Nro. de Pontificado: 191
Tiempo de Pontificado: Elegido el 22/2/1288, murió el 4/4/1292
Lugar de nacimiento: Ascoli
Reseña:
Puso orden en la Corte de Portugal. Favoreció el progreso en los estudios instituyendo la universidad de Montpelier. Potenció las misiones y combatió a los Sarracenos ayudado por las fuerzas de Génova. Fue el primer Pontífice franciscano.
Fue sucesivamente elegido general de los franciscanos (1274), Cardenal (1278) y Obispo de Palestrina (1281). En 1277, durante el ejercicio del primero de dichos cargos, condenó las obras del filósofo inglés Roger Bacon, a quien ordenó encarcelar. Como Sumo Pontífice favoreció a la poderosa familia Colonna y consagró como cardenales a varios de sus miembros.
En 1290 promulgó una bula en contra los denominados “apostólicos”, miembros de una secta cristiana que abogaba por la pobreza y la continencia que caracterizaron a la Iglesia primitiva, a sus propios ojos. Los mismos se decían cristianos y que vivían en la pobreza, pero NO TENÍAN NINGÚN VOTO, incluso se habían negado al voto de obediencia a la Iglesia, y quienes estaban en esta secta poseían una estrecha relación sexual con las "hermanas apostólicas", uno de los motivos causantes de la condena social a este grupo, pero no el único. Este movimiento es el que inspira la famosa película "En el nombre de la Rosa", basada en una novela de Umberto Eco entre otras cosas. A este tema no es preciso hacer más aclaratoria más allá de que el fundador de esta secta es Segalelli, y que todas las fuentes coinciden en que era una persona SIN EDUCACIÓN DE NINGÚN TIPO. Aunque pretendían vivir como monjes, NO ERAN PARTE DEL CLERO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
Trató, Nicolás IV, de forzar a la Corona de Aragón para que devolviera el feudo papal de Sicilia a la dinastía Anjou, cuestión que no prosperó. En 1289 envió al misionero franciscano Giovanni de Montecorvino a la corte de Kublai Kan, lo que permitió el establecimiento de la primera iglesia cristiana en China. No consiguió, en cambio, ratificar una pretendida alianza entre las monarquías occidentales y los mongoles para luchar contra los musulmanes cuando éstos, en 1291, reconquistaron San Juan de Acre.
En 1291, también reconoció como Estado independiente a una comunidad cristiana (fundada en el 301) que, posteriormente, se convertiría en la actual República de San Marino. También ordenó restaurar las basílicas de San Giovanni y de Santa Maria Maggiore. Nicolás IV falleció en Roma en 1292 y fue sucedido, dos años después, por el Papa Celestino V.
Contexto Mundial e Hitos históricos durante este Papado:
* Alfonso III, el liberal, rey de Aragón, tuvo que ceder ante la levantisca nobleza aragonesa, a la que le otorgó el llamado Privilegio de la Unión (1288). Asimismo se vio obligado, en virtud del tratado de Tarascón (1291), a retirar el apoyo a los aragoneses de Sicilia
* Los artistas del esmalte desarrollaron la técnica del basse taille, que se aprecia, por ejemplo, en la pieza más antigua que se conserva realizada con este procedimiento, un cáliz firmado por Guccio di Mannaia entre 1288 y 1292 (Asís, Italia).
* En 1288, Sancho IV, el Bravo, mató a su privado (principal persona de confianza) Lope Díaz de Haro, que defendía una alianza proaragonesista, y aseguró la alianza de su reino con Francia.
* Trípoli (Líbano) es destruida durante un enfrentamiento con Egipto en 1289, y más tarde formó parte del Imperio otomano.
* Fundación de la Catedral de Uppsala, Suecia, en 1289
* En 1290, el rey Eduardo I de Inglaterra confiscó los bienes y expulsó de la isla a los judíos ingleses.
* Muere Leonor de Castilla en 1290, hija de Fernando III, el santo.
* En 1291, tras un largo asedio, Acre se rindió a los sarracenos.
* Fin de la Primera Cruzada en 1291 (iniciada en 1099)
* Rodolfo I de Habsburgo muere en Spira en 1291. Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.