EJÉRCITO DE SALVACIÓN

Historia

Este grupo fue fundado por Guillermo Booth, en Londres (Inglaterra), el año 1865. Había sido pastor metodista y se había separado de su Iglesia unos 10 años antes.

Su fundador se dedicó a las obras de caridad y a la conversión de los pecadores, por medio de la prensa, la beneficiencia y la predicación en la vía pública.

Una de las características fundamentales de esta organización es el llamado "Banco de los Penitentes". Consiste en esto: el nuevo convertido se pone en primera fila, confiesa públicamente sus pecados y cuenta a toda la comunidad cómo Dios lo convirtió.

Su lema es: "Sangre y Fuego": sangre de Cristo y fuego del Espíritu Santo. Su bandera: Azul = santidad, rojo = salvación por Cristo, estrellas de oro = el Espíritu Santo. Su eslogan: Sopa, Jabón y Salvación.

Así el fundador explicaba su ideología: "Es de tontos querer salvar a los hombres que tienen los pies mojados y el vientre vacío". Por eso se dedican a establecer maternidades, asilos, dispensarios, hogares para mendigos, centros para alcohólicos, madres solteras y drogadictos.

Doctrina

Según el Ejército de Salvación:

- "Es privilegio de todos los hombres, el ser totalmente santificados y que el alma y cuerpo pueden ser preservados sin pecado hasta la venida del Señor".

- No consideran necesarios los sacramentos, ni siquiera el bautismo para salvarse.

- Su doctrina está contenida en el "Manual de la Doctrina del Ejército de Salvación".

 

Organización

El Ejército de Salvación usa nombres y uniformes militares para designar a su jerarquía: general, brigadier, capitán… hasta soldado. Así desfilan por las calles, precedidos por bandas de música.

Related Posts

Loading Conversation