Nro. de Pontificado: 199
Tiempo de Pontificado: 30/12/1352 hasta su muerte el 12/9/1362
Lugar de nacimiento: Monts (Limosino)
Reseña:
Su nombre secular es Stefano Aubert.
Hizo reorganizar el Estado Pontificio al español Albornoz. Dio gran impulso a las artes y a la cultura. Fortificó Aviñón con las murallas.
Heredó de su predecesor, Clemente VI, una situación de exilio papal en Aviñón, revueltas en su feudo de Roma y los efectos de la peste negra en Europa. Instituyó reformas que pretendían moderar los excesivos privilegios recaudatorios y políticos de los cardenales y prelados. Encargó a su vicario general y jefe militar, el cardenal español Gil Álvarez de Albornoz, doblegar a los rebeldes republicanos romanos, que habían estado capitaneados por Cola di Rienzo. Éste había sido excomulgado por el Papa Clemente VI y encarcelado en Praga y Aviñón; en 1354 Inocencio VI le envió a Roma para colaborar con Álvarez de Albornoz en su intento de recuperar la ciudad. Dedicó sus últimos años a tratar de reconciliar a las iglesias de Oriente y de Occidente y a organizar una nueva cruzada a Tierra Santa. La enfermedad y su avanzada edad le impidieron volver a Roma como libertador.
Contexto Mundial e Hitos históricos durante este Papado:
* En 1354 Pedro I el Cruel, se casó con Juana de Castro a la que pronto repudió.
* Ya en 1354 la Orden Benedictina había aportado 24 Papas, 200 cardenales, 7.000 arzobispos, 15.000 obispos, 1.560 santos canonizados y 5.000 beatos. Siendo Gregorio I el primero en llegar a ser Papa.
* Bertrand du Guesclin (condestable de Francia) en 1354 fue nombrado caballero y en 1356 liberó Rennes, ciudad que mantuvo hasta la tregua de Burdeos, en junio de 1357.
* Algunos documentos apuntan a que el Santo Sudario de Turín era ya conocida en Francia a mediados de la década de 1360, pero otras pruebas circunstanciales retrotraen el conocimiento de su existencia a Palestina en tiempos de Jesús. Se trata del lienzo en el que fue envuelto Cristo posteriormente a ser sacrificado en la Cruz.
* Los turcos conquistan la ciudad de Edirne (antigua Hadrianopolis o Adrianópolis), en 1361, ciudad cercana en distancia a Bulgaria. Esta ciudad se convirtió en la nueva capital otomana.
* Se cree que hizo Guy de Chauliac (padre de la cirugía francesa), la primera descripción de la hernia femoral (1361)