¿Es Biblico orar a Dios por medio de la Virgen o los santos?

#1
Hola, yo soy nuevo en el catolisismo y por ende muy ignorante en el tema. Mis padres son cristianos evangelicos, ellos cuando hablan con Dios (oran) lo hacen por medio del espiritu Santo puesto que Jesus murio por nuestros pecados y permitio que pudiesemos tener esa relacion.
Esto es mas o menos lo que me explicaron mis padres, sin embargo, en el lado catolico es como que le entregan sus oraciones a la Virgen y en este caso ella se comunica con Dios por nosotros (en lugar del espiritu santo como mis padres dicen). Cabe aclarar que no estoy 100% seguro de que sea así, puedo estar equivocado.

Todo esto me presenta una gran confución, le pregunte al pastor de mi iglesia (evangelica) sobre el tema y el me contesto que es biblico que lo muerto muerto está.

ahora todo esto viene a mi pregunta, si lo muerto muerto está, ¿no sería pecado orarle a María en lugar de al espiritu santo?

Sería de mi agrado que alguíen pudiera contestar a mi duda e iluminarme en el tema.
Responder
#2
Las preguntas siempre son cortas, pero las respuestas suelen ser largas. [Imagen: smile.gif]
Hay muchas citas de sustento bíblico acerca de esta cuestión, Martín. Pero te daré sólo un resumen, y si no te es suficiente, te iré dando más aportes de a poco para no "marear".
Antes que nada, bienvenido al foro, que es nuevito en realidad.

1Re 2:12 Salomón se sentó en el trono de David su padre y el reino se afianzó sólidamente en su mano.
1Re 2:13 Adonías, hijo de Jagguit, fue donde Betsabé, madre de Salomón. Ella dijo: «¿Es de paz tu venida?» Respondió: « De paz.»
1Re 2:14 Y añadió: «Quiero hablarte.» Ella dijo: «Habla.»
1Re 2:15 El dijo: «Sabes bien que la realeza me pertenecía y que todos los israelitas habían vuelto hacia mí sus rostros para que yo reinara; pero la realeza se volvió y fue para mi hermano, pues de Yahveh le ha venido.
1Re 2:16 Ahora quiero pedirte una sola cosa, no me la niegues.» Ella le dijo: «Habla.»
1Re 2:17 Dijo: «Habla, por favor, al rey Salomón, que no te rechazará, para que me dé a Abisag la sunamita por mujer.»
1Re 2:18 Betsabé contestó: «Está bien. Hablaré al rey Salomón por ti.»
1Re 2:19 Entró Betsabé donde el rey Salomón para hablarle acerca de Adonías. Se levantó el rey, fue a su encuentro y se postró ante ella, y se sentó después en su trono; pusieron un trono para la madre del rey y ella se sentó a su diestra.
1Re 2:20 Ella dijo: «Tengo que hacerte una pequeña petición, no me la niegues.» Dijo el rey: «Pide, madre mía, porque no te la negaré.»
1Re 2:21 Ella dijo: «Que se dé Abisag la sunamita por mujer a tu hermano Adonías.»
1Re 2:22 El rey Salomón respondió a su madre: «¿Por qué pides tú a Abisag la sunamita para Adonías? Pues ya pide el reino para él, pues es mi hermano mayor y tiene de su parte al sacerdote Abiatar y a Joab, hijo de Sarvia.»
1Re 2:23 Y el rey Salomón juró por Yahveh: «Esto me haga Dios y esto me añada, si Adonías no ha dicho esta palabra a costa de su vida.
1Re 2:24 Y ahora, por Yahveh que me ha confirmado y me ha hecho sentar en el trono de David mi padre, y le ha dado una casa como había prometido, que hoy mismo morirá Adonías.»
1Re 2:25 El rey Salomón encargó de ello a Benaías, hijo de Yehoyadá, que le hirió y murió.



La figura de Betsabé en este pasaje es la de la Virgen María, pues el Rey escuchará siempre a su madre, esto está en la Biblia, incluso tenés el mandamiento de honrar padre y madre, y el Rey debe cumplir los mandamientos.

Lo cierto es que no está prohibido en la Iglesia Católica el hecho de "rezarle a Dios directamente", pero para hacer una analogía, esto es más bien como "andar a los gritos entre medio de una multitud que anda pidiendo cosas". Por este motivo, también se le reza a los santos y a María, madre de Cristo porque Cristo ESCUCHARÁ SIEMPRE A SU MADRE.

Tener presente que Salomón no le negó a su madre la sulamita, sino a Adonías, medio hermano de Salomón (pues eran hermanos de diferentes madres).

Todo esto es una cuestión básica de porqué le pedimos cosas a María para que interceda ante Dios con nuestras solicitudes (porque es Bíblico y así indica la Ley que es lo más adecuado, sobretodo cuando uno ve que está lejos en ser digno de ser escuchado por Dios en forma directa o en signo de humildad).

Con respecto a los santos, de la misma forma que María (como figura de Betsabé, madre de Salomón) intercede ante de Dios por nosotros llevando nuestras peticiones, un santo ha tenido una vida ejemplar, o bien una actitud heróica ante la Fe, y dentro de esa multitud de gente pidiendo (nuevamente lo refiero en forma de representación de la situación) será más escuchado un santo, pues tiene un antecedente que sobresale del resto, que una persona, que aún no ha mostrado su valía ante la Fe.

Los hermanos separados suelen poner todo junto el concepto de INTERCESIÓN y MEDIACIÓN, por eso suelen rechazar esta cuestión. Intercesores, hay muchos, PERO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES HAY UNO SOLO: CRISTO.

De la misma forma que a tu pastorcillo le podrías pedir que rece por una causa tuya, o una situación de algún amigo tuyo, él está intercediendo, pero te ha enseñado esa misma persona, que (para referir a alguien que no me dirás que no es santo) por ejemplo a San Juan el Apóstol, no se le puede pedir nada, siendo su mayor amigo según la Biblia. ¿No va a escuchar a su amigo, pero a tu pastorcillo sí?


Te han engañado.


Si todo esto, no se te hace suficiente, te doy más citas, hay muchas más.
Responder
#3
Hola, muchas gracias por responder.
Me quedo muy claro que si se puede pedir intercesión y que es algo muy bueno en verdad.
Aun así su respuesta me quito una duda pero me abrió otra, ¿como puedo estar seguro que Maria escucha mis oraciones? Tengo entendido que Maria no resusito, es decir, que ahora está en el reino celestial, ¿Ella puede escucharme desde allá e interceder por mi?. Estoy casi seguro de que la respuesta será si, pero porque?
Responder
#4
Apo 12:1 Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza;
Apo 12:2 está encinta, y grita con los dolores del parto y con el tormento de dar a luz.
Apo 12:3 Y apareció otra señal en el cielo: un gran Dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas.
Apo 12:4 Su cola arrastra la tercera parte de las estrellas del cielo y las precipitó sobre la tierra. El Dragón se detuvo delante de la Mujer que iba a dar a luz, para devorar a su Hijo en cuanto lo diera a luz.
Apo 12:5 La mujer dio a luz un Hijo varón, el que ha de regir a todas las naciones con cetro de hierro; y su hijo fue arrebatado hasta Dios y hasta su trono.
Apo 12:6 Y la mujer huyó al desierto, donde tiene un lugar preparado por Dios para ser allí alimentada 1.260 días.
Apo 12:7 Entonces se entabló una batalla en el cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron con el Dragón. También el Dragón y sus Ángeles combatieron,
Apo 12:8 pero no prevalecieron y no hubo ya en el cielo lugar para ellos.
Apo 12:9 Y fue arrojado el gran Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus Ángeles fueron arrojados con él.
Apo 12:10 Oí entonces una fuerte voz que decía en el cielo: «Ahora ya ha llegado la salvación, el poder y el reinado de nuestro Dios y la potestad de su Cristo, porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba día y noche delante de nuestro Dios.
Apo 12:11 Ellos lo vencieron gracias a la sangre del Cordero y a la palabra de testimonio que dieron, porque despreciaron su vida ante la muerte.
Apo 12:12 Por eso, regocijaos, cielos y los que en ellos habitáis. ¡Ay de la tierra y del mar! porque el Diablo ha bajado donde vosotros con gran furor, sabiendo que le queda poco tiempo.»
Apo 12:13 Cuando el Dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la Mujer que había dado a luz al Hijo varón.
Apo 12:14 Pero se le dieron a la Mujer las dos alas del águila grande para volar al desierto, a su lugar, lejos del Dragón, donde tiene que ser alimentada un tiempo y tiempos y medio tiempo.
Apo 12:15 Entonces el Dragón vomitó de sus fauces como un río de agua, detrás de la Mujer, para arrastrarla con su corriente.
Apo 12:16 Pero la tierra vino en auxilio de la Mujer: abrió la tierra su boca y tragó el río vomitado de las fauces del Dragón.
Apo 12:17 Entonces despechado contra la Mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, los que guardan los mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús.
Apo 12:18 Yo estaba en pie sobre la arena del mar.


Esto es transcripción del capítulo 12 del Apocalipsis versión Biblia de Jerusalén (Biblia Católica, es parecida la traducción a la Reina Valera que los hermanos separados suelen usar, aunque algunos ya se dieron cuenta de que les faltaban 7 libros y comenzaron a utilizar especialmente esta Biblia).

La mujer que se encuentra encinta y que da a luz 1 hijo, te preguntaré ¿Quién es?

Te diré que es María. María dio a luz al Cuerpo de Cristo, ese Cuerpo de Cristo a su vez es el Pueblo Elegido (Resto de Israel=Antiguo+Nuevo Testamento).

Nos encontramos en este capítulo con que a la mujer, se le dieron las 2 alas para volar lejos del dragón (el dragón significa la raíz del pecado, la mujer, ve al pecado y sale corriendo), además, también es que ascendió a los Cielos.

Verás, creo que la confusión la tenés con los tiempos de Dios, estás viendo la Biblia con un correr del tiempo humano, y no el que es de Dios. Para Dios no hay un tiempo en si. Podrías notar el tema leyendo el artículo referido al Génesis, son otros tiempos a los humanos.

Cualquiera, incluso el más vil de los seres humanos, al menos en el fondo, respetará a su madre. ¿Pensás que Dios no respetará a su madre? ¿O que no la querría a su lado? (Mat 7:11 Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que se las pidan!)


En este capítulo también está la figura del desierto. El desierto es enseñanza de la Iglesia que significa un lugar de tribulación. En realidad ese desierto implica el tiempo en el cual algunos no hablan bien de la Madre de Jesús, pero dice que la tierra abrió sus fauces y tragó el agua (hay defensores de la mujer, mujer en la Biblia significa MADRE), así como hay diferencia entre señorita y señora, señora es madre.

Para Dios, en sus tiempos, los santos ya están en el Cielo, y María antes que nadie. ¿Escuchará? Yo pienso que sí. La pregunta es ¿Creés en la vida eterna, Martín ?
Responder
#5
Apo 5:8 Cuando lo tomó, los cuatro Vivientes y los veinticuatro Ancianos se postraron delante del Cordero. Tenía cada uno una cítara y copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos.



Apo 8:3 Otro Ángel vino y se puso junto al altar con un badil de oro. Se le dieron muchos perfumes para que, con las oraciones de todos los santos, los ofreciera sobre el altar de oro colocado delante del trono.
Apo 8:4 Y por mano del Ángel subió delante de Dios la humareda de los perfumes con las oraciones de los santos.
Apo 8:5 Y el Ángel tomó el badil y lo llenó con brasas del altar y las arrojó sobre la tierra. Entonces hubo truenos, fragor, relámpagos y temblor de tierra.
Apo 8:6 Los siete Ángeles de las siete trompetas se dispusieron a tocar.


Martín, estos pasajes no son entendibles para un hermanito separado. Pertenecen a la liturgia de las misas católicas. No están en los denominados "cultos" protestantes. Y escribo "culto" porque no es culto en sí por no haber un sacrificio (culto es donde hay un sacrificio, y éste lo efectúa un sacerdote, al no haber sacerdocio en el grueso del protestantismo, no hay culto en ellos, es pura ignorancia de esta cuestión referir culto a una reunión sin sacerdote pues viene esto ya del Antiguo Testamento).
Esto es así: las oraciones de los santos refiere a un momento de la misa, en la cual el sacerdote dice "OREMOS", en este momento, los asistentes a la celebración de la misa, piden por sus intenciones cualquiera sea (estas intenciones son directamente a Dios), y el sacerdote, con las manos "mirando hacia arriba", hace la elevación de las oraciones, pedidos.

Pero ciertamente, la cuestión de la intercesión de los santos existe, y tiene varios apoyos bíblicos, este es uno de los apoyos bíblicos en el Nuevo Testamento, pero hay varios más.


Con respecto a lo que te dijo tu pastorcillo de que los muertos, muertos están, y que le coincidís en ese aspecto, te haré una sola observación (y puedo hacer varias observaciones más todavía):

Jua 11:21 Dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano.
Jua 11:22 Pero aun ahora yo sé que cuanto pidas a Dios, Dios te lo concederá.»
Jua 11:23 Le dice Jesús: «Tu hermano resucitará.»
Jua 11:24 Le respondió Marta: «Ya sé que resucitará en la resurrección, el último día.»
Jua 11:25 Jesús le respondió: «Yo soy la resurrección El que cree en mí, aunque muera, vivirá;
Jua 11:26 y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?»
Jua 11:27 Le dice ella: «Sí, Señor, yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que iba a venir al mundo.»


Te pregunto a vos, y preguntale mostrándole esta cita a tu pastorcillo si querés, o invitalo a que venga a tener un compartir en este sitio: ¿Dios es mentiroso? ¿Lázaro se murió y muerto está como dijo tu pastorcillo y vos manifestás que esto es así?

Los saduceos no creían en la vida eterna. ¿Sos saduceo?


Te tiro otro pasaje para que veas que hay varios, que refieren a la vida eterna, a que aunque no los veas en este plano existencial, una persona que ha fallecido, igualmente escuchará, tanto San Juan el Apóstol, como la Virgen María:

Jua 21:20 Pedro se vuelve y ve siguiéndoles detrás, al discípulo a quién Jesús amaba, que además durante la cena se había recostado en su pecho y le había dicho: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?»
Jua 21:21 Viéndole Pedro, dice a Jesús: «Señor, y éste, ¿qué?»
Jua 21:22 Jesús le respondió: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿qué te importa? Tú, sígueme.»
Jua 21:23 Corrió, pues, entre los hermanos la voz de que este discípulo no moriría. Pero Jesús no había dicho a Pedro: « No morirá», sino: «Si quiero que se quede hasta que yo venga.»
Jua 21:24 Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas y que las ha escrito, y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero.
Jua 21:25 Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran.

¿Pensás que San Juan realmente está muerto?



Hacele caso a Nicodemo, Martín.


Jua 7:41 Otros decían: «Este es el Cristo.» Pero otros replicaban: «¿Acaso va a venir de Galilea el Cristo?
Jua 7:42 ¿No dice la Escritura que el Cristo vendrá de la descendencia de David y de Belén, el pueblo de donde era David?»
Jua 7:43 Se originó, pues, una disensión entre la gente por causa de él.
Jua 7:44 Algunos de ellos querían detenerle, pero nadie le echó mano.
Jua 7:45 Los guardias volvieron donde los sumos sacerdotes y los fariseos. Estos les dijeron: «¿Por qué no le habéis traído?»
Jua 7:46 Respondieron los guardias: «Jamás un hombre ha hablado como habla ese hombre.»
Jua 7:47 Los fariseos les respondieron: «¿Vosotros también os habéis dejado embaucar?
Jua 7:48 ¿Acaso ha creído en él algún magistrado o algún fariseo?
Jua 7:49 Pero esa gente que no conoce la Ley son unos malditos.»
Jua 7:50 Les dice Nicodemo, que era uno de ellos, el que había ido anteriormente donde Jesús:
Jua 7:51 «¿Acaso nuestra Ley juzga a un hombre sin haberle antes oído y sin saber lo que hace?»

Jua 7:52 Ellos le respondieron: «¿También tú eres de Galilea? Indaga y verás que de Galilea no sale ningún profeta.»
Jua 7:53 Y se volvieron cada uno a su casa.

Supongo que te han predicado "la Iglesia Católica esto, la Iglesia Católica aquello", sin argumentos de apoyo bíblico de ningún tipo. Espero que sepas encontrar el camino, el ánimo de querer buscar la verdad con sincero corazón, es un buen comienzo. Cualquier cosa, aquí al menos encontrarás un amigo con quien intercambiar las ideas.
Responder
#6
Reza sin miedo, a nuestra madre Santa María se le cae la baba cada vez que uno de sus hijos le reza, fíjate que hasta baja al purgatorio a dar consuelo a las ánimas benditas, y a los santos igual, se ponen contentísimos cada vez que tienen que echar un cable a un vivo que quiere acercarse a Dios. Si han llegado a santos es porque se han dedicado en cuerpo y alma a extender la obra de Dios que es la de amar a todos incondicionalmente y salvar a todas las almas que se pueda...y básicamente ahí arriba siguen teniendo el mismo trabajo, y lo hacen de buena gana.
Responder
#7
Rom 8:26 Y de igual manera, el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza. nosotros noPues  sabemos cómo pedir para orar como conviene; mas el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables,

Rom 8:27 y el que escruta los corazones conoce cuál es la aspiración del Espíritu, y que su intercesión a favor de los santos es según Dios.
Rom 8:28 Por lo demás, sabemos que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman; de aquellos que han sido llamados según su designio.
Rom 8:29 Pues a los que de antemano conoció, también los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo, para que fuera él el primogénito entre muchos hermanos;
Rom 8:30 y a los que predestinó, a ésos también los justificó; a los que justificó, a ésos también los glorificó.
Responder
Bookmarks
« Tema anterior | Tema siguiente »


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)