Nro. de Pontificado: 236

Tiempo de Pontificado: Elegido el 4/10/1644, murió el 7/1/1655

Lugar de nacimiento: Roma (7 de mayo de 1574)

Reseña:
Solicitó al Zar Alexio I de Rusia la exención de los servos de la tierra. Censuró el tratado de Westfalia por que muchas ciudades pasaron bajo el dominio de los protestantes. Celebro el 14B Jubileo (1650).
Durante su pontificado condenó la doctrina jansenista (predestinación absoluta, deriva de las ideas de Calvino) y se opuso al poder del Estado sobre la Iglesia, aunque no pudo evitar el declive del prestigio papal.
Giambattista Pamphili, su nombre secular, es ordenado sacerdote en 1597, fue nombrado sucesivamente auditor del sagrado Tribunal de la Rota (1604), Nuncio en Nápoles (1621), datario en Francia y España (1625) y Cardenal (1627). En 1644 fue elegido para suceder en la silla de san Pedro al Papa Urbano VIII por cardenales, se dice, opuestos a la política de su predecesor. Condenó los tratados integrantes de la Paz de Westfalia (1648) y declaró nulos todos aquellos que perjudicasen a la fe y a la Iglesia. Asimismo, se enfrentó a los familiares de Urbano VIII, los Barberini y confiscó sus propiedades. Sin embargo, cuando éstos buscaron la protección del Cardenal Giulio Mazarino tuvo que ceder ante la amenaza de una invasión francesa. Apoyó a los Habsburgo españoles, rehusando reconocer la independencia que Portugal había conseguido respecto de España en 1640. En la bula Cum occasione (1653) condenó el jansenismo. Protegió al escultor Gian Lorenzo Bernini y al arquitecto Francesco Borromini, exponentes del arte barroco, y fue retratado por el pintor español Diego de Silva Velázquez. Falleció el 7 de enero de 1655 en Roma y fue sucedido por el Papa Alejandro VII.

Last Post
Next Post
Related Posts

Loading Conversation