Nro. de Pontificado: 193
Tiempo de Pontificado: Elegido el 24/12/1294, murió el 11/10/1303
Lugar de nacimiento: Anagni (1235)
Reseña:
Fue un gran Papa. Celebró por primera vez el Año Santo (1300) pudiendose repetir cada 100 años. Fundó la Universidad de la "Ciencia" en Roma. Fue un protector de importantes artistas entre los cuales está Giotto.
Estudió Derecho en Bolonia antes de aceptar una serie de cargos en el gobierno papal. Tras servir en las embajadas en Francia e Inglaterra, fue nombrado Cardenal (1291). En calidad de Nuncio en París desde 1290 hasta 1291, negoció la paz entre Francia y el reino de Aragón. Logró convencer a Celestino V para que renunciara, le sucedió con el nombre de Bonifacio VIII.
Gran parte de su pontificado se desarrolló bajo el signo de la confrontación con Felipe IV de Francia. Los conflictos surgieron cuando Felipe y Eduardo I de Inglaterra impusieron tasas ilegales a la iglesia para financiar sus ejércitos. Bonifacio respondió con la bula Clericis laicos (1296), en la que prohibía el cobro de tasas al clero sin consentimiento expreso del Papa. Como represalia, Felipe vetó la transferencia de oro y moneda negociable a Roma. Dado que Eduardo se mostraba hostil, Bonifacio se vio obligado a moderar su postura.
En 1301, la autoridad papal sufrió otro ataque de Francia al acusar Felipe a Bernard Saisset (c. 1232-1314), obispo francés legado pontificio, de traición y determinar que fuera encerrado en prisión. Bonifacio respondió con la bula Ausculta fili (1301), en la que acusaba a Felipe de excederse de los límites de la jurisdicción real
En 1303 estaba a punto de excomulgar a Felipe por su desobediencia cuando los partidarios del rey, junto con los enemigos italianos de Bonifacio, le hicieron prisionero en Anagni. Aunque liberado poco después, Bonifacio, que con toda probabilidad habría sufrido malos tratos, murió tres semanas más tarde, el 11 de octubre. Le sucede el Papa Benedicto XI.
Los primeros Doctores de la Iglesia fueron los teólogos occidentales San Ambrosio, San Agustín de Hipona, san Jerónimo y el Papa San Gregorio I, que fueron nombrados en 1298 con este título bajo este Papado.
Contexto Mundial e Hitos históricos durante este Papado:
* Uno de los símbolos históricos de la Abadía de Westminster, la silla de la coronación, se guarda en la capilla de Eduardo el Confesor y fue construida para sostener la piedra Scone, la roca de la coronación de los reyes escoceses, que fue capturada por Eduardo I en 1295, como un gesto que reflejara el vasallaje de Escocia hacia Inglaterra.
* Regresa Marco Polo tras 17 años de exploración al oriente a Venecia, en el año 1295.
* Fernando IV con apenas 10 años de edad comienza a reinar Castilla en 1295 en medio de una turbulenta pelea entre la monarquía y la nobleza.
* Durante el reinado de Gazan Mahmud, que comenzó en 1295, la casa gobernante se independizó del gran kan. Se aprobaron nuevos sistemas impositivos; las fuerzas armadas fueron reformadas y se reorganizaron las comunicaciones. Se estimuló la cultura persa, aunque introduciendo nuevos elementos mongoles en los campos del arte y de la arquitectura.
* En el Tratado de Anagni (1295) se devolvió el reino de Mallorca a Jaime II, que se declararía feudatario del rey de Aragón, pero la devolución no fue efectiva hasta 1298. Jaime II fomentó el desarrollo económico de Mallorca, en particular del comercio.
* Moscú se transforma en la capital del Principado de Moscú en 1295
* Sancho IV el Bravo, rey de Castilla y León muere en 1295
* En 1296 se autoproclamó, Eduardo I, rey de Escocia después de invadir y conquistar este territorio. Sin embargo, en 1298 tuvo que intervenir de nuevo para reprimir la sublevación dirigida por sir William Wallace.
* Aragón rindió la isla de Sicilia al Papado, los sicilianos se rebelaron y eligieron a Federico como su rey en 1296.
* El administrador papal, el rey Carlos II de Nápoles intentó conquistar Sicilia. La guerra quedó inconclusa, pero por el Tratado de Caltabellotta (1302) se le concedió a Federico II la posesión de la isla hasta su muerte, momento en el que sería devuelta al control napolitano.
* En 1297, los Grimaldi, una familia güelfa de Génova, recibió el señorío de Mónaco del emperador Otón I
* Hacia el año 1300 empezó a hacerse patente la tendencia a cercar las tierras comunales y la cría de ovejas para aprovechar la lana. La aparición de la industria textil hizo que la cría de ovejas resultara más rentable en Inglaterra, Flandes, Champagne, Toscana, Lombardía y la región de Augsburgo en Alemania. Al mismo tiempo, las áreas que rodeaban las ciudades medievales empezaron a especializarse en productos hortícolas y lácteos.
* Muere Muhammad II (de Granada) en 1301, quien ocupó las plazas de Quesada (1296) y de Alcaudete (1300). Su labor en la creación de las estructuras de gobierno del reino de Granada fue muy destacada.
* Finaliza la construcción de la Catedral de León (España) en 1302.
* Comienza a utilizarse el término "comadrona" a aquella persona que asistía en el parto en un hogar en 1303.