Nro. de Pontificado: 177
Elegido el 24/7/1216, murió el 18/3/1227.
Lugar de nacimiento: Roma
Reseña:
Su nombre secular fue Censio Savelli. Desempeñó el cargo de tesorero papal hasta que, en 1201, fue nombrado cardenal por el papa Inocencio III. Las decisiones adoptadas por el IV Concilio de Letrán (1215) marcaron las que serían principales políticas de su pontificado. Por lo que se refiere a sus actuaciones en el orden interno de la Iglesia católica, aprobó y confirmó las órdenes religiosas de los predicadores (dominicos), franciscanos y carmelitas. Su Compilatio quinta, que reúne todos sus decretos, está considerada el primer libro oficial de la ley canónica.
En cuanto a su política exterior, en 1218 organizó una cruzada contra los musulmanes de la península Ibérica. Durante la minoría de edad de Enrique III gobernó virtualmente Inglaterra, amenazando con excomulgar a todos los barones que apoyaran las pretensiones a la corona inglesa del príncipe francés Luis, más tarde rey de Francia con el nombre de Luis VIII. En 1220 coronó emperador (con el nombre de Federico II) a Federico I de Sicilia, de quien había sido preceptor, bajo la condición de que organizara una nueva cruzada. Sin embargo, el Emperador no cumplió tal compromiso e invadió la provincia pontificia de Spoleto.
Definió el "Liber Censorium" sobre los derechos de los Pontífices y precisó el ceremonial para la elección. Organizó la 5ª Cruzada con Andrea II de Hungría. Con Juan I de Suecia el cristianismo llega a Estonia.
En 1216 el papa confirmó el derecho sueco sobre las tierras de Finlandia que había conquistado y sobre los territorios de misiones del este y del norte. También en 1216 se confirma la Orden de los Dominicos.
Considerado uno de los más destacados administradores pontificios de la edad media. Honorio III falleció en 1227 y fue sucedido como sumo pontífice por Gregorio IX.
Contexto Mundial e Hitos históricos durante este Papado:
* Muere en 2216 el rey Juan Sin Tierra, famoso por firmar la Carta Magna (Inglaterra).
* Luego de la muerte del monarca inglés, que fue sucedido por su hijo Enrique III, los invasores franceses fueron excomulgados por el legado papal en Inglaterra y derrotados en la batalla de Lincoln. Luis regresó a Francia en el año 1217 y allí tomó parte en la Cruzada contra los albigenses (cátaros), que ocupaban amplios territorios en el sur de Francia.
* Fundación de la Universidad de Salamanca por parte de Alfonso IX (España) en 1218.
* Fundación de la Orden de los Mercedarios (Orden de Santa María de la Merced) en 1218.
* Primer objetivo militar de la 5ta cruzada: tomar el puerto egipcio de Damietta (Dumyat), logrado en 1219.
* En 1219 Francisco de Asís, se encontraba en Egipto, donde ejerció su labor misionera pero no consiguió convertir al sultán. Francisco viajó después a Tierra Santa permaneciendo allí hasta el año 1220. Quería ser martirizado y se alegró al saber que cinco monjes franciscanos habían muerto en Marruecos mientras cumplían sus obligaciones. A su regreso, encontró oposición entre los frailes y renunció como superior. Dedicó los años siguientes a planear lo que sería la Tercera Orden franciscana, los terciarios. El Santo fallece en medio de muchos dolores y ceguera en 1226.
* 1220, San Antonio de Padua ingresa en los franciscanos, luego de 10 años de pertenecer en la Orden Agustina.
* Robert Grosseteste fue canciller de la Universidad de Oxford desde 1215 a 1221,
* En 1222 el Concilio de Oxford ordenó que la festividad de San Jorge (mártir católico del año 300), el 23 de abril, se celebrara como fiesta nacional (Inglaterra).
* Alberto Magno (posteriormente San Alberto Magno) en 1223, cuando estudiaba en Padua, ingresó en la orden de los dominicos, que por entonces contaba con menos de diez años de existencia. Profesor de Teología de Santo Tomás de Aquino. San Alberto Magno muere en 1280 (Patrono de todos los que estudian las ciencias naturales).
* Se finaliza, a excepción de la torre, la construcción de la Catedral de Notre Dame en 1225.
* Se renueva la Liga Lombarda en 1226 para derrotar al rey Federico II. La misma sería derrotada 11 años más tarde.