Nro. de Pontificado: 184
Tiempo de Pontificado: Elegido el 27/3/1272, murió el 10/1/1276
Lugar de nacimiento: Plasencia
Reseña:
Se encontraba en Tierra Santa (en calidad de cruzado del más tarde rey de Inglaterra Eduardo I) cuando, pese a ser lego, le fue anunciada su elección como papa. Fue ésta una decisión de compromiso, aplicada para poner fin a tres años de vacío en el solio pontificio tras la muerte de Clemente IV.
Después de casi tres acuerdos con el Cónclave de Viterbo, el pueblo exasperado destejó el techo poniendo a los cardenales a pan y agua hasta que se decidieran. Proclamó el 14º Concilio Ecuménico.
Asesorado por San Buenaventura y Santo Tomás de Aquino, convocó el II Concilio de Lyon (1274), para intentar lograr un acercamiento entre las iglesias de Oriente y Occidente; además, en dicha reunión se estableció el cónclave, la asamblea de cardenales que elige a cada nuevo Papa.
Durante su pontificado logró una transitoria reconciliación entre las iglesias de Oriente y Occidente.
Falleció en 1276 en Arezzo. Su festividad se celebra el 10 de enero.
Contexto Mundial e Hitos históricos durante este Papado:
* En Astronomía, se tradujeron las Tablas toledanas y el Almagesto de Tolomeo y en 1272 se elaboraron las Tablas alfonsíes bajo el patrocinio de Alfonso X el Sabio; estas tablas sustituyeron a las de Azarquiel en los centros científicos europeos.
* Comienza a gobernar Eduardo I, de Inglaterra en 1272. Año en que fallece Enrique III.
* El gobernante mongol Kublai Kan decidió establecer su capital en el lugar en donde se halla la actual Pekín en 1272, y, por primera vez, la nueva capital, que se llamaba Da Du (gran capital), se convirtió en el centro político y administrativo de China.
* Santo Tomás de Aquino, dejó París en 1272 y se fue a Nápoles, donde organizó una nueva escuela dominica. En marzo de 1274, mientras viajaba para asistir al II Concilio de Lyon, al que había sido enviado por el papa Gregorio X, cayó enfermo. Falleció el 7 de marzo en el monasterio cisterciense de Fossanova.
* En septiembre de 1273, Rodolfo I de Habsburgo fue elegido emperador y, en mayo de 1275, Alfonso X renunció definitivamente al Imperio ante el Papa Gregorio X.
* Balduino II Porfirogéneta, último emperador latino de Constantinopla, fallece en 1273.
* Santo Tomás de Aquino finaliza su obra maestra Summa Theologiae (1265-1273). Síntesis que pudo armonizar armonizar en ese punto, el aristotelismo con la autoridad católica al admitir la verdad del sentido de la experiencia pero manteniendo que ésta completa la verdad de la fe. La gran autoridad intelectual de Aristóteles se puso así al servicio de la autoridad de la Iglesia, y la lógica aristotélica acabó por apoyar los conceptos agustinos del pecado original y de la redención por medio de la gracia divina.
* Enrique I el Gordo, rey de Navarra, muere en 1274.