Nro. de Pontificado: 178

Tiempo de Pontificado: Elegido el 21/3/1227, murió el 22/8/1241

Lugar de nacimiento: Anagni

Reseña:
Nombre secular: Ugolino dei conti di Segni
Después de estudiar en París y Bolonia fue nombrado cardenal por su tío, el papa Inocencio III en 1198. Su propio pontificado estuvo marcado por el conflicto con Federico II, emperador del Sacro Imperio romano, que buscaba el fortalecimiento de la posición imperial en Italia, constituyendo así una amenaza constante para el pontificado. Cuando recurrió a Federico II para que cumpliera una antigua promesa de embarcarse en una cruzada, el mismo la aplazó aduciendo que estaba enfermo. Gregorio le excomulgó de forma inmediata. El conflicto se agravó y continuó hasta la muerte de Gregorio el 22 de agosto de 1241. Amigo personal de Santo Domingo de Guzmán y de San Francisco de Asís, se hallaba muy preocupado por la herejía de los albigenses. Publicó en 1231 la constitución Excommunicamus, que dejaba los procesos heréticos bajo la dirección Papal estableciendo así la Inquisición y también publicó una colección de decretos papales, Decretales (1234), con resoluciones en materia de disciplina, lo que constituyó un paso hacia la codificación de la legislación canónica.
Firmó la paz con Federico II en 1230 en la ciudad de Cassino (Montecassino) tras el conflicto de las Investiduras.
Canonizó a S. Francisco, S. Antonio y S. Domingo. Aprobó la colección de actos divinos que llamó"breviario". Preparó la 6ª Cruzada.

Contexto Mundial e Hitos históricos durante este Papado:

* Federico II y su ejército embarcaron en Italia en agosto de 1227 (para ir a las cruzadas), pero regresaron a puerto pocos días más tarde, cuando el emperador cayó supuestamente enfermo. Retrasando su ida casi 1 año más rumbo a Acre y esta vez, sin la protección de la Iglesia y como cruzado anónimo.
* Casamiento de Federico II con Yolanda en 1229, hija del entonces rey de Jerusalén, Juan de Brienne.
* Muere Gengis Kan (1227)
* En 1227 fue nombrado Antonio de Padua (canonizado por este Gregorio IX en 1231, el mismo año de su fallecimiento) ministro provincial de los franciscanos en la Romaña, pero tres años después renunció a su cargo para poder dedicarse al apostolado.
* Los cruzados recuperaron la ciudad de Jerusalén en 1228 con el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Federico II, que fue coronado rey de Jerusalén al año siguiente.
* Fundación de la Orden de las monjas cartujas en Salette (Francia), en 1229.
* Fundación de las ciudades de Berlín y Kölln (1230) por parte de los germanos.
* Santa Isabel de Hungría fallece en 1231, siendo canonizada por Gregorio IX en 1235. De cuna noble, se dedicó a la caridad y a la vida austera hasta el final de sus días.
* 1231 año en el que aparece según la tradición la famosa Vera Cruz en el interior de su actual santuario (Santuario de la Santísima y Vera Cruz, Murcia).
* 1232 se hace referencia a que en la ciudad de Kaifeng, China, se defendieron de ataques mongoles con cohetes (primeros usos de pólvora en la guerra).
* Fundación de la Orden Servita en 1233 (reconocida casi 200 años más tarde como una Orden mendicante).
* El ejército dirigido por Batu fue uno de los tres enviados a Rusia en 1235 por Ogoday, el sucesor de Gengis. La Horda cruzó el río Ural en 1237 y penetró en el centro de Rusia, saqueando, incendiando y asesinando. Moscú, Kíev en Ucrania, y otras ciudades fueron arrasadas, y sus habitantes brutalmente asesinados.
* El Reino de Aragón conquista la parte norte del Reino de Valencia a los musulmanes en 1235. Finalizando la campaña en 1245 con prácticamente la totalidad del territorio de Valencia.
* San Buenaventura estudia Artes en la Universidad de París, entre 1236-1242, donde fue discípulo de Alejandro de Hales (un teólogo muy reconocido de la época).
* Cruzados alemanes comenzaron a convertir al cristianismo a los pueblos bálticos a comienzos del siglo XIII y desde 1237 hasta 1561 Letonia fue una parte de Livonia, bajo dominio de los Caballeros Teutónicos.
* Teobaldo I de Champaña, rey de Navarra, marcha rumbo a la Cruzada en 1239, que concluiría apenas 1 año después.
* Hacia el año 1240 Armenia fue invadida por los mongoles, que gobernaron el país hasta principios del siglo XV.

Last Post
Next Post
Related Posts

Loading Conversation