Nro. de Pontificado: 245

Tiempo de Pontificado: Elegido el 4/5/1724, murió el 2/3/1730

Lugar de nacimiento: Gravina (Puglie, 1649)

Reseña:
Ejemplo de austeridad y sencillez Pierfrancesco Orsini, su nombre secular, nació en en el seno de una familia que había dado ya dos papas a la Iglesia Católica. Ingresó en la orden de los dominicos en 1667 e impartió clases de teología en Brescia antes de que el Papa Clemente X le nombrara Cardenal en 1672. Fue, sucesivamente, Arzobispo de Manfredonia (1675), de Cesena (1680) y de Benevento (1686). En 1724 fue elegido para suceder como Papa a Inocencio XIII, escogiendo el nombre de Benedicto XIII para eliminar de la lista de papas a Pedro Martínez de Luna, antipapa (desde 1394 hasta 1423), también con el nombre de Benedicto XIII. Atacó sin éxito la extravagancia y sofisticación de los prelados y delegó parte de su gobierno en el Cardenal Niccolè Coscia, el cual cometió con frecuencia abusos de poder y acaparó riquezas. Por lo que se refiere a su política exterior, durante su pontificado se deterioraron las relaciones entre el Papado y las monarquías absolutas europeas. Siguió oponiéndose al jansenismo, aunque permitió a los dominicos predicar la doctrina agustiniana de la gracia, próxima a las enseñanzas de Jansenio. Se ocupó principalmente del magisterio espiritual. En ocasión del 17º Año Santo (1725) inauguró la espléndida escalera de Trinidad de los Montes en Roma. Escribió muchas obras teológicas y canonizó a San Juan de la Cruz (1726), a San Luis Gonzaga (1726), a San Estanislao de Kostka (Patrono de Polonia, 1726) y a San Juan Nepomuceno (1729). Falleció en Roma en 1730 y fue sucedido por Clemente XII.

Last Post
Next Post
Related Posts

Loading Conversation