PRESBITERIANISMO

Historia

El fundador de los Presbiterianos fue Juan Knox (1517-1572) (Inglaterra). Los Presbiterianos del continente europeo se llamaron Reformados.

La Primera Asamblea General presbiteriana se reunió en 1560 y aceptó el sistema de gobierno calvinista.

La Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos se formó mediante la llegada de distintos calvinistas de Europa; tuvieron el primer Sínodo en Filadelfia el año 1729.

Actualmente en los Estados Unidos hay dos grandes líneas de presbiterianos: la del norte más modernista y la del sur de tipo conservador.

Doctrina


Su doctrina es esencialmente calvinista, aunque ya se ha abandonado la rigidez del fundador. He aquí los puntos más importantes:

- La Biblia es el único fundamento de la enseñanza religiosa.

- Dios ama a todos los hombre y quiere salvarlos; si uno se condena es por su culpa (en esto han abandonado la enseñanza de Calvino sobre la predestinación).

- La Iglesia es invisible; por eso no se necesita una autoridad visible para guiarla.

- El bautismo asegura el perdón de los pecados.

- La Eucaristía es el recuerdo de Cristo. Cristo no está realmente presente en el pan y el vino consagrados.

Organización

- Se oponen al régimen episcopal.

- La dirección está bajó el "Presbiterio", compuesto por pastores ordenados y laicos.

- En la liturgia usan devocionarios y símbolos.

- Se dedican también a actividades de orden social, como por ejemplo, a la educación.

Last Post
Next Post
Related Posts

Loading Conversation