Nro. de Pontificado: 167
Tiempo de Pontificado: Elegido el 18/2/1145, murió el 8/7/1153
Lugar de nacimiento: Montemano (Pisa)
Reseña:
Huyó de Roma varias veces. Constituyó el Sagrado Colegio. Inició la construcción del "Palacio Pontificio". Aprobó los caballeros de S. Juan de Jerusalén (de Malta). El primer Papa perteneciente a la orden monástica cisterciense.
Bernardo Paganelli, su nombre secular, estudió bajo la dirección del teólogo francés Bernardo de Claraval. Cuando fue elegido Papa en 1145 era abad del monasterio cisterciense de San Vicente y San Anastasio de Roma. Muy poco después de su elección rechazó la petición, expresada por los senadores romanos, de que el Papa renunciara a toda autoridad temporal. Expulsado de Roma, tuvo que ser consagrado en Farfa. Más tarde llegó a cierto acuerdo con los senadores y pudo regresar a Roma, pero fue obligado de nuevo a exiliarse por la facción dirigida por el reformador religioso italiano Arnaldo de Brescia, que se oponía a la intervención papal en los asuntos seculares. En 1147 Eugenio III viajó a Francia, donde organizó la segunda Cruzada. Después convocó dos concilios, en Frankfurt (1147) y Reims (1148), en los cuales se adoptaron diferentes medidas para fomentar la educación, la disciplina de los clérigos y la difusión de la fe. Tras regresar a Italia en 1149, celebró un sínodo en Cremona y excomulgó a Arnaldo de Brescia. Posteriormente firmó el Tratado de Constanza (1153) con Federico I Barbarroja, por el que se aseguró el apoyo del Sacro Imperio.
Falleció el 8 de julio de 1153 en Tívoli y fue sucedido por Anastasio IV. En 1872 fue beatificado por el Papa Pío IX. Su festividad se celebra el 8 de julio.
Contexto Mundial e Hitos históricos durante este Papado:
* Arnaldo de Brescia, fue obligado a abandonar Francia en 1145 como resultado de nuevas acusaciones de San Bernardo de Claraval contra él. Arnaldo se trasladó a Roma, donde colaboró para que el Papa Eugenio III fuera exiliado. En Roma, bajo la protección de la nobleza insurgente, Arnaldo reorganizó el gobierno de la ciudad. El Papa le excomulgó y regresó a Roma, pero Arnaldo conservaba el apoyo popular, lo que le evitó represalias adicionales.
* La nueva convocatoria, a una nueva Cruzada (2da) atrajo a numerosos expedicionarios, entre los cuales destacaron el rey de Francia Luis VII y el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Conrado III.
* Entre 1130 y 1145 se fundaron más de 90 monasterios bajo los auspicios de San Bernardo de Claraval y la influencia de Bernardo en el seno de la Iglesia Católica Apostólica Romana se difundió por todo el mundo. Es el presunto fundador de las reglas de la Orden de los Caballeros Templarios.