Nro. de Pontificado: 103
Tiempo de Pontificado: 10 de abril de 847 - 17 de julio de 855 (8 años)
Lugar de nacimiento: Roma
Reseña:
Profesó en la orden de los benedictinos antes de ingresar en la Curia romana durante el pontificado del Papa Gregorio IV (827-844). Nombrado Cardenal por el Papa Sergio II, fue elegido para sucederle en dramáticas circunstancias, sólo unos meses después de que Roma fuera saqueada por los sarracenos. San León IV se esforzó en incrementar y mejorar las defensas de la ciudad, restaurando la muralla de Aurelio y fortificando la actual Civitavecchia (que había sido atacada varias veces por los sarracenos) en el 854. De acuerdo con la aplicación de esta política defensiva, acordó una liga con algunas ciudades bizantinas del sur de Italia para reunir una flota que acabase con la piratería en el mar Tirreno. La alianza consiguió un espectacular éxito tras derrotar a los sarracenos en una batalla naval que tuvo lugar frente a Ostia en el 849. León IV afirmó la supremacía papal en el seno de la Iglesia y censuró los abusos de conducta cometidos por determinados obispos francos (en general, hijos segundones de la nobleza carolingia). Ello no le impidió proseguir la tradicional política del Papado tendente a la colaboración con los soberanos francos, que se manifestó cuando coronó como coemperador (junto a su padre, Lotario I) a Luis II. León IV falleció en el 855 en Roma y fue sucedido por el Papa Benedicto III. Su festividad se celebra el 17 de julio.
Fue el primer pontífice que puso la fecha sobre los documentos oficiales. Confirmó a los venetos el derecho a elegirse el Doge. Edificó las murallas que delimitan la "Ciudad Leonina" y alrededor a la colina Vaticana.