Nro. de Pontificado: 190
Tiempo de Pontificado: Elegido el 20/5/1285, murió el 3/4/1287
Lugar de nacimiento: Roma (c. 1210)
Reseña:
Su primera preocupación fue la de poner orden en el Estado Pontificio. Impulsó la universidad de París e intentó acercar la iglesia griega. Proyectó un acuerdo con los islámicos. Sobrino nieto del Papa Honorio III, en 1261 fue promovido al cardenalato por el Papa Urbano IV. Pese a su avanzada edad (y a estar paralizado por la gota), fue elegido en Perugia, por unanimidad, para suceder al Papa Martín IV.
Excomulgó por usurpar el trono de un feudo papal al hijo de Pedro III el Grande, Jaime II de Aragón, coronado como rey de Sicilia.
Moderado y prudente, durante su breve pontificado apoyó a las órdenes mendicantes e impulsó el estudio de las lenguas orientales (fundó cátedras en la Universidad de París) para favorecer la conversión de musulmanes. Trabajó para intentar lograr la reconciliación entre las iglesias de Oriente y Occidente, renovó la condena papal a la secta herética de los denominados “apostólicos” y emitió la aprobación definitiva de la orden de los carmelitas.
Contexto Mundial e Hitos históricos durante este Papado:
* Carlos I (de Sicilia y Nápoles), hijo de Luis VIII de Francia, muere en 1285.
* Comienza a reinar Felipe IV el hermoso en 1285, conocido por las disputas con la Iglesia.
* Alejandro III (de Escocia) muere en 1286.
* 1286, año en el que se inventa el reloj con péndulo (se dependía del reloj solar hasta ese momento).