Nro. de Pontificado: 45

Tiempo de Pontificado: 29 de septiembre de 440 - 10 de noviembre de 461 (21 años)

Lugar de nacimiento: Toscana, Italia (c. 400)

Reseña:
Sucesor de Sixto III, fue consagrado Obispo de Roma el 29 de septiembre del año 440, en una época en la que el mundo occidental se desintegraba. Se concentró en la erradicación de las herejías. Su influencia se demostró al convocar un sínodo de Obispos en Milán (451), la sede más fuerte del norte de Italia fuera de su propia jurisdicción metropolitana. Cuando el Obispo Hilario de Arles le retó al convocar un sínodo en Roma, León I le confinó en su diócesis por decreto imperial. En el 452 convenció a Átila, rey de los Hunos, para que no invadiera Roma, y en el 455 a Genserico el vándalo, para evitar que saqueara la ciudad.
Su mayor triunfo fue el Concilio de Calcedonia (451), presidido por sus propios emisarios. Se convocó para condenar la herejía del eutiquianismo, una forma de monofisismo, doctrina defendida por el monje bizantino Eutiques, que afirma una naturaleza única (divina) de Cristo. La definición de León de las dos naturalezas (divina y humana) de Cristo en su carta doctrinal al Patriarca de Constantinopla, Tome (449), fue aprobada por el Concilio con las famosas palabras 'Pedro ha hablado a través de León'.
Murió el 10 de noviembre del 461. Su festividad se celebra el 10 de noviembre. También venerado como santo por las Iglesias orientales, con un día de fiesta el 18 de febrero.
En 1574 fue proclamado Doctor de la Iglesia. Este Papa está representado en los frescos de Fra Angélico en el Vaticano.

Last Post
Next Post
Related Posts

Loading Conversation