Nro. de Pontificado: 221
Tiempo de Pontificado: Elegido el 22/2/1550, murió el 23/3/1555.
Lugar de nacimiento: Roma (1487)
Reseña:
Trató de reformar la disciplina monacal y de moderar las rentas episcopales. Fue el siguiente como Papa a Pablo III.
Giovanni Maria del Monte, su nombre secular, a edad temprana, fue Camarlengo del Papa Julio II, su protector, y uno de los Cardenales que presidieron, en su primera fase (1545-1547), el Concilio de Trento. Hombre de espíritu renacentista, acorde con su tiempo (fue aficionado al lujo y a las fiestas), durante su pontificado impulsó importantes reformas eclesiásticas y reanudó el Concilio de Trento en 1551 (aunque tuvo que suspenderlo un año después). Confirmó de forma definitiva los estatutos de la Compañía de Jesús (1550) y permitió a esta orden fundar en Roma el Colegio Germánico (1552) y el Colegio Romano. Por lo que se refiere a política exterior, estuvo enfrentado a la familia Farnesio y fue aliado del emperador Carlos V frente al rey de Francia, Enrique II. Cuando subió al trono de Inglaterra, María Tudor, envío un Nuncio para restablecer el culto católico. Celebró el 10 Jubileo (1550).
Pero, ante todo, Julio III fue un destacado mecenas, amante del arte y de la cultura. Ordenó construir el palacio y los jardines de Villa Giulia, así como la Iglesia de San Andrés, en Roma; nombró maestro del coro de San Pedro a Giovanni Pierluigi da Palestrina; y arquitectos de la Iglesia a Miguel Ángel y a Iacopo Barozzi da Vignola. Falleció en 1555 en Roma y fue sucedido por Marcelo II.