está en Él, quien lo ha visto, ha visto al Padre.

Veremos a continuación algunas palabras de San Pablo:
Heb 10:19 Teniendo, pues, hermanos, plena seguridad para entrar en el santuario en virtud de la sangre de Jesús,
Heb 10:20 por este camino nuevo y vivo, inaugurado por él para nosotros, a través del velo, es decir, de su propia carne,
Heb 10:21 y con un Sumo Sacerdote al frente de la casa de Dios,
Heb 10:22 acerquémonos con sincero corazón , en plenitud de fe, purificados los corazones de conciencia mala y lavados los cuerpos con agua pura.
Heb 10:23 Mantengamos firme la confesión de la esperanza, pues fiel es el autor de la Promesa.
Heb 10:24 Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras,
Heb 10:25 sin abandonar vuestra propia asamblea, como algunos acostumbran hacerlo, antes bien, animándoos: tanto más, cuanto que veis que se acerca ya el Día.
Heb 10:26 Porque si voluntariamente pecamos después de haber recibido el pleno conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio por los pecados,
Heb 10:27 sino la terrible espera del juicio y la furia del fuego pronto a devorar a los rebeldes.
Heb 10:28 Si alguno viola la Ley de Moisés es condenado a muerte sin compasión, por la declaración de dos o tres testigos.
Heb 10:29 ¿Cuánto más grave castigo pensáis que merecerá el que pisoteó al Hijo de Dios, y tuvo como profana la sangre de la Alianza que le santificó, y ultrajó al Espíritu de la gracia?

En el versículo 21 tenemos a Cristo como único Sumo Sacerdote al frente de la casa de Dios. Y en el versículo 23 enseña Pablo, que Cristo es el autor de la Promesa.
En Heb. 10, 26-29 San Pablo nos enseña que por ejemplo, habiendo recibido la enseñanza de que Cristo es Dios, y posteriormente se anda refiriendo a que es un enviado, o cualquier otra cosa (implica pisotearlo), ¿Qué le esperará, si a aquel judío que viola la Ley de Moisés es condenado a muerte por la declaración de 2 o 3 testigos?. Es una advertencia muy grande de San Pablo acerca de las consecuencias de esta situación.

Col 1:15 El es Imagen de Dios invisible, Primogénito de toda la creación,
Col 1:16 porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él,
Col 1:17 él existe con anterioridad a todo, y todo tiene en él su consistencia.
Col 1:18 El es también la Cabeza del Cuerpo, de la Iglesia: El es el Principio, el Primogénito de entre los muertos, para que sea él el primero en todo,
Col 1:19 pues Dios tuvo a bien hacer residir en él toda la Plenitud,
Col 1:20 y reconciliar por él y para él todas las cosas, pacificando, mediante la sangre de su cruz, lo que hay en la tierra y en los cielos.
Col 1:21 Y a vosotros, que en otro tiempo fuisteis extraños y enemigos, por vuestros pensamientos y malas obras,
Col 1:22 os ha reconciliado ahora, por medio de la muerte en su cuerpo de carne, para presentaros santos, inmaculados e irreprensibles delante de El;


Si, el Padre Celestial, tomó rostro humano en Cristo.



Y el lector, ¿Piensa igual?
#2
Si bien algunos pasajes bíblicos parecieran indicar que Jesús no es Dios, tras un estudio generalizado del Nuevo Testamento no es difícil concluir la exaltación de Cristo como Dios. Además la comprensión de la divinidad de Jesús es fundamental para poder entender el evento de la cruz, puesto que sólo el Creador puede pagar la deuda de sus criaturas. Las doctrinas que rebajan al Salvador a la altura de un ser creado restan mucho a la cosmovision cristiana de la redención; donde son las mismas manos divinas que formaron al hombre del polvo de la tierra en el principio, fueron clavadas posteriormente en la cruz.
“el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” (Fil 2:6-8)
#3
Es un tema de dificil comprension metafisica creo yo dificil de explicar a quien sostiene la concepcion arriana.. que eso es dentro del cristianismo pero cuya concepcion comparte el Islam o el Judaismo es decir que no se puede asociar a algo creado visible con nombre y forma como Dios.

En el hinduismo Dios tiene sucesivas encarnaciones llamadas avatar como Rama y Krishna pero son temporales luego viene otra en cambio en el cristianismo Dios tuvo una encarnacion unica y definitiva y esto mismo dijo un discipulo del monje hindu Ramakrishna dentro de la cosmovision del hinduismo "el cristianismo a limitado las encarnaciones divinas a un fenomeno unico y por unica vez.."

Los judios quieren apedrear a Jesus porque este se "iguala a Dios" Jn 10-33 y San Atanasio dice que "Dios se hace hombre para hacernos dios"
Es decir por un lado esta en que el hombre puede ser uno con Dios lo cual era Jesus y por otro lado que ademas de eso Jesus era el Cristo como dice San Pedro en Mt 16-16 es decir Jesus ademas de ser uno con Dios es Dios es el Ser y ese es el misterio de la Encarnacion como Dios puede engendrarse (como dijo San Anastacio) dentro de la creacion?! eso es algo que judios e islamicos no pueden aceptar y los hindues relativamente..
Yo lo acepto por el hecho de que esta vivo y es persona..
#4
Rom 12:4 Pues, así como nuestro cuerpo, en su unidad, posee muchos miembros, y no desempeñan todos los miembros la misma función,
Rom 12:5 así también nosotros, siendo muchos, no formamos más que un solo cuerpo en Cristo, siendo cada uno por su parte los unos miembros de los otros.
Rom 12:6 Pero teniendo dones diferentes, según la gracia que nos ha sido dada, si es el don de profecía, ejerzámoslo en la medida de nuestra fe;
Rom 12:7 si es el ministerio, en el ministerio; la enseñanza, enseñando;
Rom 12:8 la exhortación, exhortando. El que da, con sencillez; el que preside, con solicitud; el que ejerce la misericordia, con jovialidad.


Cristo es la Cabeza, y el Cuerpo, con sus miembros, es la Iglesia.

Lo que refiere San Anastasio ES HACERNOS UNO CON DIOS. Es decir, en la unidad del Cuerpo junto con su Cabeza. No habla de hacernos Dios. Es concepto distinto. Cuidado con lo que leas.

Otra cuestión, está en lo de la encarnación. Muchos confunden el hecho de encarnarse en María, con el hecho de que antes Cristo ya existía. En Juan 1 tenemos que la Palabra se hizo carne, en un principio.
Mi consejo, Norman, es que no mezcles conceptos orientales, con los cristianos, pues nada tienen que ver.
Y vale aclarar, la encarnación, es hacerse carne, pues ya existía y Dios es omnipresente. Eclesiastés 11, 5
#5
Si Tom San Atanasio habla de hacernos Dios (escribi mal no es San Anastacio me confundi pense que era otro santo y el que dijo esa frase es el mismo que combatio el arrianismo)

"Porque el Hijo de Dios se hizo hombre para hacernos Dios" (San Atanasio de Alejandría).

"El Hijo Unigénito de Dios, queriendo hacernos partícipes de su divinidad, asumió nuestra naturaleza, para que, habiéndose hecho hombre, hiciera dioses a los hombres" (Santo Tomás de Aquino)
http://www.es.catholic.net/op/articulos/71294/por-que-dios-s...

tal como dice la carta del apostol Pedro participamos de la naturaleza divina 2 Pedro 1.4
#6
si, está en el Catecismo, pero es por el tema del Cuerpo místico de Cristo.
No hay que dejar de aclarar bien esta cuestión

Nro. 460 del Catecismo de la Iglesia:
El Verbo se encarnó para hacernos "partícipes de la naturaleza divina" (2 P 1, 4): "Porque tal es la razón por la que el Verbo se hizo hombre, y el Hijo de Dios, Hijo del hombre: para que el hombre al entrar en comunión con el Verbo y al recibir así la filiación divina, se convirtiera en hijo de Dios" (San Ireneo de Lyon, Adversus haereses, 3, 19, 1).



Otro aporte es el siguiente: (sugerencia leer Juan 9 capítulo entero)

Jua 9:35 Jesús se enteró de que le habían echado fuera y, encontrándose con él, le dijo: «¿Tú crees en el Hijo del hombre?»
Jua 9:36 El respondió: «¿Y quién es, Señor, para que crea en él?»
Jua 9:37 Jesús le dijo: «Le has visto; el que está hablando contigo, ése es.»
Jua 9:38 El entonces dijo: «Creo, Señor.» Y se postró ante él.
Jua 9:39 Y dijo Jesús: «Para un juicio he venido a este mundo: para que los que no ven, vean; y los que ven, se vuelvan ciegos.»
Jua 9:40 Algunos fariseos que estaban con él oyeron esto y le dijeron: «Es que también nosotros somos ciegos?»
Jua 9:41 Jesús les respondió: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; pero, como decís: "Vemos" vuestro pecado permanece.»

Juan 9, 36-37 Cristo, dice que es el Señor. Entonces, no pueden haber 2 señores (el Padre y el Hijo con dos conciencias distintas como 2 señores distintos es antibíblico).



También tenemos otro pasaje, que en forma directa muestra lo que refiere el Catecismo y lo que estás mencionando, Norman:

Jua 17:20 No ruego sólo por éstos, sino también por aquellos que, por medio de su palabra, creerán en mí,
Jua 17:21 para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.
Jua 17:22 Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno:
Jua 17:23 yo en ellos y tú en mí, para que sean perfectamente uno, y el mundo conozca que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí.

Es decir, formar parte del Cuerpo de Cristo, bajo 1 mismo espíritu, creyendo en las palabras de Cristo.
Ni el Catecismo ni ningún pasaje de la Biblia, ni referencias de santos en el pasado hacen mención de que cada uno sea un dios. Sino al contrario, ser 1 en Dios, como parte de su Cuerpo, pues el Cuerpo, tiene muchos miembros pero es 1.

María y el Cuerpo de Cristo

Apo 12:1 Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza;
Apo 12:2 está encinta, y grita con los dolores del parto y con el tormento de dar a luz.
Apo 12:3 Y apareció otra señal en el cielo: un gran Dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas.
Apo 12:4 Su cola arrastra la tercera parte de las estrellas del cielo y las precipitó sobre la tierra. El Dragón se detuvo delante de la Mujer que iba a dar a luz, para devorar a su Hijo en cuanto lo diera a luz.
Apo 12:5 La mujer dio a luz un Hijo varón, el que ha de regir a todas las naciones con cetro de hierro; y su hijo fue arrebatado hasta Dios y hasta su trono.

Este útimo pasaje del Apocalipsis, hace referencia a María, pues la mujer (en lenguaje bíblico significa madre) da a luz 1 hijo. Dice primero que se encuentra con los dolores de parto (es porque el Apocalipsis es un libro profético, como toda la Biblia, hace referencia a varias cosas, pero la principal es la del Pueblo Elegido). Pero aún así, algunos dirán o se preguntarán ¿Cómo vas a decir estas cosas? (pues algunos dicen que no hace referencia a María este pasaje). Esto está doblemente en la Biblia, por suerte:

Isa 66:8 ¿Quién oyó tal? ¿Quién vio cosa semejante? ¿Es dado a luz un país en un solo día? ¿O nace un pueblo todo de una vez? Pues bien: Tuvo dolores y dio a luz Sión a sus hijos.
Isa 66:9 ¿Abriré yo el seno sin hacer dar a luz - dice Yahveh - o lo cerraré yo, que hago dar a luz? - Dice tu Dios.

María dio siempre a luz 1 hijo, que es el Cuerpo de Cristo. No tuvo ni más, ni menos hijos que 1. Pero en el Apocalipsis nos encontramos que SE ENCUENTRA CON LOS DOLORES DEL PARTO. Es decir, da a luz un hijo (el Pueblo Elegido: Resto de Israel (Antiguo y Nuevo Testamento)= Salvos = Cuerpo de Cristo.
#7
Lo cierto es que ni en el antiguo testamento ni en el nuevo , ni los apóstoles, ni Jesucristo en ningún momento dieron a entender que el fuera Dios, es más en este momento esta sentado a la diestra del trono de su Dios y padre
#8
y cual es la diestra, Germán?

Éxo 15:6 Tu diestra, Yahveh, relumbra por su fuerza; tu diestra, Yahveh, aplasta al enemigo.
Éxo 15:7 En tu gloria inmensa derribas tus contrarios, desatas tu furor y los devora como paja.
Éxo 15:8 Al soplo de tu ira se apiñaron las aguas, se irguieron las olas como un dique, los abismos cuajaron en el corazón del mar.
Éxo 15:9 Dijo el enemigo: «Marcharé a su alcance, repartiré despojos, se saciará mi alma, sacaré mi espada y los aniquilará mi mano.»
Éxo 15:10 Mandaste tu soplo, cubriólos el mar; se hundieron como plomo en las temibles aguas.
Éxo 15:11 ¿Quién como tú, Yahveh, entre los dioses? ¿Quién como tú, glorioso en santidad, terrible en prodigios, autor de maravillas?
Éxo 15:12 Tendiste tu diestra y los tragó la tierra.
Éxo 15:13 Guiaste en tu bondad al pueblo rescatado. Tu poder los condujo a tu santa morada.
Éxo 15:14 Oyéronlo los pueblos, se turbaron, dolor como de parto en Filistea.
Éxo 15:15 Los príncipes de Edom se estremecieron, se angustiaron los jefes de Moab y todas las gentes de Canaán temblaron.


Terminá de leer lo escrito en la Editorial, y verás que Jesús, es Dios
#9
Lo cierto es que la doctrina judía, es, ha sido y será estrictamente monoteísta, Moises al cual citas, era completamente monoteísta. Es justamente lo contrario, por miles de años, hasta Atanasio, no se planteo nunca la idea de que Jesús fuera consustancial al padre, o lo que luego evolucionó con los siglos hasta el erróneo concepto de que es igual a Dios .

Pero basándonos exclusivamente en la biblia no hay ni un solo texto que se haga referencia a la trinidad.
#10
Fijate en el texto inicial, está Génesis capítulo 18 citado, ahi está la Trinidad descripta ya en un principio.


3 personas, 1 solo Dios.

Como te falta el libro de la Sabiduría, allí está mencionado el Espíritu Santo también, entonces no está puesto.


Por las ideas que escribís, o sos mormón o un viejo adventista que dentro de su teología con el pasar de los años termina siendo arriana, al igual que los testigos de jeobá.
Si me presentás un libro y me decís que eso equivale a la Biblia y ese libro escrito por Juan Perez después de 1800 años que Cristo estuvo en su paso por la tierra, me lo tenés que probar, tus argumentos, y que este libro es cierto, autentificado por 4 mentirosos, que no los conoce nadie.

Vos probame esto, y después hablamos. Probame que ese libro del mormón es igual a la Biblia, o más valedero que la misma incluso.
Bookmarks
« Tema anterior | Tema siguiente »


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)