¿Por qué los protestantes tienen 7 libros DE MENOS? Esta sería la pregunta correcta. Sí, durante los primeros siglos de la era cristiana se utilizó el canon de la Septuaginta, en el cual se contemplan los libros DEUTEROCANÓNICOS. Estos libros, fueron referenciados por los Apóstoles en sus cartas y evangelios. La reina valera (Biblia protestante) originalmente tenía 73 libros, en 1826 la Sociedad Bíblica Unida (de los protestantes) son quienes deciden que por seguir la autoridad judía del Concilio de Jamnia posterior a la muerte de Cristo en la cruz, descartan estos 7 libros por estar escritos en griego. Los judíos (enemigos de los primeros cristianos) dictaminaron que "todo libro inspirado por Dios debía ser escrito en hebreo". Por ello el Talmud no tiene los deuterocanónicos. Los protestantes siguieron esta afirmación, sin embargo conservaron los 27 libros del Nuevo Testamento que se encuentran escritos originalmente en un griego adaptado al lenguaje hebreo. La pregunta que no sabríamos responder es ¿Por qué tienen el Nuevo Testamento si fue escrito en griego también? No tenemos respuesta.
El siguiente, es un listado de citas con su par que referencian con los libros faltantes en la Biblia Reina Valera. Sabiendo que, el Papa San Dámaso I incorporó 27 libros pertenecientes al Nuevo Testamento al canon ya existente del Antiguo Testamento, que contenía 46 libros. Totalizando 73 libros, y no 66, como tiene la Biblia Reina Valera.
Algunas referencias son sencillas de entender en forma directa, otras, más complejas, para que el lector vea y compruebe que el siguiente pasaje, es real, y la Biblia no es de libre interpretación:
2Pe 3:15 La paciencia de nuestro Señor juzgadla como salvación, como os lo escribió también Pablo, nuestro querido hermano, según la sabiduría que le fue otorgada.
2Pe 3:16 Lo escribe también en todas las cartas cuando habla en ellas de esto. Aunque hay en ellas cosas difíciles de entender, que los ignorantes y los débiles interpretan torcidamente - como también las demás Escrituras - para su propia perdición.
2Pe 3:17 Vosotros, pues, queridos, estando ya advertidos, vivid alerta, no sea que, arrastrados por el error de esos disolutos, os veáis derribados de vuestra firme postura.
2Pe 3:18 Creced, pues, en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo. A él la gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.
Mateo 4:4 Sabiduría 16:26
Mat 4:4 Mas él respondió: «Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.»
Sab 16:26 De este modo enseñabas a tus hijos queridos, Señor, que no son las diversas especies de frutos los que alimentan al hombre, sino que es tu palabra la que mantiene a los que creen en ti.
Mateo 4:15 1 Macabeos 5:15
Mat 4:15 ¡Tierra de Zabulón, tierra de Neftalí, camino del mar, allende el Jordán, Galilea de los gentiles!
Jesús en Mateo 4, 15 se encuentra citando en realidad a Isaías, en el pasaje siguiente encontraremos la cita que refiere:
Isa 8:21 Pasará por allí lacerado y hambriento, y así que le dé el hambre, se enojará y faltará a su rey y a su Dios. Volverá el rostro a lo alto,
Isa 8:22 la tierra oteará, y sólo habrá cerrazón y negrura, lobreguez prieta y tiniebla espesa.
Isa 8:23 Pues, ¿no hay lobreguez para quien tiene apretura? Como el tiempo primero ultrajó a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí, así el postrero honró el camino del mar, allende el Jordán, el distrito de los Gentiles.
Por un lado debemos aclarar lo siguiente: Isaías, no fue escrito en forma exclusiva por Isaías. Hoy sabemos que el propio Isaías escribió desde el capítulo 1 al 39. Posteriormente hay 1 autor anónimo que ejercieron su ministerio dos siglos más tarde (se le llama Isaías II o Deuteroisaías) año 553-539 A.C. durante el ascenso de Ciro. Estos capítulos incorporados por Isaías II comprenden del capítulo 40 al 55. Posteriormente desde el capítulo 56 al 66 es una colección de oráculos que se le da el título de Isaías III o Tritoisaías, que corresponden al retorno del destierro y de la reconstrucción del templo.
Siendo Isaías mismo del año 742 A.C. (Isa 6, 1)
Con respecto a este pasaje, se encuentra en 1Ma 5, 15 una cuestión también a aclarar, es que 1era de Macabeos fueron sucesos del año 199 A.C. en el cual Antíoco III de Siria se apoderó de Palestina. Cumpliéndose el oráculo del propio Isaías recién 500 años más tarde. Cristo en Mateo 4, 15 vuelve a cumplir, lo que ya se había cumplido previamente, cuando se encuentra solo para ir a Cafarnaúm a anunciar la llegada del Reino de los Cielos.
1Ma 5:15 «Se han unido los de Tolemaida, Tiro, Sidón y toda la Galilea de los Gentiles para acabar con nosotros.»
Mateo 5:18 Baruc 4:1
Mateo 5:28 Eclesiástico 9:8
Mateo 5:2ss Eclesiástico 25:7-12
Mateo 5:4 Eclesiástico 48:24
Mateo 6:7 Eclesiástico 7:14
Mateo 6:9 Eclesiástico 23:1, 4
Mateo 6:10 1 Macabeos 3:60
Mateo 6:12 Eclesiástico 28:2
Mateo 6:13 Eclesiástico 33:1
Mateo 6:20 Eclesiástico 29:10s
Mateo 6:23 Eclesiástico 14:10
Mateo 6:33 Sabiduría 7:11
Mateo 7:12 Tobit 4:15
Mateo 7:12 Eclesiástico 31:15
Mateo 7:16 Eclesiástico 27:6
Mateo 8:11 Baruc 4:37
Mateo 8:21 Tobit 4:3
Mateo 9:36 Judit 11:19
Mateo 9:38 1 Macabeos 12:17
Mateo 10:16 Eclesiástico 13:17
Mateo 11:14 Eclesiástico 48:10
Mateo 11:22 Judit 16:17
Mateo 11:25 Tobit 7:17
Mateo 11:25 Eclesiástico 51:1
Mateo 11:28 Eclesiástico 24:19
Mateo 11:28 Eclesiástico 51:23
Mateo 11:29 Eclesiástico 6:24s
Mateo 11:29 Eclesiástico 6:28s
Mateo 11:29 Eclesiástico 51:26s
Mateo 12:4 2 Macabeos 10:3
Mateo 12:5 Eclesiástico 40:15
Mateo 13:44 Eclesiástico 20:30s
Mateo 16:18 Sabiduría 16:13
Mateo 16:22 1 Macabeos 2:21
Mateo 16:27 Eclesiástico 35:22
Mateo 17:11 Eclesiástico 48:10
Mateo 18:10 Tobit 12:15
Mateo 20:2 Tobit 5:15
Mateo 22:13 Sabiduría 17:2
Mateo 23:38 Tobit 14:4
Mateo 24:15 1 Macabeos 1:54
Mateo 24:15 2 Macabeos 8:17
Mateo 24:16 1 Macabeos 2:28
Mateo 25:35 Tobit 4:17
Mateo 25:36 Eclesiástico 7:32-35
Mateo 26:38 Eclesiástico 37:2
Mateo 27:24 Daniel 13:46
Mateo 27:43 Sabiduría 2:13
Mateo 27:43 Sabiduría 2:18-20
Marcos
Marcos 1:15 Tobit 14:5
Marcos 4:5 Eclesiástico 40:15
Marcos 4:11 Sabiduría 2:22
Marcos 5:34 Judit 8:35
Marcos 6:49 Sabiduría 17:15
Marcos 8:37 Eclesiástico 26:14
Marcos 9:31 Eclesiástico 2:18
Marcos 9:48 Judit 16:17
Marcos 10:18 Eclesiástico 4:1
Marcos 14:34 Eclesiástico 37:2
Marcos 15:29 Sabiduría 2:17
Lucas
Lucas 1:17 Eclesiástico 48:10
Lucas 1:19 Tobit 12:15
Lucas 1:42 Judit 13:18
Lucas 1:52 Eclesiástico 10:14
Lucas 2:29 Tobit 11:9
Lucas 2:37 Judit 8:6
Lucas 6:35 Sabiduría 15:1
Lucas 7:22 Eclesiástico 48:5
Lucas 9:8 Eclesiástico 48:10
Lucas 10:17 Tobit 7:17
Lucas 10:19 Eclesiástico 11:19
Lucas 10:21 Eclesiástico 51:1
Lucas 12:19 Tobit 7:10
Lucas 12:20 Sabiduría 15:8
Lucas 13:25 Tobit 14:4
Lucas 13:27 1 Macabeos 3:6
Lucas 13:29 Baruc 4:37
Lucas 14:13 Tobit 2:2
Lucas 15:12 1 Macabeos 10:29 [30]
Lucas 15:12 Tobit 3:17
Lucas 18:7 Eclesiástico 35:22
Lucas 19:44 Sabiduría 3:7
Lucas 21:24 Tobit 14:5
Lucas 21:24 Eclesiástico 28:18
Lucas 21:25 Sabiduría 5:22
Lucas 24:4 2 Macabeos 3:26
Lucas 24:31 2 Macabeos 3:34
Lucas 24:50 Eclesiástico 50:20s
Lucas 24:53 Eclesiástico 50:22
Juan
Juan 1:3 Sabiduría 9:1
Juan 3:8 Eclesiástico 16:21
Juan 3:12 Sabiduría 9:16
Juan 3:12 Sabiduría 18:15s
Juan 3:13 Baruc 3:29
Juan 3:28 1 Macabeos 9:39
Juan 3:32 Tobit 4:6
Juan 4:9 Eclesiástico 50:25s
Juan 4:48 Sabiduría 8:8
Juan 5:18 Sabiduría 2:16
Juan 6:35 Eclesiástico 24:21
Juan 7:38 Eclesiástico 24:40, 43[30s]
Juan 8:44 Sabiduría 2:24
Juan 8:53 Eclesiástico 44:19
Juan 10:20 Sabiduría 5:4
Juan 10:22 1 Macabeos 4:59
Juan 14:15 Sabiduría 6:18
Juan 15:9s Sabiduría 3:9
Juan 17:3 Sabiduría 15:3
Juan 20:22 Sabiduría 15:11
Hechos
Hechos 1:10 2 Macabeos 3:26
Hechos 1:18 Sabiduría 4:19
Hechos 2:4 Eclesiástico 48:12
Hechos 2:11 Eclesiástico 36:7
Hechos 2:39 Eclesiástico 24:32
Hechos 4:24 Judit 9:12
Hechos 5:2 2 Macabeos 4:32
Hechos 5:12 1 Macabeos 12:6
Hechos 5:21 2 Macabeos 1:10
Hechos 5:39 2 Macabeos 7:19
Hechos 9:1-29 2 Macabeos 3:24-40
Hechos 9:2 1 Macabeos 15:21
Hechos 9:7 Sabiduría 18:1
Hechos 10:2 Tobit 12:8
Hechos 10:22 1 Macabeos 10:25
Hechos 10:22 1 Macabeos 11:30, 33 etc.
Hechos 10:26 Sabiduría 7:1
Hechos 10:30 2 Macabeos 11:8
Hechos 10:34 Eclesiástico 35:12s
Hechos 10:36 Sabiduría 6:7
Hechos 10:36 Sabiduría 8:3 etc.
Hechos 11:18 Sabiduría 12:19
Hechos 12:5 Judit 4:9
Hechos 12:10 Eclesiástico 19:26
Hechos 12:23 Judit 16:17
Hechos 12:23 Eclesiástico 48:21
Hechos 12:23 1 Macabeos 7:41
Hechos 12:23 2 Macabeos 9:9
Hechos 13:10 Eclesiástico 1:30
Hechos 13:17 Sabiduría 19:10
Hechos 14:14 Judit 14:16
También hay muchos pasajes que especialmente San Pablo hacía referencia en sus cartas, especialmente con el libro de Eclesiástico, del cual se visualiza que le gustaba mucho. Como por ejemplo:
1Co 15:55 ¿Dónde está, oh muerte,tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?
1Co 15:56 El aguijón de la muerte es el pecado; y la fuerza del pecado, la Ley.
San Pablo se encuentra nuevamente citando al Eclesiástico (o Sirac), explicando en un principio, este pasaje:
Sir 41:1 ¡Oh muerte, qué amargo es tu recuerdo para el hombre que vive en paz entre sus bienes, para el varón desocupado a quien en todo le va bien, y todavía con fuerzas para servirse el alimento!
Sir 41:2 ¡Oh muerte, buena es tu sentencia para el hombre necesitado y carente de fuerzas, para el viejo acabado, ahíto de cuidados, que se rebela y ha perdido la paciencia!
Sir 41:3 No temas la sentencia de la muerte, recuerda tus comienzos y tu fin.
Sir 41:4 Esta sentencia viene del Señor sobre toda carne, ¿por qué desaprobar el agrado del Altísimo? Ya se viva diez, cien, mil años, no se reprocha en el seol la vida.
Sir 41:5 Hijos abominables son los hijos de los pecadores que viven en vecindad de impíos.
Sir 41:6 La herencia de los hijos de los pecadores va a la ruina, con su linaje se perpetúa el oprobio.
Sir 41:7 Al padre impío le reprochan sus hijos, porque por causa de él viven en oprobio.
Sir 41:8 ¡Ay de vosotros, impíos, que la ley del Altísimo habéis abandonado!
Muchos otros pasajes hay, como Sabiduría 5 y Luc 16, 19-31 en el que Cristo mismo menciona una especie de comunicación entre los que están condenados y los salvos. No existiendo una referencia tan directa en otros libros con respecto a este tema, salvo en Sabiduría 5 (este pasaje de Lucas 16, quedaría sin una enseñanza previa y como algo nuevo, sin el libro de la Sabiduría)
La traducción de la Reina Valera, no es del todo mala, pero hay pasajes que su traducción da a entender OTRA COSA. Daremos prueba fehaciente de ello comparando la Biblia de Jerusalén y el mismo pasaje en la Reina Valera.
Biblia de Jerusalén:
1Co 9, 5 ¿No tenemos derecho a llevar con nosotros una mujer cristiana, como los demás apóstoles y los hermanos del Señor y Cefas?
Biblia Reina Valera (RV1960):
1Co 9, 5 ¿No tenemos derecho de traer con nosotros una hermana por mujer como también los otros apóstoles, y los hermanos del Señor, y Cefas?
Sabiendo que una hermana por mujer, implica una esposa. Y algunas versiones de la Reina Valera dicen directamente la palabra una esposa. Esta Editorial conoce bastante bien la Biblia, y desconoce que haya algún pasaje bíblico que fehacientemente diga que San Pablo se casó. Esta cita refiere a las MONJAS, hermanas cristianas que ayudaban ya en el siglo I. Tema que trataremos próximamente.
Esta cuestión, de señalar a San Pablo como alguien casado, cuando incluso los hermanos esperados saben que fue soltero y murió en martirio estando soltero, sólo se llama: torcedura de las Sagradas Escrituras.
1Pe 2:15 Pues esta es la voluntad de Dios: que obrando el bien, cerréis la boca a los ignorantes insensatos.
1Pe 2:16 Obrad como hombres libres, y no como quienes hacen de la libertad un pretexto para la maldad, sino como siervos de Dios.
1Pe 2:17 Honrad a todos, amad a los hermanos, temed a Dios, honrad al rey.
Con todo esto, debemos decir: Descubra entonces, si es que al lector le faltan los 7 libros del Antiguo Testamento el ¿por qué será?