Nro. de Pontificado: 64

Tiempo de Pontificado: 3 de septiembre de 590 - 12 de marzo de 604 (13 años)

Lugar de nacimiento: Roma

Reseña:
Nacido en Roma, en el seno de una familia patricia, Gregorio fue hijo de un senador y bisnieto del Papa Félix III (pontificado 438-492). Con estos importantes vínculos, destacó de inmediato en la administración y en el año 570 fue nombrado prefecto de Roma. Decidió muy pronto convertirse en monje, y hacia el año 575 transformó su propiedad familiar en un monasterio dedicado a San Andrés.
Miembro de la Orden de San Benito. Primer Papa en emplear oficialmente los títulos de Servus servorum Dei y Pontifex Maximus. 
Los 14 libros de las cartas de Gregorio proporcionan una excelente fuente para conocer al hombre de su época. Además de las cartas y de una serie de homilías, Gregorio escribió varias obras que fueron muy influyentes en la edad media. Casi todas tienen una orientación práctica y moral. El Moralia es un comentario sobre Job, lleno de materias doctrinales y disciplinarias. El Liber pastoralis curae describe al obispo ideal y pretendía ser un manual sobre la práctica y naturaleza de la predicación. La obra de Gregorio que posee un especial atractivo es Diálogo, una colección de leyendas sobre santos de su época. Única fuente de información sobre san Benito, fue en parte responsable de la popularidad del monacato benedictino en la edad media, y su hincapié en los milagros fija los modelos de la concepción medieval de la santidad.
La verdadera grandeza de Gregorio reside en su dilatada actividad pastoral. Su espíritu práctico, generosidad y compasión le proporcionaron el afecto de sus contemporáneos. Murió en Roma el 12 marzo del año 604. Se cree que fue canonizado a petición popular tras su muerte. Su festividad se conmemora el 12 de marzo, día de su fallecimiento.

Last Post
Next Post
Related Posts

Loading Conversation