Nro. de Pontificado: 251

Tiempo de Pontificado: Elegido el 21/3/1800, murió el 20/8/1823

Lugar de nacimiento: Cesena (1742)

Reseña:
Se enfrentó a Napoleón en defensa de sus prerrogativas eclesiásticas. Luigi Barnaba Chiaramonti, su nombre secular, ingresó en la orden benedictina. El Papa Pío VI, familiar suyo y predecesor, le nombró Abad y Cardenal. Un año después de ser elegido Papa negoció con el gobierno de Napoleón el concordato por el que se restableció la Iglesia en Francia. A pesar de que en 1804 ungió a Napoleón en la ceremonia en que se proclamó a sí mismo emperador Napoleón I, las relaciones entre ambos se deterioraron hasta la ruptura de relaciones entre Francia y los Estados Pontificios a causa de las intenciones del emperador de aumentar su control sobre la Iglesia en este país. En 1809 Napoleón decretó que los Estados Pontificios se convirtieron en parte del Imperio francés e hizo prisionero al Papa en Savona y después en Fontainebleau, en Francia, pero el Pontífice resistió con gran coraje los esfuerzos del emperador por hacerse con la autoridad papal. Su firme resistencia ayudó a restaurar el prestigio y la talla moral del papado. Volvió al Vaticano en la primavera de 1814, cuando los reveses militares de Napoleón le obligaron a dejarlo en libertad. Entonces revocó gran parte de la legislación promulgada bajo la ocupación francesa, restauró a los jesuitas, reactivó la Inquisición y suprimió a los carbonarios, una sociedad secreta liberal.
Un dato curioso es que creó la bandera pontificia "blanca y amarilla".

Last Post
Next Post
Related Posts

Loading Conversation