Nro. de Pontificado: 235
Tiempo de Pontificado: Elegido el 29/9/1623, murió el 29/7/1644
Lugar de nacimiento: Florencia (1568)
Reseña:
El sucesor de Gregorio XV fue célebre por su actividad diplomática, sus reformas eclesiásticas, obras públicas y patronazgo artístico. Naffeo Barberini, su nombre secular, nació en el seno de una familia noble, se doctoró en Derecho y empezó a trabajar en la administración papal en 1589. Fue delegado del Papa Clemente VIII en Francia en 1601, en 1604 Arzobispo titular de Nazaret además de nuncio en Francia, en 1606 Cardenal y en 1608 Arzobispo de Spoleto. Al ser elegido Papa, temiendo la dominación de los Habsburgo en Italia, adoptó una política de neutralidad entre el Sacro Imperio de los Habsburgo y Francia, que se había aliado con las fuerzas protestantes en la Guerra de los Treinta Años. Esta política debilitó la causa católica en Alemania.
Se ocupó con intensidad de los asuntos eclesiásticos. Aprobó varias órdenes religiosas nuevas, en 1627 fundó el Colegio Urbano de Roma, dedicado a la preparación de misioneros, en 1631 autorizó la revisión del breviario y en 1642 condenó el jansenismo (una serie de ideas contra-Biblia, de origen calvinista). Su mayor defecto fue el nepotismo (nombramiento de familiares en lucrativos cargos eclesiásticos). Gastó enormes sumas de dinero en diversas construcciones, entre las que destaca el Palazzo Barberini en Roma y la villa papal (hoy residencia veraniega del Papa) en Castel Gandolfo y fue mecenas y amigo íntimo del pintor y arquitecto italiano Gian Lorenzo Bernini. También invirtió mucho en armamento, en parte por haber emprendido una guerra contra el duque de Parma. En 1639 prohibió la esclavitud de los indígenas de Brasil, Paraguay y las Antillas. Celebrò el 13º Jubileo (1625).